Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
martes, mayo 17, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 17, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Requiem para los amantes del intervencionismo que aseguraban que las “retenciones cambiarias” eran inocuas para las empresas agropecuarias

Ezequiel Tambornini por Ezequiel Tambornini
13 mayo, 2022
Requiem para los amantes del intervencionismo que aseguraban que las “retenciones cambiarias” eran inocuas para las empresas agropecuarias

Desde el minuto uno advertimos que las “retenciones cambiarias” son peores que los derechos de exportación por la suma gigantesca de daños que generan.

Siempre, al momento de realizar tales denuncias, aparecían los entusiastas de la intervención y amantes de las planillas Excel para explicarnos, desde la tarima, que ese planteo era errado porque tanto los costos como los precios de venta, en el caso de una empresa agropecuaria, deberían “empalmar” con el tipo de cambio oficial intervenido por el gobierno.

Pero eso, que en la teoría funciona a la perfección, en la práctica está bastante lejos de ocurrir, porque en un escenario de cepo cambiario con restricción de divisas los valores de los insumos tienden inexorablemente a acercarse al tipo de cambio real, como puede ser el caso, por ejemplo, del dólar negociado en el mercado bursátil local (MEP).

La empresa petrolera estatal YPF acaba de reconocer –nada menos que en un informe oficial– que logró “trasladar las paridades internacionales a los precios locales” del gasoil, que es, precisamente, el combustible empleado para cosechar y trasladar la cosecha en la Argentina.

La verdad sobre lo que sucede con el gasoil: YPF reconoce que logró obtener ganancias gracias al hecho de poder “trasladar las paridades internacionales a los precios locales”

Mientras que los precios de los granos que reciben las empresas agrícolas están recortados por derechos de exportación, “retenciones cambiarias” y “retenciones encubiertas” (fideicomisos), además de encontrarse distorsionados, en el caso de los cereales, por cupos de exportación, los costos de producción se determinan a valor “lleno”.

Por supuesto que ese desmadre no es gratuito: en un mundo por demás hambriento de trigo –luego de la retirada de la oferta ucraniana de cereales– el área de trigo argentina descenderá este año para tener por lo menos una oferta exportable 2022/23 que será dos millones de toneladas inferior a la registrada en la presente campaña.

Eso representará una menor venta de agroinsumos, menos empleo, menos viajes de transportistas, etcétera, etcétera, para finalmente generar un menor ingreso de divisas necesarias para importar bienes críticos para la población y el normal funcionamiento de muchos rubros económicos.

En Brasil, donde no existen derechos de exportación ni retenciones ni cupos de ningún tipo, este año los productores incrementarán el área de trigo en un 3% respecto de 2021 para producir –si el clima acompaña– casi un 6% más.

En materia de política económica se puede –es cierto– hacer cualquier cosa desde el poder, pero jamás se pueden esquivar las consecuencias generadas por malas decisiones. Y, luego de una cena opípara, siempre llega el momento de pagar la factura.

Argentina Unitaria: ¿Quién gana y quién pierde con las retenciones cambiarias?

Etiquetas: cepo cambiarioretencionesretenciones cambiariastrigo argentina 2022trigo brasil 2022
Compartir62Tweet39EnviarEnviarCompartir11

Publicación anterior

En un campo no hay cloacas ni recolección de residuos: Pero en Colón, Carlos Carbonell logró combinar la ganadería con un turismo rural “basura cero”

Siguiente publicación

Arde el pollo: La sorpresa de abril no fue que la carne vacuna aumentó, sino que más fuerte lo hizo la carne aviar

Noticias relacionadas

Dios atiende en Buenos Aires y la justicia también: Un juez porteño reclama el expediente contra las retenciones que se tramita en Córdoba
Actualidad

Dios atiende en Buenos Aires y la justicia también: Un juez porteño reclama el expediente contra las retenciones que se tramita en Córdoba

por Bichos de campo
17 mayo, 2022
En Voz Alta: En Río Cuarto se demora una segunda denuncia por la inconstitucionalidad de las retenciones
En Voz Alta

En Voz Alta: En Río Cuarto se demora una segunda denuncia por la inconstitucionalidad de las retenciones

por Daniel Peppa
16 mayo, 2022
Movete, chiquito, movete: Las economías frutícolas exportadoras le piden al gobierno gestos fuertes para recuperar competitividad y salvar el entramado productivo
Notas

Movete, chiquito, movete: Las economías frutícolas exportadoras le piden al gobierno gestos fuertes para recuperar competitividad y salvar el entramado productivo

por Bichos de campo
11 mayo, 2022
Autor de un proyecto para eliminar las retenciones, Esteban Hernández explica cómo podría hacer el Estado para recuperar esos recursos
Actualidad

Autor de un proyecto para eliminar las retenciones, Esteban Hernández explica cómo podría hacer el Estado para recuperar esos recursos

por Nicolas Razzetti
10 mayo, 2022
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • El precio del trigo argentino se recuperó, pero es un espejismo lejano del “incendio” registrado en el mercado internacional

    Un gráfico lapidario que explica porqué está en llamas el mercado internacional de trigo

    8519 Comparte
    Compartir 3408 Tweet 2130
  • El Ministerio de Agricultura cambió repentinamente de parecer y decidió aprobar la siembra del trigo HB4, que es rechazado por la cadena triguera

    6958 Comparte
    Compartir 2783 Tweet 1740
  • EE.UU. se quedó sin reservas internas de soja y los precios explotaron en Chicago

    5444 Comparte
    Compartir 2178 Tweet 1361
  • La mejor noticia de todas: Comenzaron a bajar los altísimos precios de los fertilizantes

    5095 Comparte
    Compartir 2038 Tweet 1274
  • Los molinos se rebelan y rechazan los millonarios subsidios de Feletti: Sospechan que el fideicomiso está armado a la medida de una sola empresa

    6387 Comparte
    Compartir 2555 Tweet 1597
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...