Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025

Las exportaciones de carne vacuna de junio llegaron a 75.000 toneladas res con hueso, según informó el Consorcio de Exportadores ABC. A ese total hay que descontar las ventas de huesos producto de la despostada, que sumaron 11.000 toneladas, por lo que el volumen finalmente fue de 64.000 toneladas res con hueso.

Desde el Consorcio ABC (que agrupa a las plantas exportadoras) indicaron que con relación a mayo de 2024 hubo una mejora de 3,8% en el volumen, pero que creció hasta 30% el valor facturado.

A pesar de esta mejora en el acumulado del año, las exportaciones de carne vacuna registran una caída muy importante respecto del período enero a mayo del año pasado.

En la comparación de los primeros cinco meses, la baja acumulada es de 20%, pero la facturación creció 5%, lo que da cuenta de la firmeza de un mercado mundial que las empresas argentinas no están pudiendo aprovechar en plenitud, porque caen sus volúmenes de ventas.

Según indican los empresarios, la explicación es que las cuentas están muy ajustadas por la situación de retraso cambiario, la suba interna de costos en dólares (que se da porque la combinación del freno en el valor del dólar respecto de la inflación local) y la aplicación de derechos de exportación de 6,75% a la carne de novillos.

La íntima angustia de Tito Lowenstein: Con 86 años, promueve un plan para las carnes argentinas, porque sabe que su producción puede llegar a faltar si no ponemos rápido manos a la obra

Todo esto se combina con una baja oferta de esa categoría de machos adultos, pero también de vacas lo que encarece la materia prima industrial.

En definitiva, los buenos valores del producto en el mercado internacional están disimulando los perjuicios de la política económica y sectorial.

Tal como están dadas las cosas, si no fuera por los altos precios se estaría hablando de una crisis profunda de las empresas exportadoras. Además del precio lo que también ayuda a los exportadores es la integración que logran con un mercado interno que recuperó poder de compra.

En cuanto a los valores en los diferentes mercados, hay que destacar las mejoras en Europa donde se alcanzó en mayo un precio promedio de 12.000 dólares por tonelada. En el caso de los cortes Hilton hubo precios de hasta 18.000 dólares. También fueron buenas las ventas por la carne de Feedlot que se vende en el cupo arancelario llamado cuota 481.

El ganadero Guillermo Vitelli afirma que, debido a los altos costos en dólares, la exportación de carne “no es un negocio viable ni para el productor ni para el industrial”

Así lo explicaron desde el ABC: “Los volúmenes despachados a Europa muestran un sendero alcista, alcanzando volúmenes cercanos a las 6,3 mil toneladas en mayo. Con respecto a mayo de 2024, cuando se habían exportado 4,7 mil toneladas, los volúmenes despachados al viejo continente se elevan en alrededor de 33%. Europa resultó el segundo destino más relevante del mes, detrás de China”.

En el caso del mercado estadounidense se dio una caída del volumen pero una mejora en los precios significativa. “La aplicación de los aranceles recíprocos por parte del gobierno de los Estados Unidos ralentizó la corriente comercial para todos los exportadores al mencionado destino” pero en valor el incremento fue significativo. “El precio medio mostró subas significativas con respecto a abril para los productos enfriados 19%, llegando a cerca de 12.420 dólares por tonelada; y exhibió precios moderadamente superiores para los productos congelados de 8,6% que quedaron alrededor de los 6.500 dólares por tonelada”, explicaron desde el Consorcio ABC.

China se destaca nuevamente como el destino al que más volumen se vende. “En el último mes, se embarcaron con destino a China 13,6 mil toneladas de carne con hueso y huesos bovinos producto de la despostada y 24.500 toneladas de carne bovina deshuesada, por un valor de 118 millones de dólares. China representó el 70,9% de los volúmenes exportados en mayo de 2025 y el 67% del acumulado en los primeros cinco meses el año”.

Etiquetas: carne vacunaconsorcio abcexportaciones de canrefrigoríficos exportadoresprecios de la carne
Compartir1485Tweet928EnviarEnviarCompartir260
Publicación anterior

En Misiones, el desmonte no para: En 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo, dentro del Corredor Verde de esa provincia

Siguiente publicación

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Actualidad

La íntima angustia de Tito Lowenstein: Con 86 años, promueve un plan para las carnes argentinas, porque sabe que su producción puede llegar a faltar si no ponemos rápido manos a la obra

por Matias Longoni
17 junio, 2025
Actualidad

Con la eliminación del peso mínimo de faena, se armó el debate: ¿Es un alivio o un riesgo para el negocio cárnico argentino?

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

15 julio, 2025
Destacados

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

15 julio, 2025
Actualidad

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

15 julio, 2025
Actualidad

Los hermanos no sean unidos: Imputaron a los tres hermanos Etchevehere y su madre por violencia económica y extorsión contra su hermana Dolores

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .