Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El quesero de los mil litros: Convencido de que agregar valor a la leche es “la salvación” de un tambo chico, hace muchos años Gerardo Bras decidió recorrer ese camino

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
12 noviembre, 2024

Gerardo Bras es un pujante productor de quesos del partido bonaerense de Pigüé, que si bien se introdujo en ese mundo hace unos 33 años, recién hace poco más de una década que cuenta con su propio emprendimiento. Se trata de El balcón del arroyo, una pequeña fábrica y tienda de quesos elaborados artesanalmente que este emprendedor ofrece directamente al público.

La marca debe su nombre a la geografía de la finca donde estaban enclavados justo cuando arrancaron allá por el año 2013.

Pero el vínculo de Bras con los quesos no se dio por casualidad, sino que como pequeño productor de leche se dio cuenta que, para poder sostener la actividad, era preciso agregarle valor a la producción primaria. Esta señal la tuvo más que clara durante la crisis  del 2001, cuando los 1000 litros de leche que se hacían en el tambo familiar apenas alcanzaban para comprar el pan de cada día.

Mirá la entrevista completa:

“Teníamos un tambo junto con  mi papá y mis hermanos de mil litros. Fue en el momento de la convocatoria de La Serenísima, la quiebra de las pymes queseras y la hiperinflación. Cobrábamos la leche a los 60 días  y con la leche de todo el mes, te comprabas dos kilo de pan. Entonces había que hacer algo que dure, que aguante, que se pueda vender de otra manera. Así que en ese momento teníamos un tambo y bien arriesgado que fuimos de un día para otro, empezamos a hacer quesos con los mil litros de leche” contó Gerardo a Bichos de Campo.

En aquel momento, el productor, no tenía ni remota idea de cómo hacer quesos y se apoyó en un experimentado maestro quesero de su zona. Ahora con 60 años de edad, Bras ya es un consagrado creador de quesos y  hasta cumplió su sueño de recibirse como fromelier en la Universidad de Entre Ríos.

“No tenemos tradición quesera en la familia. En ese momento contraté un quesero que se estaba retirando y me tiró todas las recetas habidas y por haber. Después seguí haciendo cursos,  hasta que el año pasado me hice una carrera universitaria y me recibí de fromelier,  justo cuando cumplí 60 años”, celebró.

Según contó Bras, esa experiencia en este momento de su vida, ya con  un negocio sólido, le “reafirmó más los conceptos y me ayudó a entrar en una red de quesero de todo el país y de Latinoamérica”.

Actualmente la marca El arroyo del balcón fabrica quesos artesanales de calidad gourmet, que hasta llega a ser recomendado por grandes figuras de la cocina en Argentina. Sin embargo su elaborador, prefiere mantenerse con la venta directa y no enrolarse en una producción más industrial o de mayor escala.

“La idea nuestra es vender directamente al público, así tanto sea en ferias o eventos o a redes de clientes particulares de la zona. También estamos haciendo ahora un bar de queso en la localidad de Dufaur, que es un pueblo muy turístico, allí estamos haciendo un resto bar”. contó. El pueblo queda en el partido de Saavedra.

Para Bras, más alla de ampliarse como negocio, la prioridad es prescindir de la cadena de comercialización. “Yo creo que es la manera correcta, porque cuando uno empieza en la intermediación se va toda la rentabilidad. Y aparte a nosotros siempre nos gustó el contacto directo con el cliente, explicarle cómo es el queso, cómo se hace, que lo hacemos sin conservantes, sin estabilizante. Este entonces eso es importante poder decirlo”, enfantizó el productor.

Después de pasar “las mil y una” como su querida vaca Antonieta, Carolina y Alejandro no se dieron por vencidos y hoy elaboran quesos de calidad en Villaguay

El maestro quesero, no tiene ninguna intención de producir más de 1000 litros de leche, sino que pretende seguir afianzándose en la producción de queso y mantener su identidad. “En un momento quisimos crecer bastante y no nos fue muy bien porque ya entrábamos en otra etapa comercial. Digamos que ya teníamos que ir muy a lo industrial, así que bueno, retrocedí un poquito y volvimos ni siquiera a los mil litros”. 

“Yo creo que es el  punto de equilibrio, que este tipo de productos tiene que tener, que sea una elaboración chica, personalizada y que tenga todo el condimento que tiene que tener un queso y el tiempo que se le pueda dedicar”, sostuvo.

-Tenés un apellido francés… ¿Entonces debe haber alguna tradición quesera gala heredada?

–Sí, una comida que se hacía en las abadías del camino de Compostela. Se elaboraba con papa y queso, es como un puré bien chicloso, con mucho queso, mucha crema, mucha manteca. Entonces con eso se hacía queso casero, que hay que hacerlo bien agrio, bien ácido, fresco y ahí se mezcla con la papa y ahí se derrite, realmente que queda muy bueno y le agregan crema, manteca, ajo, es una bomba.

Leandro Celani elabora curiosos quesos de cabra “afinados” en Mendoza y es feliz por generar ingresos para los productores de la zona de secano de Asunción

-¿Qué necesitan los emprendimientos queseros chicos como el tuyo, que hay muchos  por toda la provincia, para crecer o perdurar?– le preguntamos

-Se necesita poder tener visibilidad, para que la gente se empiece a dar cuenta que hay que comer otro tipo de cosas más naturales, por más que a veces no somos más baratas. Lo industrial en la pelea por la rentabilidad se comió el sabor y es todo igual. Entonces eso es tener visibilidad, ir a las ferias, charlar con la gente para crear la necesidad en el  cliente que vaya a buscar este tipo de mercadería, porque encontró los sabores de cuando era chico.

Etiquetas: Gerardo Braslechepiguéquesotambosvalor agregado
Compartir4669Tweet2918EnviarEnviarCompartir817
Publicación anterior

Guerra comercial: Comienzan a entonarse los precios de los forwards de sorgo argentino 2024/25 con un cultivo que puede llegar a ser el ganador de la campaña

Siguiente publicación

“Sin retenciones, las exportaciones y el consumo interno de carne se potencian y crecen en paralelo”, explica el consultor Andrés Costamagna

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

Un club al que los veterinarios deberían ingresar propone trabajar para bajar la mortandad de terneros en la guachera, que supera el 10%

por Sofia Selasco
30 abril, 2025
Actualidad

Es oficial: El grupo empresario de las criptomonedas Theter se quedó con el 70% de Adecoagro

por Elida Thiery
25 abril, 2025
Actualidad

Con mayor producción y un freno en los precios, se enciende la alarma en el tambo: El dirigente santafesino, Roberto Perracino, pide políticas que eviten los dañinos ciclos de la lechería

por Nicolas Razzetti
25 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Susana Beatriz Malet says:
    6 meses hace

    He estado en ése lugar y estoy casi segura que está en el Partido de Tornquist.

  2. Claudia Morettini says:
    6 meses hace

    Unos genios, “Balcón del Arroyo”, el mejor sabor y atención.

  3. Gloria says:
    6 meses hace

    ESPERO QUE NO LO VISITE EL LADRON DE JAVIER ABRATE Y SUS SECUACES. SE CREE UN GRAN EMPRESARIO DEL PRIMER MUNDO Y ES UN LADRON DE CUARTA!

  4. Julio Enrique Cáceres says:
    6 meses hace

    Felicito al entrevistado y agradezco a bichos de Campo por visibilizar el gran trabajo de los pequeños productores que ofrecemos alimentos de calidad a nuestros vecinos. Soy un pequeño apicultor de Etchegoyen que trabaja bajo un protocolo agroecologico

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .