Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, marzo 31, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroempresas: Viterra crece en facturación y celebra tener más poder en la inmensa Renova

Yanina Otero por Yanina Otero
17 septiembre, 2021

La multinacional Viterra (ex Glencore), que en la Argentina opera bajo el paraguas de Oleaginosa Moreno, es otra de las grandes empresas del sector que crece en facturación gracias al incremento de los precios internacionales de los commodities. Según se desprende de su balance semestral, cerrado en junio pero conocido ahora, sus ingresos alcanzaron a escala global los 19.800 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 42% respecto al mismo período del año anterior, cuando había facturado alrededor de 14.000 millones de dólares.

En cuanto al volumen comercializado por la compañía a escala global, ascendió a 44,5 millones de toneladas, mostrando un crecimiento de apenas el 2%  interanual.

Desagregando por producto, los cereales representaron 26,5 millones de toneladas (2% menos que el año anterior), las semillas oleaginosas 16,9 millones de toneladas (+9%), algodón 300.000 toneladas (+8%) y el azúcar 800.000 toneladas (+15%).

En este contexto, la utilidad neta de Viterra en los seis meses terminados el 30 de junio fue de 414 millones de dólares, un 115% más respecto a los 192 millones que había conseguido un año antes.

Cofco, Cargill y Viterra lideraron los embarques durante este primer semestre de altos precios

A su vez, entre los hitos que destacan desde la empresa hay una mención especial a sus operaciones en la región y así lo explica: “En América del Sur, mejoramos la eficiencia de nuestras operaciones de molienda de azúcar y trigo en Brasil y mejoramos nuestra terminal portuaria en Galván, Argentina. Desde que aumentamos nuestra participación y asumimos la gestión de Renova, hemos visto mejoras en sus operaciones”.

Actualmente Viterra tiene la mayoría accionaria de Renova, es decir el 66,67% de las acciones luego de comprarle en diciembre de 2019, el 16,67% de los títulos a Vicentin, ya que hasta ese momento cada una tenía el 50%.

Lo cierto es que con la salida del negocio de la concursada Vicentin, Viterra se transformó en la primera exportadora argentina de harina de soja y aceites vegetales y ocupa el tercer puesto en el ranking general de exportaciones agroindustriales.

Mientras tanto todo es incertidumbre respecto al futuro de Vicentin porque continúa sin haber avances concretos para que la empresa cambie de manos y pase a estar bajo la operatoria del trio conformado por Viterra, ACA y Molinos Agro. De eso dependería una mejor oferta a lso acreedores.

En paralelo, en Viterra sigue habiendo movimientos concretos para la organización del grupo. Según se desprende de su último balance ya aparece como CEO de las operaciones locales el argentino Vladimir Barisic que asumió su cargo en mayo pasado luego de desempeñarse durante más de 15 años dentro del grup0, 5 de ellos en la oficina central de Rotterdam, Países Bajos, como Director Global de Soja y Aceite de Soja. Desde 2019 ocupaba el cargo de gerente comercial para América del Sur en nuestro país.

Etiquetas: agroempresasglencoreindustria aceiterarenovasuba de los grabnosviterram
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

En medio del cisma en el gobierno, la UTT hará un acampe frente al Congreso reclamando por la demorada Ley de Acceso a la Tierra

Siguiente publicación

Guía para interpretar cómo el mercado internacional de maíz está operando con “doble comando”

Noticias relacionadas

Valor soja

La capacidad ociosa de la industria aceitera argentina alcanza un nuevo récord histórico del 68%

por Valor Soja
11 marzo, 2023
Actualidad

En el año récord en materia de divisas, Cargill volvió a ser líder en exportaciones de granos mientras que Viterra se consolidó en harinas y aceites

por Yanina Otero
18 enero, 2023
Valor soja

En la “foto” la comercialización de soja sale muy bien pero la clave es ver cómo termina la “película”

por Valor Soja
4 enero, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Vuelve el diferencial de retenciones a favor de la industria aceitera para “promover la generación de mano de obra y el valor agregado”

por Daniel Peppa
25 noviembre, 2022
Cargar más
Valor soja

Esta cuentita te va a dejar mareado: Con el “dólar soja 3” se viene un “rulo soja” potenciado

31 marzo, 2023
Destacados

El ajuste llegó al escandaloso FETA, que tras un año de aportar dinero a una gran empresa (Molino Cañuelas) ahora se concentrará solo en subsidiar la harina común

31 marzo, 2023
Actualidad

Sigue la novela del bono de fin de año: Exigen que deberá ser pagado, cuando el 90% de los trabajadores rurales ya lo cobró

31 marzo, 2023
Actualidad

Fabián Laban es productor de té en Misiones y exige que se ponga en marcha un Dólar Té: “No nos cierran los números”, afirma

31 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .