Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Miguel Paulón: “La producción de leche descendió más del 10% en el arranque del año”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 marzo, 2019

“El descenso de la producción de leche fue de más del 10% en el arranque de este año, comparando con la misma fecha de 2018, y se debió sobre todo a las lluvias de enero y a la posterior ola de calor de febrero”, advirtió Miguel Paulón, presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL).

El industrial agregó que “veníamos de un 2018 ajustado por los aumentos de costos en la alimentación de los animales y el sacudón cambiario. Todo eso llevó también a la ociosidad de la industria que se incrementó más allá del 30% regular que solemos tener (según los registros oficiales, llegaría al 50%). Pero pienso que eso también le vino bien a los productores, porque todas las empresas salieron a buscar más leche, y eso hizo que también mejorara el precio de la materia prima”, evaluó Paulón en diálogo con Bichos de Campo.

Escuchá lo que nos decía Miguel Paulón:

Los indicadores oficiales sobre el mercado lechero indican que a la par de la caída de la oferta ha habido una merma en el consumo interno de la leche fluida y otros lácteos. También en la demanda de leche en polvo. Al respecto, Paulón explicó que “las leches en polvo de tipo social que se distribuyen en la población mas vulnerable tienen un impacto muy fuerte (en el mercado) y eso se debe a la demanda que origina las licitaciones. Por eso ya han reaparecido las licitaciones para el abastecimiento de esos planes y entiendo que buscarán nuevamente la estabilización respecto del año anterior”.

Sobre el mercado de la leche fluida, el directivo del CIL indicó que “hay sustitución por productos como el yogurt. Por ende se produce también un pequeño descenso, y la necesidad de disputar la leche incrementó costos, lo que también se refleja en los productos”.

Paulón aclaró que, de todos modos, “la Argentina tiene una muy buena situación de consumo interno. Consideremos que estamos consumiendo alrededor de 197 litros anuales por habitante. Entonces, preocupa que haya una caída en el consumo, pero mientras se mantenga la exportación con una situación equivalente, no es tan grave”.

Paulón habló además de las paritarias por venir con los trabajadores del sector lácteo. Declaró que “ahora estamos recomponiendo de modo salarial lo ocurrido durante el ultimo trimestre del 2018. Se había ajustado un 32% para ese año, pero con la recomposición ascendería en el orden del 46%, que fue el nivel de la inflación. Y en mayo arrancamos paritarias para negociar el 2019”, avisó.

Etiquetas: cilconsumolecheMiguel Paulónproducción
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Hubo acuerdo y Brasil aceptó volver a importar manzanas y peras de la Argentina

Siguiente publicación

El Estado vuelve a comprar leche social y la paga bastante bien: 4.600 dólares por tonelada

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Tras animarse a producir olivos en San Antonio Oeste, Fabián Mañana y su padre elaboraron un aceite premiado a nivel internacional: Su empresa hoy sorprende con la cosecha mecanizada

por Sofia Selasco
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .