UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Amílcar Giménez reivindica su oficio de tambero: “El requisito básico es que te tiene que gustar vivir y laburar en el campo”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
4 diciembre, 2020

Amilcar Giménez es, ante todo, tambero. Trabaja en el establecimiento “La Holandesa” en la localidad bonaerense de Bunge y lleva el oficio bien arraigado. “El requisito básico es que te tiene que gustar vivir y laburar en el campo. Acá no hay feriados ni fines de semana, pero yo disfruto esto porque es lo que sé hacer”, dijo a Bichos de Campo.

Cuando ocurrió la inundación de 2017 que trajo tantos problemas a los tambos de la zona, La Holandesa debió cerrar sus puertas. “No había modo de resistir porque ya no teníamos más piso para las 145 vacas que teníamos en ordeñe”, explicó.

En aquel momento producían cerca de 4100 litros diarios de leche, pero el avance del agua les complicó el panorama. “Tuvimos que vender algunas vacas y trasladar las restantes hacia un campo de Rufino que alquiló el dueño del tambo y otro tanto en otro establecimiento cercano y resistir”, manifestó.

Giménez recordó que por el cierre del tambo se fue a hacer un relevo en otro tambo. “Había laburo en otro lado y tuve que irme para seguir trabajando”, comentó. Pero luego de permanecer cerrado un año, el establecimiento en el que Amilcar trabajó tantos años pudo volver a abrir sus puertas y entonces regresó.

En este momento La Holandesa se encuentra en proceso de rearmado para poder recuperar el rodeo de vacas perdido durante la inundación. “En este momento estamos en menos de la mitad de lo que teníamos inicialmente y recuperar ese nivel implica un proceso caro y largo”, dijo.

En cuanto al avance de obras de infraestructura en la zona para evitar otra inundación destructiva como la ocurrida en 2017, Giménez respondió que no ve cambios. “No vi en ningún lado las obras. Todo sigue igual y hay caminos medio olvidados que están peor todavía”, enunció.

Productores que llevan la lechería en el corazón. “Cómo no voy a insistir, si gracias al tambo pudimos estudiar todos”, se emociona Carlos González

Lo cierto es que ya no quedan tantos Amilcar Giménez con ese empuje y oficio tambero y esta visión es compartida por muchos productores que sostienen que ya no hay tanta gente que se encargue de este tipo de trabajo. “Parece que es fácil cuando uno ve sacar la leche, pero mantener todo esto es mucho para una o dos personas y además la gente de campo se va terminando”, reconoció.

 

Etiquetas: Amilcar Giménezbungeinundación de 2017lecheríaoficio del tamberotamberotambo
Compartir20Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El Senado convirtió en ley el proyecto que obliga a congelar por 30 años las actividades realizadas en campos afectados por incendios “provocados o intencionales”

Siguiente publicación

Tercer día de paro: la medida de fuerza de SOEA se extiende hasta el sábado

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Actualidad

“Sensación agridulce”: El productor Jorge Olmedo señala que, con la baja de retenciones y el nuevo dólar, la lechería perdió su bonanza

por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2025
Actualidad

Qué lindo es dar buenas noticias: En el gobierno de Milei se recupera la lechería pero sobre todo crece el número de robots

por Bichos de campo
10 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Destacados

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .