Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Estado vuelve a comprar leche social y la paga bastante bien: 4.600 dólares por tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2019

El gobierno nacional aprobó este viernes, a través de una medida publicada en el Boletín Oficial, una licitación por la cual el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que maneja Carolina Stanley, comprará 2,6 millones de kilogramos de leche en polvo fortificada. La leche servirá para atender los planes sociales en un año electoral y con la pobreza en franco crecimiento.

Según la Decisión Administrativa 152/2019, que lleva la firma de Stanley y del jefe de Gabinete, Marcos Peña, el Estado comprará 520 mil kilos de leche social a cinco empresas, por una suma total de 504 millones de pesos. Esto implica que pagará en promedio unos 194 pesos por cada kilo de leche en polvo.

Tomando un dólar de 42 pesos, el Estado Argentino estará pagando así unos 4.620 dólares por tonelada de leche en polvo, un muy buen precio para las industrias lácteas locales teniendo en cuenta que en la última licitación de Fonterra, en Nueva Zelandia, el precio de referencia internacional de la leche en polvo entera se ubicó en 3.186 dólares por tonelada.

Valga la aclaración: la leche adquirida por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social debe ser fortificada con hierro, zinc y ácido ascórbico, y deberá ser entregada por las empresas fraccionada, en envases de entre 800 gramos y un kilo.

Estas licitaciones, que se habían discontinuado, eran muy esperadas por la industria láctea y de hecho fueron destacadas por el titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón, en una entrevista reciente con Bichos de Campo. “Las leches en polvo de tipo social que se distribuyen en la población mas vulnerable tienen un impacto muy fuerte (en el mercado) y eso se debe a la demanda que origina las licitaciones”, dijo el directivo.

Ver: Miguel Paulón: “La producción de leche descendió más del 10% en el arranque del año”

Las firmas que se impusieron en la licitación y deberán entregar 520 toneladas cada una son La Sibila, Manfrey, Tiagro SRL, Williner y Alimentos Vida SA. En el mismo orden, los valores licitados arrancaron en 184 peoss por kilo y llegaron hasta loas 205 pesos, en el último caso.

Además de estas empresas adjudicatarias de la licitación se presentó la firma Corporación de Alimentos SA, cuya oferta fue desestimada “por contener las muestras presentadas información nutricional errada”. La oferta de Fábrica de Alimentos Santa Clara SA, en tanto, no calificó.

Etiquetas: carolina stanleylácteoslicitaciones
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Miguel Paulón: “La producción de leche descendió más del 10% en el arranque del año”

Siguiente publicación

Carlos Steiger: “La confianza de los productores mejora luego de haber tocado fondo en noviembre”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Por unanimidad: Los socios de SanCor aprobaron presentar a la empresa en concurso preventivo de acreedores

por Elida Thiery
20 febrero, 2025
Actualidad

Por fin alguien lo dice clarito: CAME recordó que el estado de las rutas 12 y 14 es lamentable y peligroso

por Liudmila Pavot
9 enero, 2025
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .