Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Una estación meteorológica portátil que lo tiene todo: Desarrollaron un sistema que permite monitorear desde variables climáticas hasta el estado de los suelos

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 marzo, 2023

Si hay un vínculo que es inquebrantable es el que tiene el productor agropecuario con el clima. Mientras que el segundo es el responsable de que el primero pueda desarrollar sus tareas con cierta tranquilidad y previsión, el primero tiene la tarea de cuidar su entorno para que este otro no se le vuelva en contra, algo que se ha aprendido a la fuerza en las últimas décadas.

Y ese escenario, que en parte explica el interés histórico del hombre por predecir variables climáticas, también refleja el desarrollo de nuevas tecnologías que vinculan desde inteligencia artificial hasta el llamado “internet de las cosas” para mejorar procesos y tomas de decisiones en el agro.

Un ejemplo de eso es el trabajo de la empresa MKL, un emprendimiento que apostó a diseñar una estación meteorológica portátil para asistir al productor dentro de su propio campo.

“Desarrollamos esta tecnología para que el productor tenga un equipo que le permita ver todos sus datos y tomar decisiones dentro de su campo. Le permitimos actuar en base a eso que está leyendo”, dijo a Bichos de Campo Agustín Kussrow, socio desarrollador de MKL.

 La estación funciona a partir de un conjunto de sensores, desarrollados también por esta empresa, que se contentan con una controladora. La misma no solo procesa la información recolectada sino que permite adicionar otros nodos distribuidos por el campo. Así, la misma puede procesar desde variables climáticas como el viento, humedad y temperatura, hasta niveles de agua, electroconductividad, salinidad y materia orgánica en el suelo.

“Esto es muy útil para el momento de la fertilización o de la siembra. Cuando uno compra una semilla tiene una hoja con datos que muestran las mejores condiciones para hacerlo. Un productor puede comparar esa información con la brindada por nuestro equipo y tomar la mejor decisión para actuar”, explicó Kussrow.

Mirá la nota completa acá:

Ahora bien, ¿qué nivel de conectividad demanda un equipo como este? El desarrollador explicó que el mismo trabaja con tres tipos de conexiones distintas, siendo la principal la de celular (4G), en conjunto con la tecnología NB-IoT. Dichos protocolos permiten la carga de datos del dispositivo a la nube en forma remota. Sin embargo para aquellas zonas del país donde la conexión es escasa, la estación climática también permite la operación con redes satelitales como LoRaWAN, que son de baja potencia y amplia cobertura.

“Literalmente este producto puede funcionar en el medio del desierto, sin tener atención de nada, y va a comunicar esos datos vía satélite por internet a cualquier parte del mundo”, afirmó Kussrow.

-¿Pensaron en hacer una red entre los usuarios de este dispositivo para lograr un monitoreo en una zona más amplia? Pensando en que cada vez es más importante recolectar datos durante las campañas.

-Nosotros participamos de Open Weather, una plataforma mundial del clima. Todos los datos de la estación los sumamos a esa plataforma para ir afinando el algoritmo de pronóstico. Mientras más seamos, mejor y más fino va a ser. Y en Argentina, por suerte, hoy contamos con muchos datos del clima por lo cual cada pronóstico va a ser muy puntualizado. Cada estación y cada nodo tienen GPS, por lo cual esa información es bien colocada en la comparativa del satélite y otras estaciones.

-Para un productor puede ser difícil pensar en aplicar esto por la complejidad que aparenta esta recolección de datos. ¿Cómo le dirías que esto está más al alcance de la mano de lo que se cree?

-La verdad es que resolvimos todo este producto de una forma muy simple. Es apretar un botón y ya está funcionando. No hay que configurarlo. Uno lo compra y ya toma todos los datos de dónde está esa estación, en qué posición y empieza a transmitir los datos a la plataforma. No hay que saber de nada, simplemente abrir el usuario y ver los datos en tiempo real.

Etiquetas: agustín kussrowclimaestación climáticaestación meteorológicahumedadmateria organicamklmonitoreotemperaturavariablesviento
Compartir357Tweet223EnviarEnviarCompartir62
Publicación anterior

Dardo Chiesa durísimo: Criticó la política oficial y avisó que “la ecuación está para que te la pegues de frente y falte carne para el mercado interno”

Siguiente publicación

Ledesma informó el fallecimiento de Carlos Pedro Blaquier a los 95 años, destacando su extensa labor para hacer crecer esa agroindustria

Noticias relacionadas

Actualidad

Se declaró la emergencia agropecuaria en Córdoba, aunque desde la provincia señalaron que eso “no resuelve las necesidades del productor”

por Bichos de campo
17 marzo, 2023
Actualidad

El caso Wiagro: Con el objetivo de evitar pérdidas y desperdicio de alimentos, desarrollaron sensores para monitorear cómo se conservan los granos que están dentro de los sillobolsas

por Sofia Selasco
16 marzo, 2023
Clima

¿Ahora sí, la RPMQTP? “Con un 94% de probabilidades, La Niña volvería a la neutralidad en el trimestre marzo-abril-mayo”, dicen expertos climáticos desde la Fauba

por Bichos de campo
6 marzo, 2023
Clima

Nada bueno puede esperarse del clima los próximos días: Se anuncia mucho calor y escasas precipitaciones

por Bichos de campo
2 marzo, 2023
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Destacados

¿Qué tal? Los productores holandeses se cansaron de ser hostigados por el gobierno, armaron un partido y ganaron las elecciones

19 marzo, 2023
Valor soja

¿Quiénes son los principales jugadores en el negocio de la soja desactivada? El listado completo

19 marzo, 2023
Actualidad

Uno de cada cinco sospechas de influenza aviar resulta positiva y ya se sacrificaron 700.000 aves para intentar frenar la expansión de la enfermedad

19 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Roberto Palomo, de Apronor, advierte que en Tucumán la sequía también está haciendo fracasar la cosecha

19 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .