Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 19, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El ganadero Guillermo Vitelli afirma que, debido a los altos costos en dólares, la exportación de carne “no es un negocio viable ni para el productor ni para el industrial”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 junio, 2025

Los precios del novillo para exportación son realmente altos medidos en dólares y eso resta competitividad a los frigoríficos que deben adquirirlos como materia prima. Pero los productores también dicen que el valor que cobran les sirve demasiado. El dilema está planteado.

En esa cadena donde parece que todos pierden, el productor y dirigente cordobés Guillermo Vitelli se mostró crítico respecto de la actitud del gobierno hacia el sector, y alertó sobre la forma en que se están obteniendo algunos resultados macroeconómicos.

Empezando por esto último, quien es director del distrito 4 de la Sociedad Rural Argentina, dijo: “Hay cuestiones que van en el sentido correcto, como es el apuntalamiento de las cuentas fiscales, pero dudo del modo en que se está logrando porque estamos viendo cómo se deteriora la infraestructura y no se toman decisiones en cuestiones trascendentes como la Hidrovía y el estado de las rutas”.

Luego agregó Vitelli sobre la rebaja de retenciones, que se demora: “Tengo una visión muy negativa sobre una promesa de campaña realizada por el Presidente Javier Milei, que en innumerables ocasiones dijo que son un robo pero lamentablemente no se han eliminado, que es lo que pretendemos”.

En el mismo sentido, dijo que “el gobierno tomó una actitud discrecional con respecto a las retenciones, aplicó una rebaja temporal, y eso como productor y dirigente lo veo mal. Nos siguen metiendo el dedo en la llaga”, lamentó.

Según Vitelli esas medidas se toman solo con un sesgo fiscalista y no en función de las necesidades de la producción.

También se refirió a otro tema que genera fuerte preocupación en el sector: la inflación en dólares que encarece a toda la economía argentina restándole competitividad mundial.

En tal sentido, el ruralista indicó que la política cambiaria está “produciendo subas de nuestros costos en dólares. Hay dos problemas, nos recortan el ingreso por las retenciones y nos suben los costos en dólares”.

Esa situación se refleja en lo que sucede con la producción de novillos para la exportación. Los valores del novillo medidos en kilos de carne en gancho son los más altos de la región, y superan los 5 dólares. A la industria frigorífica claramente no le sirve, porque no puede competir con los vecinos. Pero al decir de Vitelli, la situación tampoco le sirven a los ganaderos.

“La situación de la exportación de carne es crítica, estamos en un pantano”, advirtió Antonio D´Angelo del frigorífico Recreo, que redujo su faena y despostada pero no despidió personal

La explicación es que la carne de novillos todavía tiene retenciones de 6,75%, “y eso le resta competitividad al negocio. Por eso deberían ser eliminadas y eso le daría a la exportación la posibilidad de transformar en precio el mejor ingreso. Para toda la cadena sería una situación bienvenida”

Vitelli produce novillos de 450 kilos, pero advierte que el sistema “es muy difícil de sostener porque el consumo paga más por animales más livianos mientras que nosotros para llegar a ese kilaje debemos inmovilizar mucho tiempo más el dinero”.

Al respecto reflexionó que en las condiciones actuales la exportación “no es un negocio viable para el productor ni para el industrial. Necesitamos que nos saquen de encima las retenciones, una mochila que pesa sobre nosotros desde 2022”, finalizó.

Etiquetas: Competitividadcostos en dólaresexportación de carneguillermo vitelliretenciones a la carnesociedad rural argentina
Compartir5568Tweet3480EnviarEnviarCompartir974
Publicación anterior

Aapresid lanza una nueva certificación para productores que optaron por la agricultura regenerativa y quieren validar lo que hacen

Siguiente publicación

Mientras tramita su concurso de acreedores, la cooperativa Sancor producirá manteca para terceros pero no cederá su comercialización

Noticias relacionadas

Actualidad

Mientras espera los permisos para llegar a Europa y China, el frigorífico Coronel Moldes vende carne para los habitantes de Río Cuarto con la lógica de la exportación

por Nicolas Razzetti
18 junio, 2025
Actualidad

¿Al final Milei era peronista? Su política económica, que frena exportaciones y acelera importaciones de alimentos, opera a favor de “la mesa de los argentinos”

por Nicolas Razzetti
5 junio, 2025
Actualidad

El secretario de CRA, Matías De Velazco, pide señalas claras y urgentes para el sector: “El gobierno tiene una mirada muy financiera y descuida lo productivo”

por Lucas Torsiglieri
27 mayo, 2025
Actualidad

“Algunos son demasiado optimistas”, dice el dirigente santiagueño Juan Pablo Karnatz, que critica el “triunfalismo” del gobierno de Milei y avisa de la crisis que atraviesan muchas economías regionales

por Lucas Torsiglieri
24 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. elso buscaglia says:
    1 semana hace

    cuanta razon tiene Vitelli !! valiente critica al modelo economico que apoyamos pero que esta haciendo estragos entre los productores. que dirá su jefe el Presidente Pino , conspicuo chupamedias del Gobierno? se largo a criticar sin su autorizacion !!

    Responder
  2. Waldemar Rios says:
    1 semana hace

    Siempre fue asi, conviene mas vender al mercado interno animales chicos a precio dolar blue que vender animales grandes al exterior a dolar oficial menos retenciones.
    El problema real es que con la miseria que hay ahora el mercado interno no consume carne vacuna.
    Ningun negocio es perfecto eternamente, altas y bajas hubo siempre y va a seguir habiendo, lo que pasa que durante las altas nadie dice nada, se la morfan callados, ante la primera baja todos salen a llorar y echar la culpa a los ” 90 años de peronismo”

    Responder
  3. Gastón Fernandez says:
    1 semana hace

    Estoy de acuerdo con Waldemar no hay negocio perfecto, siempre hay altos y bajos.
    Los costos están altos. somos los más caros en dólares, tenemos que tener un sistema financiero a servicio dela producción.
    No aló contrario.

    Responder
    • Gab says:
      1 semana hace

      Hace unos días sacaron una noticia que los vacunos duplicaron su valor en dólares, como puede ser que antes podían producir a mitad de precio y hoy no pueden?

      Hoy es todo cataclismico, no se entiende

      Responder
  4. Mauro Piamonte says:
    1 semana hace

    Un payaso!! Dirigente de un sello vacío!! La soc rural de cba no existe, no hay un solo productor genuino!! El ganadero que se queje del negocio en este momento que se dedique a otra cosa !!!

    Responder
  5. Aureliopedro says:
    6 días hace

    Dejen de llorar….si vuelven los kukas les van a expropiar los campos….

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Piggy Sooy: Moolec, una empresa estadounidense con inversiones en la Argentina, consiguió la patente de la soja que expresa proteínas porcinas

18 junio, 2025
Valor soja

Se viene una ola polar que afectará a gran parte del territorio argentino con heladas intensas

18 junio, 2025
Valor soja

En mayo el Estado nacional registró un superávit de 622.123 millones de pesos con subsidio del sector agropecuario argentino

18 junio, 2025
Actualidad

Los Quijotes tuvieron recompensa: Luego de dos años construyendo su tambo a contramano de la coyuntura, dos hermanos anunciaron su primera entrega a la industria láctea

18 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .