UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El de la leche ya es un mercado intervenido: El gobierno no permite aumentos al público y entonces las lácteas también congelan los pagos al productor

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 febrero, 2021

Las industrias lácteas abrieron el paraguas y comenzaron a anunciar a los productores que es muy probable que no tengan aumentos de precios por la mercadería que están entregando en febrero y que van a cobrar en marzo.

Estamos en el período del año de menor producción y eso debería significar una recomposición de los precios de la materia prima. En efecto, en enero el precio de lo que cobra el tambero aumentó 6% y llego a los 23 pesos, aunque sigue por debajo de los costos que son de 25 a 26 pesos. En este contexto, los productores esperaban para febrero una suba similar.

En enero subió 6% el precio de la leche pagado al productor, pero ese ingreso sigue siendo insuficiente para cubrir los costos

Pero la política sigue metiendo la cola y le hace pagar a los eslabones de la producción (industria y tambos) el costo del muy ineficiente control de precios sobre la cadena láctea. De hecho, la mayoría de los analistas estiman una inflación en torno al 50% para este año.

Ignacio Bastanchuri, productor de Navarro, indicó que los “inspectores de zona de La Serenísima informaron que el gobierno los había intimado por el tema del supuesto desabastecimiento y que no les autorizaron aumentos en los Precios Cuidados. Por eso tomaron la decisión de congelar el precio en febrero y repetir el de enero, pero con costos todavía más altos”.

Bastanchuri entrega leche a La Serenísima hace 40 años. Dijo que se trata de “una noticia preocupante por el desfasaje entre precios y costos que ya había en el sector productivo. Somos la parte fina del hilo”, señaló.

La versión fue confirmada por Raúl Miguel, productor de la localidad bonaerense de Salliqueló. “Nos llamaron para decirnos que no pudieron actualizar las listas de precios y como siempre el primer fusible somos los productores. La suba que estaba pronosticada no la pueden implementar. Esperemos que no esté todo cerrado y que se pueda revertir esto”.

La Cámara de Productores del Oeste de Buenos Aires (Caprolecoba) en su reciente informe sobre la situación sectorial alertó por los efectos perjudiciales de este tipo de políticas.

“En el devenir de una actividad económica, como es la lechería, manda el mercado. La pretensión de desconocer esto, sólo puede distorsionar por un tiempo las cosas, generar problemas innecesarios, pérdidas a los actores intervinientes, y a toda la sociedad”, consideró la entidad.

Y agregó: “Hoy en el mercado interno, no es el consumidor quien dice hasta cuánto acepta pagar por los lácteos; y en el externo, las industrias no pueden capturar en plenitud los muy buenos precios de este año (que así, tampoco llegan al productor). Otra vez un gobierno se decide por un mercado intervenido, cuyo perjuicio final, ya conocemos”.

Malas noticias para industrias lácteas y molinos: extendieron el programa de precios máximos hasta el 31 de marzo

Etiquetas: industria lácteaintervencionismola serenisimalecheríaprecios cuidados
Compartir46Tweet22EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Esteban Santipolio cerró un círculo perfecto para su pequeña finca de olivos: Agrega muchísimo valor sin depender de insumos externos

Siguiente publicación

El primer documento central del año del Partido Comunista de China está dedicado a promover el desarrollo del agro

Noticias relacionadas

Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Los productores que exportan carne celebran los buenos precios y la mejor competitividad, pero avisan que quedan temas por resolver

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .