Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
sábado, mayo 28, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 28, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

En el día del vino argentino, el gobierno brindó por el crecimiento de las ventas tanto para la exportación como al mercado interno

Bichos de campo por Bichos de campo
24 noviembre, 2020
En el día del vino argentino, el gobierno brindó por el crecimiento de las ventas tanto para la exportación como al mercado interno

A 10 años de la declaración que transformó al vino argentino en bebida nacional, ratificado en 2013 con la ley 26.870 que lo definió como un alimento con raíz cultural e identitaria, el Ministerio de Agricultura dio cuenta de una recuperación del sector, tanto en el mercado interno como en las exportaciones, luego de un año tumultuoso signado por el coronavirus.

“Nos hemos fijado un rumbo claro y, aún en pandemia, sumando instrumentos e intercambiando experiencias, hemos demostrado que la producción del vino en el país no se detuvo, abasteció al mercado interno y pudo crecer en los niveles de exportaciones”, dijo el ministro Luis Basterra en un comunicado.

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en los primeros nueve meses del año los despachos al mercado interno mostraron un crecimiento del 8.3%, superándose en más de 54 millones de litros el mismo período de 2019. Ese informe de septiembre mostró también que los tintos dominaron la salida al mercado con un 7.4% del volumen. Respecto al vino blanco se observó un crecimiento del 14.5% en cantidad de litros y se pasó a despachar 20,3 millones de litros en comparación de los 17,7 millones de septiembre de 2019.

En cuanto a las exportaciones, Argentina aumentó su presencia en los mercados mundiales al exportar 337,5 millones de litros de vino en los primeros diez meses del 2020. Según el INV esto implica un crecimiento en volumen del 35,7% respecto al año anterior.

El 51% de lo exportado corresponde a vinos fraccionados y el 49% son vinos a granel. Se exportaron 216 millones de litros de vinos varietales y 119,1 millones de litros de vino sin mención de varietal.

Reino Unido pasó a ser el principal mercado de exportación para el vino argentino. Con un crecimiento interanual del 37,6% desplazó del podio a Estados Unidos que -con una caída del 10%- pasó a ser el segundo mayor destino de las ventas vitivinícolas argentinas. Canadá se quedó con el tercer puesto, con un aumento de la demanda de un 10% interanual en agosto del 2020, según el INV.

Etiquetas: dia del vino argentinoexportacionesInstituto Nacional de Vitiviniculturaluis basterraMAGyPmercado internoproduccion vitivinicolavinovino a granelvino argentinovino fraccionado
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

AgroEmpresas: Terragene invierte en biológicos, Forbio en cannabis y Paladini suma presencia con locales propios

Siguiente publicación

Ricardo Garbesi y el desafío agronómico más insólito: Comenzó a producir soja no transgénica en el sur de Chile

Noticias relacionadas

Misiones se entusiasma con la posibilidad de incrementar la producción de té verde para aprovechar la tendencia del mercado
Actualidad

Misiones se entusiasma con la posibilidad de incrementar la producción de té verde para aprovechar la tendencia del mercado

por Sofia Selasco
23 mayo, 2022
Juan Manuel Garzón anticipó que Argentina podría recibir un ingreso adicional de 16 mil millones de dólares de exportaciones por la suba de los precios internacionales de granos
Actualidad

Juan Manuel Garzón anticipó que Argentina podría recibir un ingreso adicional de 16 mil millones de dólares de exportaciones por la suba de los precios internacionales de granos

por Bichos de campo
6 mayo, 2022
¿Vuelven las importaciones de vino de Chile? En San Juan los viñateros se agarran la cabeza ante esa posibilidad y el gobierno provincial manifestó su rechazo
Actualidad

¿Vuelven las importaciones de vino de Chile? En San Juan los viñateros se agarran la cabeza ante esa posibilidad y el gobierno provincial manifestó su rechazo

por Sofia Selasco
25 abril, 2022
Un campeón con Labruna en medio de los paisajes de ensueño pintados por Fernando Fader: Héctor e Irma dejaron Buenos Aires para crear una preciosa bodega en el valle de Ischilín
La Peña del Colorado

Un campeón con Labruna en medio de los paisajes de ensueño pintados por Fernando Fader: Héctor e Irma dejaron Buenos Aires para crear una preciosa bodega en el valle de Ischilín

por Esteban “El Colorado” López
24 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6618 Comparte
    Compartir 2647 Tweet 1655
  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6848 Comparte
    Compartir 2739 Tweet 1712
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5051 Comparte
    Compartir 2020 Tweet 1263
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4605 Comparte
    Compartir 1842 Tweet 1151
  • ¿El subsidio más grande de la historia? Molinos Cañuelas cobró 1.100 millones de pesos frente a la mirada incrédula de todos sus competidores, que sospechan de favoritismo

    4005 Comparte
    Compartir 1602 Tweet 1001
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...