El “plan estratégico” de Kicillof para mejorar los caminos rurales solo alcanza 1% de los que hay en territorio bonaerense
El gobernador Axel Kicillof visitó el jueves el municipio de Roque Pérez para lanzar un "plan estratégico" para la mejora ...
El gobernador Axel Kicillof visitó el jueves el municipio de Roque Pérez para lanzar un "plan estratégico" para la mejora ...
El estado de las rutas y caminos rurales en todo el país deja mucho que desear. En Entre Ríos, un ...
La Mesa Nacional de Caminos Rurales, formada por varias entidades del sector, sigue funcionando. Esta semana realizó su tradicional jornada ...
María Teresa es un distrito en la zona núcleo de la provincia de Santa Fe con cuatro mil habitantes y ...
La situación que afronta el municipio de Coronel Suárez no es muy distinta por la que pasan varias localidades de ...
A Raúl "El Negro" Martínez, presidente de la Sociedad Rural de Nogoyá, lo quisimos entrevistar en otras oportunidades, pero el ...
En una reciente reunión sobre caminos rurales realizada en Rosario nos encontramos con Bernardino Capra, un apasionado de este tema. ...
Una decepción grande expresaron los productores del partido de Junín, en la Provincia de Buenos Aires, con el intendente local Pablo ...
Los consorcios camineros de Córdoba y Chaco son los únicos implementados al momento en la Argentina, y buscan dar soluciones ...
Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3
— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021
No, no y no.
El Kiri es un mito. No salva nada, ni absorbe 10 veces más co2, ni emite 10 veces más oxígeno, ni se puede usar como madera en zonas pampeanas porque sufre las heladas (y muchísimo), ni es inmune a la sequía.
Basta de versos mágicos.
Basta de desinformar. pic.twitter.com/Fc3t3uVYib— Cesar Massi (@CesarMassi) March 2, 2021
© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.