UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Estado vuelve a comprar leche social y la paga bastante bien: 4.600 dólares por tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2019

El gobierno nacional aprobó este viernes, a través de una medida publicada en el Boletín Oficial, una licitación por la cual el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que maneja Carolina Stanley, comprará 2,6 millones de kilogramos de leche en polvo fortificada. La leche servirá para atender los planes sociales en un año electoral y con la pobreza en franco crecimiento.

Según la Decisión Administrativa 152/2019, que lleva la firma de Stanley y del jefe de Gabinete, Marcos Peña, el Estado comprará 520 mil kilos de leche social a cinco empresas, por una suma total de 504 millones de pesos. Esto implica que pagará en promedio unos 194 pesos por cada kilo de leche en polvo.

Tomando un dólar de 42 pesos, el Estado Argentino estará pagando así unos 4.620 dólares por tonelada de leche en polvo, un muy buen precio para las industrias lácteas locales teniendo en cuenta que en la última licitación de Fonterra, en Nueva Zelandia, el precio de referencia internacional de la leche en polvo entera se ubicó en 3.186 dólares por tonelada.

Valga la aclaración: la leche adquirida por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social debe ser fortificada con hierro, zinc y ácido ascórbico, y deberá ser entregada por las empresas fraccionada, en envases de entre 800 gramos y un kilo.

Estas licitaciones, que se habían discontinuado, eran muy esperadas por la industria láctea y de hecho fueron destacadas por el titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón, en una entrevista reciente con Bichos de Campo. “Las leches en polvo de tipo social que se distribuyen en la población mas vulnerable tienen un impacto muy fuerte (en el mercado) y eso se debe a la demanda que origina las licitaciones”, dijo el directivo.

Ver: Miguel Paulón: “La producción de leche descendió más del 10% en el arranque del año”

Las firmas que se impusieron en la licitación y deberán entregar 520 toneladas cada una son La Sibila, Manfrey, Tiagro SRL, Williner y Alimentos Vida SA. En el mismo orden, los valores licitados arrancaron en 184 peoss por kilo y llegaron hasta loas 205 pesos, en el último caso.

Además de estas empresas adjudicatarias de la licitación se presentó la firma Corporación de Alimentos SA, cuya oferta fue desestimada “por contener las muestras presentadas información nutricional errada”. La oferta de Fábrica de Alimentos Santa Clara SA, en tanto, no calificó.

Etiquetas: carolina stanleylácteoslicitaciones
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Miguel Paulón: “La producción de leche descendió más del 10% en el arranque del año”

Siguiente publicación

Carlos Steiger: “La confianza de los productores mejora luego de haber tocado fondo en noviembre”

Noticias relacionadas

Actualidad

Escala el conflicto en La Suipachense: Amenazan con echar a otros 60 trabajadores y crecen las sospechas de vaciamiento por parte del grupo venezolano Maralac

por Lucas Torsiglieri
11 septiembre, 2025
Actualidad

Curioso caso el del sector lechero, porque mientras se caen muchos tambos molesta que se hable de concentración: “No vamos a hacer nada”, es el mensaje que repite el director nacional de Lechería

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Empresas

¿Cómo se hace el dulce de leche que comemos en muchos de nuestros alfajores? “Con mucha dedicación”, confiesa Mariano Ospital, desde Lácteos El Mundo, en Lobos

por Sofia Selasco
6 junio, 2025
Actualidad

Señales de recuperación: Aún sin llegar a los niveles del 2023, repunta el consumo interno de productos lácteos, sobre todo en los segmentos más baratos

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

“Soy un hombre que ha vivido”, dice Pablo Mana, que participó del desembarco en Malvinas y hoy cría caballos de polo junto a la familia Cambiasso

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Actualidad

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .