Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Etchevehere: “Este tipo de cambio le viene muy bien a todos los sectores productivos”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2018
Etchevehere: “Este tipo de cambio le viene muy bien a todos los sectores productivos”

El presidente Mauricio Macri se presentó el jueves pasado en el Palacio de Aguas Corrientes, donde abrió junto al presidente de CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), Dardo Chiesa, el congreso Jonagro. El evento anual que organiza CRA. Macri dio la cara por primera vez en un evento del agro luego del anunció de las neo-retenciones.

Macri y el agro en el diván: Una reconciliación luego del peligro de divorcio

El secretario de Agricultura, Luis Miguel Etchevehere, siguió las palabras del presidente desde primera fila. Bichos de Campo dialogó luego con el funcionario, quién destacó la sinceridad en Macri: “El presidente siempre dice la verdad. Era el único camino que teníamos para seguir. Al no tener financiamiento externo, hubo que poner esta medida que sabemos que es antipática, un pésimo impuesto”, señaló en referencia a las nuevas retenciones. Curioso, nadie en el Gobierno menciona el reimplantado impuesto con ese nombre, como si imponer derechos de exportación fuera un estigma reservado solo para los gobiernos antipáticos con el campo.

“La diferencia con otras veces es que no se discriminó al campo, sino a todos los que exportan en la Argentina. Campo, industria y servicios aportan de 3 a 4 pesos por dólar exportado, según sea el caso, hasta 2020”. destacó Etchevehere.

En realidad, también la industria, la minería y otros productores de bienes transables pagaban retenciones de 5% o 10% hasta fines de 2015, con lo cual lejos está ese argumento de servir para aliviarle a los productores la noticia de esta neo-retención. Tampoco hay nadie que confíe a ciegas sobre la fecha de caducidad de este tributo establecida por el macrismo, ya que a lo largo de la historia argentina las retenciones siempre tardaron poco en imponerse y mucho tiempo en quitarse.

Aquí la nota completa con Luis Miguel Etchevehere:

“Para el año que viene esperamos déficit cero y de esa manera ya no depender del financiamiento externo para poder financiar al Estado”, pronosticó Etchevehere. Dijo ademas que “el gasto era tan alto que ni con el recorte alcanzó y hubo que recurrir a este mal impuesto”.

Cuando Bichos de Campo lo consultó por el impacto de la devaluación y el nuevo tributo en las muy diversas economías que integran el sector campo, el secretario fue contundente: “Lo que vemos en las 30 mesas de competitividad es que con este tipo de cambio están más concentrados en vender que en tener un inconveniente”, explicó.

Gabriela Lizana: “La vitivinicultura no se reactiva solo con la devaluación, porque el 75% va al mercado interno”

“Seguimos trabajando en competitividad, apertura de mercados y firma de protocolos sanitarios. Pero este tipo de cambio les vino muy bien, porque las lleva a tener muy buenas condiciones para llegar a góndolas y países que antes no llegaban”, prosiguió el ex ministro.

Respecto a la crisis de la lechería, Etchevehere destacó: “Ya está el 70% (del sector) en blanco. Hicimos el SIGLeA (Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina) que da un precio de referencia y estamos trabajando en tener un mercado de futuro de la leche, que será una novedad a nivel mundial”, destacó.

Por último, se le consultó por la Ley de Semillas y el secretario se desmarcó de cualquier posición: “Ya está en el Congreso. Está en manos de los diputados y senadores, quienes deben discutir lo que más le convenga al país”.

Etiquetas: devaluaciónetchevehereexportacionesluis miguel etchevehereretencionessecretario de agriculturatipo de cambio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Diego Guelar: “Estamos vendiendo muy poco y mal a China”

Siguiente publicación

Con Cresta Roja en vías de recuperación, Granja Tres Arroyos manejará 25% del negocio avícola

Noticias relacionadas

La cadena de la soja pudo ser escuchada por el ministro de Agricultura: Ahora solo falta que alguien escuche al ministro
Actualidad

La cadena de la soja pudo ser escuchada por el ministro de Agricultura: Ahora solo falta que alguien escuche al ministro

por Bichos de campo
27 mayo, 2022
Lo de Alberto sí que era desacoplar: Un estudio económico muestra que la suba del trigo no alcanza para justificar los aumentos registrados en el pan y otros alimentos
Actualidad

Lo de Alberto sí que era desacoplar: Un estudio económico muestra que la suba del trigo no alcanza para justificar los aumentos registrados en el pan y otros alimentos

por Bichos de campo
26 mayo, 2022
Un presente “insoportable” y un futuro “sombrío”: CRA echó culpas y consideró que las discusiones del gobierno están “lejanas a los problemas reales de sus gobernados”
Actualidad

Un presente “insoportable” y un futuro “sombrío”: CRA echó culpas y consideró que las discusiones del gobierno están “lejanas a los problemas reales de sus gobernados”

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
En medio del debate por el Presupuesto, Diputados sancionó la transferencia automática del Fondo Especial del Tabaco
Actualidad

Piden eliminar las retenciones al tabaco, que rondan entre el 4% y el 12%, para evitar que disminuya su producción

por Sofia Selasco
24 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6835 Comparte
    Compartir 2734 Tweet 1709
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6596 Comparte
    Compartir 2638 Tweet 1649
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10415 Comparte
    Compartir 4166 Tweet 2604
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5030 Comparte
    Compartir 2012 Tweet 1257
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4521 Comparte
    Compartir 1808 Tweet 1130
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .