Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, abril 20, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Esteban Vitor: “Entre Ríos tiene 24.000 kilómetros de caminos tierra y 2.300 empleados de Vialidad”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
17 octubre, 2017
Esteban Vitor: “Entre Ríos tiene 24.000 kilómetros de caminos tierra y 2.300 empleados de Vialidad”

Los consorcios camineros de Córdoba y Chaco son los únicos implementados al momento en la Argentina, y buscan dar soluciones efectivas a la problemática de la falta de mantenimiento de los caminos rurales con participación de los usuarios, los productores. En Entre Ríos ahora también se busca implementar un sistema semejante.

Esteban Vitor, diputado de Cambiemos por Entre Ríos, y director de la filial provincial de la Sociedad Rural Argentina (SRA), es el autor del proyecto de ley que contempla la creación de los consorcios viales en su provincia. En Bichos de Campo, explicó que “mientras que en Córdoba unos 54.000 kilómetros de caminos de tierra se mantienen con 600 empleados, en Entre Ríos tenemos 24.000 kilómetros de tierra y 2.300 empleados de Vialidad, la mayoría ubicados en Paraná, con estado paupérrimo de la maquinaria. Y tengamos en cuenta que casi 90% de los caminos de la provincia son de tierra y el 10% restante es asfaltado”.

Escuchá el reportaje completo a Esteban Vitor:

http://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Esteban-Vitor.mp3

“Los consorcios son producto de un grupo de personas que arman una asociación civil que tendrá personería jurídica, es decir que podrán contratar gente y de ser titulares de derechos. La autoridad de aplicación es el gobierno provincial, y los aportes se distribuyen en un 70% aportado por el estado provincial, y el 30% restante que viene de aportes privados. Esto hace un mantenimiento vial mucho más barato y también más eficiente”, desarrolló Vitor.

En cuanto a las quejas respecto de esta iniciativa, el legislador dijo que “la principal resistencia viene del sindicato vial en Entre Ríos ante una posible privatización de los caminos, pero nosotros no vamos en contra de los derechos laborales adquiridos, sino que proponemos un paliativo a una situación deplorable en el estado de caminos”.

“Ojalá se apruebe esta iniciativa, porque hay mucha presión de los productores, pero también por las áreas de salud y educación provincial. Unas 300.000 personas deben atravesar caminos de tierra cada día para trabajar en la provincia”, expresó.

Etiquetas: caminos ruraleschacoconsorcios camineroscórdobaentre ríosEsteban Vitorinfraestructuravialidad
Compartir148Tweet91EnviarEnviarCompartir25
Publicación anterior

Roberto Truppel: “Hay que hacer frente a la contaminación ambiental que genera la bosta”

Siguiente publicación

Extienden a la campaña 2017/18 el sistema BolsaTech, que verifica el origen de la semilla de soja

Noticias relacionadas

Se puede cambiar de vida: Mariela Larrosa dejó la ciudad para producir hortalizas en siete hectáreas de la última colonia agropecuaria creada en la Argentina
Notas

Se puede cambiar de vida: Mariela Larrosa dejó la ciudad para producir hortalizas en siete hectáreas de la última colonia agropecuaria creada en la Argentina

17 abril, 2021
Germán Guarito de Fundación Proarroz explica que “la genética juega un papel clave para lograr un menor porcentaje de quebrado en el grano”
Notas

Germán Guarito de Fundación Proarroz explica que “la genética juega un papel clave para lograr un menor porcentaje de quebrado en el grano”

17 abril, 2021
Quique García: “De chico he llegado a tener una arrocera en miniatura sembrada en el patio de mi casa”
Notas

Quique García: “De chico he llegado a tener una arrocera en miniatura sembrada en el patio de mi casa”

16 abril, 2021
Como SimCity pero en la realidad: gracias al crecimiento poblacional la comuna de Guardamonte multiplicó por 16 su presupuesto
Notas

Como SimCity pero en la realidad: gracias al crecimiento poblacional la comuna de Guardamonte multiplicó por 16 su presupuesto

15 abril, 2021
Cargar más

Preñez

Que lindo cuando el laburo da sus frutos.
Pasamos de una preñez del 68% el año pasado a 85% este año.
Manejo, comida y sanidad! @agustinrojasp pic.twitter.com/VYeprZTVyP

— Javier Rojas Panelo (@rojasjavier) April 19, 2021

Ordeñe

Ayer estuve a mil y lo dejé pasar, el 18 de abril de 2018 arrancábamos a ordeñar abajo del tambo por primera vez, hoy a tres años varios de los objetivos están cumplidos, muchos quedan aún y lo más importante es el desafío de mantener lo bueno ☺️
(Fotos abril 2018) pic.twitter.com/uPAU3ElNcm

— Julian Imhoff (@julianimhoff) April 19, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .