Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Estado vuelve a comprar leche social y la paga bastante bien: 4.600 dólares por tonelada

Bichos de campo por Bichos de campo
8 marzo, 2019
El Estado vuelve a comprar leche social y la paga bastante bien: 4.600 dólares por tonelada

El gobierno nacional aprobó este viernes, a través de una medida publicada en el Boletín Oficial, una licitación por la cual el Ministerio de Salud y Desarrollo Social, que maneja Carolina Stanley, comprará 2,6 millones de kilogramos de leche en polvo fortificada. La leche servirá para atender los planes sociales en un año electoral y con la pobreza en franco crecimiento.

Según la Decisión Administrativa 152/2019, que lleva la firma de Stanley y del jefe de Gabinete, Marcos Peña, el Estado comprará 520 mil kilos de leche social a cinco empresas, por una suma total de 504 millones de pesos. Esto implica que pagará en promedio unos 194 pesos por cada kilo de leche en polvo.

Tomando un dólar de 42 pesos, el Estado Argentino estará pagando así unos 4.620 dólares por tonelada de leche en polvo, un muy buen precio para las industrias lácteas locales teniendo en cuenta que en la última licitación de Fonterra, en Nueva Zelandia, el precio de referencia internacional de la leche en polvo entera se ubicó en 3.186 dólares por tonelada.

Valga la aclaración: la leche adquirida por el Ministerio de Salud y Desarrollo Social debe ser fortificada con hierro, zinc y ácido ascórbico, y deberá ser entregada por las empresas fraccionada, en envases de entre 800 gramos y un kilo.

Estas licitaciones, que se habían discontinuado, eran muy esperadas por la industria láctea y de hecho fueron destacadas por el titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón, en una entrevista reciente con Bichos de Campo. “Las leches en polvo de tipo social que se distribuyen en la población mas vulnerable tienen un impacto muy fuerte (en el mercado) y eso se debe a la demanda que origina las licitaciones”, dijo el directivo.

Ver: Miguel Paulón: “La producción de leche descendió más del 10% en el arranque del año”

Las firmas que se impusieron en la licitación y deberán entregar 520 toneladas cada una son La Sibila, Manfrey, Tiagro SRL, Williner y Alimentos Vida SA. En el mismo orden, los valores licitados arrancaron en 184 peoss por kilo y llegaron hasta loas 205 pesos, en el último caso.

Además de estas empresas adjudicatarias de la licitación se presentó la firma Corporación de Alimentos SA, cuya oferta fue desestimada “por contener las muestras presentadas información nutricional errada”. La oferta de Fábrica de Alimentos Santa Clara SA, en tanto, no calificó.

Etiquetas: carolina stanleylácteoslicitaciones
Compartir24Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Miguel Paulón: “La producción de leche descendió más del 10% en el arranque del año”

Siguiente publicación

Carlos Steiger: “La confianza de los productores mejora luego de haber tocado fondo en noviembre”

Noticias relacionadas

Los dirigentes tamberos de Santa Fe están asombrados por la no-política lechera del gobierno: “Ya llevamos tres años y no ha habido reuniones entre productores e industriales”
Actualidad

Los dirigentes tamberos de Santa Fe están asombrados por la no-política lechera del gobierno: “Ya llevamos tres años y no ha habido reuniones entre productores e industriales”

por Bichos de campo
8 junio, 2022
A partir de junio Brasil reducirá el arancel de importación del Mercosur para muchos lácteos y otros alimentos
Actualidad

A partir de junio Brasil reducirá el arancel de importación del Mercosur para muchos lácteos y otros alimentos

por Bichos de campo
27 mayo, 2022
En Voz Alta: Con Todo Láctea, Villa María se convertirá esta semana en la capital lechera del país
En Voz Alta

En Voz Alta: Con Todo Láctea, Villa María se convertirá esta semana en la capital lechera del país

por Daniel Peppa
18 mayo, 2022
Mastellone Hnos logró reducir la pérdida a la mitad al implementar un plan de ajuste forzado por el programa oficial de precios máximos
Actualidad

Pasen y vean: El balance de Mastellone Hnos es un reflejo de la tragedia presente en la economía argentina

por Bichos de campo
6 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .