Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Dardo Chiesa durísimo: Criticó la política oficial y avisó que “la ecuación está para que te la pegues de frente y falte carne para el mercado interno”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 marzo, 2023

El gobierno nacional anunció semanas atrás una serie de medidas que supuestamente estaban destinadas a ayudar a los consumidores de menores recursos y también a productores afectados por la sequía. Pero Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa de las Carnes, dice que no se aplicaron, que de todos modos no serían suficientes y que el sector requiere de otras ayudas.

El gobierno anunció que se iban a implementar descuentos en los precios en los puntos de venta, “pero en el boletín oficial no vi nada aun. Además, de las 30 mil carnicerías que hay en la zona AMBA sólo 6 mil están registradas. Y si no estás registrado y no tenés posnet, no accedés a la tarjeta y al supuesto beneficio”, indicó.

Por otra parte se hizo un acuerdo con la industria para que abastezcan al mercado interno con 18.000 toneladas de los cortes populares en el marco del programa Precios Justos. Chiese, al respecto, dijo que “sólo el 20% de la venta de carne es por ese canal y el público que más necesita esa ayuda no es el que va al supermercado sino a la carnicería. Entonces al mostrador no se llega”.

La carne es débil 1: Esperan que los frigoríficos exportadores casi tripliquen la oferta de cortes baratos al mercado local, pasando de 6.000 a 15.000 toneladas por mes

Además, desde Agricultura se anunció que se iba a subsidiar el 40% del costo del engorde a productores que manden a los feedlots hasta 100 animales en los róximos cuatro meses, pero la medida no siquiera ha sido reglamentada.

“Esto no contempla al que engorda en su campo. Además con esta seca el que tenga 100 terneros dudo que pueda evitar venderlos y tenga la posibilidad de llevarlo al engorde, a pesar de que le digan que va a contar con esa ayuda. El productor no cree en este tipo de cosas”, evaluó Chiesa.

Escuchá la entrevista:

El titular de la llamada Mesa de las Carnes además explicó que cuando fueron consultados por estos anuncios se le dijo al gobierno que un buen incentivo era desgravar del pago del impuesto a las ganancias el engorde de novillos. “No hay mejor guita que la que no te sacan. Ese sería un verdadero estímulo, pero nos dijeron que era necesario modificar la ley vigente”, recordó.

La cuestión es que la seca persiste, no hay pasto, no va a haber maíz suficiente y va a estar caro, y además la salida de Argentina del mercado mundial de carne avícola -debido a la crisis de la Influenza Aviar- agrega oferta de proyeínas al mercado interno.

Chiesa cree que en ese contexto, “los costos se van a disparar y si no hay una ayuda no tendremos la carne suficiente” para atender todos los frentes.

Sucede que la ausencia de precipitaciones está adelantando la salida del ternero con kilajes más livianos. Sin chances de pasar por una recría, su peso de faena será también bajo, por lo que la producción de carne podría disminuir sensiblemente este año.

Bahillo informó que el subsidio para engordar terneros en los feedlots está a la vuelta de la esquina: Cubrirá 40% del costo de alimentación durante cuatro meses

Chiesa avisó que “la gente no puede encerrar la vaca, la que no tiene el ternero al pie se va del campo y hay que ver cuántos productores podrán encerrar con los costos que tendrá el maíz. La situación está para que te la pegues de frente y falte carne”, pronosticó.

El productor pampeano además se refirió al troceo obligatorio de la media res vacuna, una verdadera novela con muchas idas y vueltas. La resolución que lo puso en marcha está vigente pero no se aplica porque “no están dadas las condiciones”, explicó.

Según contó en algunos lugares se usan medios mecánicos para la descarga de carne, pero en la mayoría no Dijo que la normativa -tal como está redactada- incumple con las normas laborales internacionales que establecen que un trabajador no puede cargar más de 25 kilos. La dictada por los organismos argentinos para el troceo establece como límite los 32 kilos.

Pero más allá de eso, Chiesa indicó que “los créditos (para adpatar las instalaciones) no aparecieron ni estuvieron disponibles”, explicando que “lo más costoso no es ni la mesa y sierra ni la sala de troceo sino la capacidad de frío”.

“En un año con el precio de la carne atrasado, inflación galopante, tasas de interés altas, un combo socio-económico-político con interrogantes, las inversiones se escapan. Es difícil decirle a un frigorífico que vende menos porque el consumo se achica que hay que hacer inversiones y que eso no va a repercutir en el precio de la carne”, agregó el ex dirigente rural.

Chiesa finalmente indicó que la norma sobre troceo obligatorio deja muchos huecos, que no está en claro quién haría los controles necesarios y que antes de pensar en implementar el cuarteo que incrementaría los costos se requiere de otras medidas.

Por ejemplo, mencionó que falta “el consenso de las provincias para que todas cobren 1% de ingresos brutos al comerciante”, lo que ayudaría a la formalización de esos comercios, ya que actualmente se les cobra a los carniceros de 4 a 5%. “Se le están llevando la ganancia y entonces deben decidir si le pagan al fisco o viven”, justificó el experto.

Etiquetas: compensación a los feedlotcortes popularescuarto obligatoriodardo chiesaMesa de las Carnespolítica de carnesprecio de la carneprecios justos
Compartir129Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Una asamblea de productores en Guerrico demandó medidas urgentes y amenazó con piquetes en las rutas como en 2008

Siguiente publicación

Una estación meteorológica portátil que lo tiene todo: Desarrollaron un sistema que permite monitorear desde variables climáticas hasta el estado de los suelos

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Y al final cuánto subió la carne en febrero? Según el Observatorio de CEPA, un escaso 29%

por Bichos de campo
13 marzo, 2023
Actualidad

Un comunicado de las Pymes lácteas blanquea los aprietes del gobierno por el valor de la leche y expone una “situación extrema” en esa cadena

por Bichos de campo
10 marzo, 2023
Actualidad

Bomba de tiempo: Con la carne golpeando a la inflación y la sequía afectando el ingreso de divisas, el economista Santiago Manoukian prevé un año tumultoso

por Nicolas Razzetti
2 marzo, 2023
Foto: Todoagro.com
Actualidad

La faena vacuna se mantuvo alta durante febrero gracias a la sequía mientras aumenta la salida de vacas de los campos

por Nicolas Razzetti
1 marzo, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .