Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, junio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, junio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

En General Viamonte quieren subir la tasa vial dos veces la inflación prevista y hay quejas de los productores, que reclaman un trato equitativo

Bichos de campo por Bichos de campo
23 diciembre, 2024

Ignacio Dorado, el presidente de la Asociación Rural de General Viamonte, en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires y cuya cabecera es la ciudad de Los Toldos, denunció el intento del Municipio local de aumentar las tasas municipales que recaen sobre la actividad agropecuaria en ese distrito bonaerense mucho más allá de la inflación prevista para el 2025.

“La tasa de red vial, que es fundamental para garantizar el acceso y el transporte de nuestra producción, ha sido objeto de constantes incrementos. Según el último proyecto de presupuesto municipal, se prevé una suba del 72%, un porcentaje que supera ampliamente los índices inflacionarios previstos por la Nación y la Provincia, establecidos en 18% y 28% respectivamente”, denunció el ruralista.

Para el dirigente, “esta situación no solo afecta la rentabilidad de los productores, sino también la sostenibilidad de las pequeñas y medianas explotaciones, que constituyen la mayoría en nuestro distrito”.

En ese sentido, difundió un dato alarmante, que no solo tiene que ver con la presión fiscal que aplica el municipio sino especialmente con la de los gobiernos nacionales, por vía de las retenciones y muchos otros tributos que se cargan sobre las espaldas de los productores. Dorado señaló que “entre 2015 y 2024, hemos perdido 1.346 productores en General Viamonte, todos ellos propietarios de superficies menores a 200 hectáreas. Este dato refleja cómo las políticas fiscales desmedidas están llevando a la desaparición de quienes conforman el corazón productivo de nuestra comunidad”, consideró.

Además se quejó porque toda esa plata que se le quitó a las empresas agropecuarias no vuelve al campo. “Es crucial recordar que el campo no solo genera riqueza, sino que también financia con su esfuerzo las arcas estatales en todos los niveles: municipal, provincial y nacional. Nos encontramos en la primera línea de recaudación fiscal, mientras seguimos enfrentando la falta de infraestructura básica como electrificación rural, conectividad de internet, caminos transitables y servicios de seguridad adecuados”, se quejó.

La Asociación Rural de General Viamonte, para evitar este impuestazo municipal, mantuvo reuniones con las autoridades locales, pero sin resultados. “Aunque reconocemos la necesidad de recursos para el funcionamiento del Estado, consideramos que el esfuerzo debe ser compartido y que es imperativo optimizar el gasto público en lugar de trasladar la carga de manera desproporcionada sobre el sector agropecuario. Hacemos un llamado a los concejales para que analicen en profundidad el presupuesto y las ordenanzas fiscales, cuestionando y ajustando todo aquello que sea necesario para garantizar un trato justo y equitativo hacia todos los sectores productivos”, reclamó en un comunicado.

Etiquetas: agustin doradogeneral viamontelos toldospresión fiscaltasa vial
Compartir118Tweet74EnviarEnviarCompartir21
Publicación anterior

El gobierno que se jacta de simplificar y no simplifica: Dos certificados innecesarios sobreviven desde hace 20 años y mantienen a las Pymes Agroindustriales como rehenes de los funcionarios de turno

Siguiente publicación

Los deseos de los frigoríficos para 2025: Que terminen de eliminar las retenciones a la carne y empiecen a frenar la creciente evasión en el negocio

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

El gran cura gaucho Mamerto Menapace ya ingresó en la estancia La Eternidá, que “tiene galpón y parrilla para todos”

por Esteban “El Colorado” López
9 junio, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: Pato Gorza ya pasó por tres grandes inundaciones que marcaron su vida y no quieres sufrirlas más, aunque ahora vuelve a tener el agua a 10 metros de su ventana

por Bichos de campo
9 junio, 2025
Actualidad

Productores de Carlos Casares marchan el lunes a la municipalidad para reclamar por el mal estado de los caminos rurales: Tienen 78.000 hectáreas bajo agua

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué protesta el Grupo Charata? Una explicación en torno al conflicto por el impacto de los convenios de Corresponsabilidad Gremial en el Chaco

por Bichos de campo
20 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Mientras espera los permisos para llegar a Europa y China, el frigorífico Coronel Moldes vende carne para los habitantes de Río Cuarto con la lógica de la exportación

18 junio, 2025
Notas

Las rurales de Río Negro cuestionaron la legalidad de la norma de Senasa que flexibiliza la barrera sanitaria, como preludio de una posible acción judicial

18 junio, 2025
Actualidad

El semáforo de las economías regionales es desalentador: Muestra que hay actividades productivas en “rojo” desde hace un año, mientras otras acumulan varios meses de “amarillo advertencia”

18 junio, 2025
Actualidad

En materia de política yerbatera, el macrismo se alinea con Milei y promueve en el Congreso la disolución directa del INYM y el final de las regulaciones

18 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .