Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, enero 23, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

En 2019 la producción de carne de pollo volvió a crecer y superó por primera vez las 2,2 millones de toneladas

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2020
En 2019 la producción de carne de pollo volvió a crecer y superó por primera vez las 2,2 millones de toneladas

Our guide said that this monument was built for these people by the government as a thanks for the help in the Vietnam war

Los datos preliminares que maneja el Ministerio de Agricultura indican que al cabo de los doce meses de 2019, la producción de carne de pollo de la Argentina habría tocado por primera vez en la historia las 2,2 millones de toneladas. Este récord se logró luego de mejorar un 7% la oferta respecto de 2018.

En 2019, la industria avícola local volvió a crecer luego de una breve pausa un año antes. Los indicadores indican que la faena pasó de 711 millones de pollos en 2018 a 756 millones el año pasado. El peso promedio por ave fue algo mayor, ya que la oferta de carne creció un punto más, el 7%, desde las 2.068.000 toneladas de 2018 al volumen récord de 2.207.000 toneladas.

Este resultado muestra que el sector retomó un ritmo de crecimiento luego de haber caído en sus indicadores en 2018 respecto de 2017. En realidad la oferta argentina de carne de pollos se había estancado a partir de 2012, cuando logró por primera vez atravesar el techo de 2 millones de toneladas. Hoy está un 10% arriba de aquella marca.

El repunte de la actividad tiene bastante que ver con la recuperación de los negocios de exportación. El Ministerio de Agricultura todavía no actualizó las cifras totales de 2019, pero hasta noviembre se llevaban exportadas 241 mil toneladas de carne aviar, un 38% más que las 174 mil toneladas vendidas al extranjero entre enero y noviembre de 2018.

Ver El consumo interno de pollos se acerca como nunca antes al de la carne vacuna

Esos embarques, en los primeros once meses del año anterior, habían implicado ingresos al sector por 384 millones de dólares, casi 50% más que el año anterior.

Siempre sin contra con los datos de diciembre pasado, el crecimiento de las ventas de pollos no fue tan acelerado en el mercado doméstico, que el año pasado absorbió nada más que un 3% adicional de este tipo de carne. En total se colocaron 1,77 millones de toneladas para atender un consumo interno que se mantuvo casi sin cambios en 2019, en torno a los 43 kilos anuales por habitante.

Etiquetas: avícolascarne avíarestadísticaministerio de agriculturapollos
Compartir183Tweet92EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Petroleros, fuck you: Los productores de biocombustibles entraron en alerta ante el fuerte lobby de Vaca Muerta

Siguiente publicación

Era rubia y de ojos celestes: Anabela Cleppe es la nueva pulpera de Dufaur, en el partido de Saavedra

Noticias relacionadas

En medio de una fuerte reducción del Gabinete, Agroindustria fue degradada a secretaría
Notas

El Círculo de Periodistas Agrarios solicitó a Basterra que realice conferencias de prensa en las cuales quede habilitada la posibilidad de realizar preguntas

21 enero, 2021
A falta de entrevistas, interpretamos a Luis Basterra: El ministro cree que pasó lo peor y que viene algo mejor
Notas

Paciencia: No hay fecha para el pago de la segunda tanda de compensaciones para pequeños productores de soja

22 enero, 2021
Festeja el sector forestal: China redujo en hasta cuatro puntos los aranceles aduaneros para la importación de productos de la madera
Notas

Festeja el sector forestal: China redujo en hasta cuatro puntos los aranceles aduaneros para la importación de productos de la madera

21 enero, 2021
“Este error es plena responsabilidad del Gobierno”, acusa Gustavo Idígoras tras la veda al maíz. Sugiere armar un fondo anticíclico con el dinero que recaudarán por la suba de los granos
Notas

“Este error es plena responsabilidad del Gobierno”, acusa Gustavo Idígoras tras la veda al maíz. Sugiere armar un fondo anticíclico con el dinero que recaudarán por la suba de los granos

14 enero, 2021
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .