UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Extraños efectos de la sequía: El consumo interno de carne se recupera más de 4% mientras que la elevada oferta pone límite a la suba de precios

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 marzo, 2023

La sequía generó que en los últimos meses el nivel de encierre de ganado en los feedlots fuera alto. Los criadores, a su vez, se vieran obligados a vender más vacas de las deseadas con destino a la faena.

El incremento en la faena fue notable y también la oferta al consumo interno.

“La actividad de la industria frigorífica vacuna se mantuvo en un nivel elevado durante el segundo mes del año. El total de cabezas faenadas fue de 1,048 millones, un número que resultó 5,3% superior al de enero. En tanto, en la comparación interanual se registró un incremento del total faenado de 7,6%” dijo Miguel Schiariti, en el último informe de Ciccra.

Esa mayor faena incremento la producción de carne. Una vez restada la cantidad desrtinada a la exportación, el analista concluyó que el consumo de carne en febrero “equivalió a 49,3 kg/año y fue 4,2% mayor al de febrero de 2022 (con un salto de 2 kilos adicionales de carne por año)”.

La abundante oferta de carne vacuna se agrega a una alta disponiblidad de pollos desde el sector avícola, donde el consumo per cápita también ronda los 47 kilos anuales: y a los casi 20 kilos de carne porcina. Todo esto permite un consumo promedio d carne spor por persona de 115 kilos anuales.

Esa alta oferta de proteínas animales pone límites al traslado de las subas de la hacienda a la carne en la góndola, a pesar de lo que pueda pensarse tras las fuertes subas registradas en febrero.

Las categorías de novillos, novillitos y vaquillonas, cuya carne va al mercado local, aumentaron entre 45% y 50%. Por otra parte, el precio de la media res aumentó 35% y el de la carne solo 30%. Eso significa que la brecha entre lo que subió la hacienda y la carne fue absorbida por los eslabones comerciales, la industria y los matarifes.

Dardo Chiesa durísimo: Criticó la política oficial y avisó que “la ecuación está para que te la pegues de frente y falte carne para el mercado interno”

La situación da cuenta, a su vez, de que el consumo no soporta saltos mayores a los que ya tuvo el producto en la góndola.

Este escenario determinó incluso algunas bajas en el Mercado de Cañuelas, donde el novillo -luego de llegar a precios máximos de 520/530 pesos por kilo vivo- ahora se ubica en torno a 480 pesos. La corrección fue de 10%.

Entre el precio de la hacienda, la carne y la inflación sigue habiendo brechas importantes, pero en este contexto de crisis económica, climática y forrajera parece poco probable que por varios meses más se pueda dar una recomposición de las cotizaciones.

Por el contrario, lo más probable es que el lamentado retraso vuelva a instalarse.

Etiquetas: ciccraconsumo de carnesfaena de bovinosmercado de cañuelasmercado ganaderomiguel schiariti
Compartir108Tweet68EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

En Voz Alta: Diferentes alternativas para medir la huella de carbono se presentaron en la Expoagro

Siguiente publicación

Las “bacterias extremófilas” piden pista: Investigadores tomaron esos organismos de zonas andinas, donde enfrentan un clima extremo, y ya está realizando aplicaciones sobre los grandes cultivos

Noticias relacionadas

Actualidad

Se cumplen 50 años desde que Alfredo Guarino ingresó al viejo Mercado de Liniers y al oficio periodístico: Se celebran con un emotivo reality

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

El consultor Juan Elizalde avisó que, si finalmente arranca la retención de hembras, habrá más tensión en el mercado ganadero en 2026

por Nicolas Razzetti
25 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el pequeño pueblo cordobés de Arias, al corazón de la maquinaria mundial: Un cabezal argentino brilló junto a la “transformer” alemana en Agritechnica

27 noviembre, 2025
Actualidad

El oficialismo se impuso en las elecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario y Pablo Bortolato será el presidente por los próximos dos años

27 noviembre, 2025
Valor soja

Monumental: La nueva estimación de la cosecha argentina de trigo es de 25,5 millones de toneladas

27 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el presidente del INTA puso su mejor “cara de piedra” frente a la angustia de los trabajadores del organismo, que vuelven a declararse en estado de alerta

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .