Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, diciembre 2, 2023
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, diciembre 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Educando a Alberto Fernández: “La cadena de la soja emplea más de 390 mil puestos de trabajo”

Bichos de campo por Bichos de campo
2 noviembre, 2020

Sin dar nombras pero apuntando en forma directa al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la Asociación de la Cadena de Soja (Acsoja) emitió un comunicado para aclarar que el sector agroindustrial genera 3,7 millones de puestos de trabajo -lo que representa el 22% del empleo privado argentino- y que la producción de soja representa el 10,6% de esos puestos de trabajo.

Ante las declaraciones realizadas por el mandatario la semana pasada en Radio 10, donde afirmó que la soja “desempleó gente en los campos y generó hacinamiento en zonas urbanas”, Acsoja salió al cruce y aclaró que la cadena de ese cultivo “emplea más de 390 mil puestos de trabajo en todo el país siendo junto al maíz los principales cultivos de la Argentina”.

Según un relevamiento realizado por la Fundación Agropecuario para el Desarrollo de la Argentina (FADA), la producción de soja es la tercera cadena que más empleo produce detrás de la bovina, que contempla el 11,4% de los puestos de trabajo del sector, y de la producción de frutas, hortalizas, verduras y legumbres, que contempla el 11,9%.

“Basta repasar la performance de los principales sectores económicos del país en los últimos 25 años para darnos cuenta que la agroindustria aun en un entorno de permanente desincentivo y volatilidad fue uno de los pocos sectores que traccionó la economía con un fuerte crecimiento de producción y la generación de exportaciones”, dice el comunicado.

Acsoja aseguró que el cultivo de esta oleaginosa dinamizó las economías en los centros urbanos del interior del NEA y del NOA, “llevando trabajo, valor agregado, nuevas estructuras (ferrocarril y rutas), comunicación, logrados mediante la inversión y la tecnología del cultivo, aplicados en los últimos 20 años.”.

Finalmente remarcó que la cadena sojera representa el 25% del total de las exportaciones nacionales y que para desarrollar un porvenir es necesario potenciar los sectores que son competitivos.

Etiquetas: acsojaalberto fernandezcadena sojeraempleoexportacionessoja
Compartir59Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Natalio Iglesias no tuvo la suerte de los Etchevehere: Le usurparon 1.200 hectáreas y la justicia de Santiago del Estero nunca intervino

Siguiente publicación

Agricultura dice que las frutas valen el doble en los supermercados que en el Mercado Central

Noticias relacionadas

Actualidad

En Voz Alta: Pablo Ginestet de Carbap recomienda a los productores no entregar la mercadería por los contratos en base al dólar exportador

por Daniel Peppa
2 diciembre, 2023
Actualidad

El trigo rendiría un 10% más de lo esperado gracias a las lluvias: Serán 300 mil toneladas extra del cereal

por Bichos de campo
1 diciembre, 2023
Valor soja

Mensaje de las cadenas agrícolas para Milei: “Todos los sacrificios tendrán sentido si vamos hacia el nuevo rumbo que han elegido la mayoría de los argentinos”

por Valor Soja
29 noviembre, 2023
Actualidad

Según datos de la FAO, la Influenza Aviar causó la pérdida de 12.5 millones de aves en Latinoamérica: Aseguran que será imposible detener una nueva ola

por Bichos de campo
28 noviembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Histórico: Un empresario agropecuario y consignatario de hacienda será el presidente del Senado designado por Milei

2 diciembre, 2023
Destacados

Hay un gringo en Mendoza que posee uno de los cultivos más bellos de todos: Produce semillas de cebolla para exportar y le queda tiempo para elaborar vino con amigos

2 diciembre, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Pablo Ginestet de Carbap recomienda a los productores no entregar la mercadería por los contratos en base al dólar exportador

2 diciembre, 2023
Actualidad

SanCor y Atilra intentarán un acuerdo el miércoles, sin reducir riesgos para los trabajadores que quieren volver a la actividad contra la voluntad del gremio

2 diciembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .