Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En un escenario ruinoso para los tambos, este año la exportación sería el salvavidas de la lechería

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 enero, 2024

En el oeste bonaerense aprietan la seca y los costos, lo que complica el escenario lechero.

Desde Caprolecoba, la Cámara de Productores de Leche del Oeste de Buenos Aires, dijeron que en esa cuenca “las condiciones en los suelos son dispares. Una parte de la misma empezó a recuperar humedad en el perfil, pero en general permanece seca la capa superficial. Este “Niño” todavía no ayudó mucho a nuestra región y crece la preocupación” aunque hay lluvias pronosticadas para mediados de febrero.

Según el climatólogo Leonardo De Benedictis, en el segundo mes del año el régimen de lluvias tendería a normalizarse en esa zona del país y revertiría el menos en parte la falta de agua en el perfil.

La sequía fue lo que más incidió en la caída de la producción de leche del 2023, cuando se lograron 11.327 millones de litros de leche lo que significa una baja interanual de 2%.

Círculo virtuoso: Las exportaciones de lácteos venían en caída libre hasta que en diciembre se quitaron retenciones y se dio vuelta la tortilla

Pero desde la entidad destacaron que en diciembre la caída fue de 7,7% respecto de noviembre y que “este enero, estamos arrancando claramente por debajo del año pasado, cuando aún faltan dos meses de marcada caída estacional. Es un momento muy malo para la producción de leche. Con relaciones de precios desfavorables y una rentabilidad negativa promedio de menos 6% según datos del OCLA”.

A eso se agrega la caída en las ventas en el mercado interno, afectado por el proceso inflacionario. “En diciembre cayeron 15% aproximadamente en la comparación intermensual e interanual, y mostraron un mercado interno exhausto”.

Para fortuna de los tamberos, en este escenario hubo un crecimiento en las exportaciones como consecuencia en gran medida de la quita de derechos de exportación que hizo el gobierno anterior, que continuó en este y la mejora del tipo de cambio vía devaluación y a través de la posibilidad de liquidar parte de las divisas en el contado con liquidación.

Por eso precio se acercó en diciembre a los 200 pesos. Según productores consultados por la leche de enero las industrias ya prevén pagar 250 pesos.

La mayor competitividad exportadora y los mejores ingresos logrados en las ventas externas debido a una demanda mundial más firme que paga 3.300/3.400 dólares por tonelada son por ahora el salvavidas que evitar un mayor hundimiento de tambos.

Etiquetas: caprolecobaexportaciones lácteaslecheríasequia 2024tambos
Compartir95Tweet60EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Por suerte aprendimos: Se ponen en alerta todos los sistemas ganaderos por la ola de calor

Siguiente publicación

Los jóvenes de la viña: El riojano Francisco Campos González afirma que “muchos jóvenes no queremos irnos, nos queremos quedar acá”

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: Aun eliminando los derechos de exportación la competitividad cambiaria de la soja argentina seguiría comprometida

9 mayo, 2025
Destacados

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

9 mayo, 2025
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .