Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Arde el pollo: La sorpresa de abril no fue que la carne vacuna aumentó, sino que más fuerte lo hizo la carne aviar

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2022

La inflación de abril fue de 6%, pero el precio de la carne vacuna volvió a subir por encima en de ese indicador. La medición que hizo el IPCVA (Instituto de Promoción de la Carne Vacuna) da cuenta de que hay un incremento del 8,5%, y entonces por segundo mes consecutivo la carne subió más que la inflación. En tanto, en los últimos 12 meses la inflación fue de 58% y la carne aumentó 68%.

Lo sorpresivo del informe es que también se dio un fuerte salto en el precio de la carne de pollo, cuyos incrementos sueles ser menores. Este producto se encareció 11% solamente en abril y en el año tiene un aumento del 69%, más que el de la carne. Eso permitió achicar levemente la relación asado-pollo que según la medición del IPCVA es de 3,5 kilos de pollo por 1 kilo de asado. Eso sucede a pesar de que la oferta que vuelcan las avícolas al mercado interno es elevada y permite un consumo de 47/48 kilos por habitante al año.

A pesar de estos saltos, el sector avícola no está al menos por ahora en la mira de los funcionarios, en parte porque el valor del kilo del producto es muy inferior al de la carne vacuna, en parte porque la habilidad de sus representantes le permiten obtener medidas a favor, como los recientemente anunciados créditos subsidiados para ampliar la capacidad de producción. Además para este gobierno la carne de pollo no considerada un bien salario ni cultural como la vacuna.

En la Argentina ya se producen 52 kilos de carne de pollo por habitante, y las avícolas van por más

La variación que en abril tuvo la carne vacuna (+8,5%) da cuenta una vez más de la inelasticidad de la demanda, porque la oferta se redujo 5% en abril respecto de igual mes del año pasado pero 2,5% en lo que va del primer cuatrimestre. Como dijo el analista Ignacio Iriarte: “el consumo resiste una ingesta por debajo de los 47/45 kilos”.

Además hay que tener en cuenta que gran parte de la población tiene  serias dificultades para comprar este alimento con lo cual es más evidente la presión que ejerce el consumo doméstico que todavía tiene poder de compra.

Otra causa de la suba tiene que ver con el proceso inflacionario. Del 8,5% de aumento de abril la mayor parte debe ser adjudicada a la continua suba de todos los precios que hacen a la definición del valor de la carne, como la hacienda, costos industriales, laborales, comerciales, energéticos e impositivos.

Y en tercer término también incide el valor del ganado para la faena. De acuerdo con los datos publicados por el Mercado de Liniers, en abril la hacienda tuvo una suba interanual de entre 63% y 66% esos pocos puntos porcentuales con la carne dan cuenta de que no toda la suba de la hacienda se pudo trasladar al mostrador aunque este respondió muy bien teniendo en cuenta la situación económico del país.

Etiquetas: carne vacuna. ipcvainflación polloprecios de la carnesector avícola
Compartir77Tweet48EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Requiem para los amantes del intervencionismo que aseguraban que las “retenciones cambiarias” eran inocuas para las empresas agropecuarias

Siguiente publicación

En Voz Alta: El último día de operaciones del Mercado de Liniers en palabras del consignatario Juan Santillán

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué puede pasar con el precio de la carne? En enero la presión alcista se tomó vacaciones, pero se espera que regrese con fuerzas renovadas en febrero o marzo

por Nicolas Razzetti
15 enero, 2025
Actualidad

Pasó Papá Noel y dejó de regalo una nueva suba de precios ganaderos, que sumaron 15% esta semana

por Nicolas Razzetti
27 diciembre, 2024
Actualidad

Carlos Kohn tiene algo para decir sobre un actor clave: “Vamos hacia las carnicerías Uber o la degradación de la cadena cárnica”

por Bichos de campo
13 diciembre, 2024
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .