Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 27, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 27, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Aapresid pide cuidar la tecnología de tolerancia a glufosinato para no repetir la historia del glifosato en los años 90

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2021

Científicos de la Universidad de Arkansas (EE.UU.) acaban de confirmar la resistencia de Amaranthus Palmeri a glufosinato de amonio.

Si bien los biotipos resistentes se detectaron sólo en dos condados de Arkansas, es probable que las tareas de cosecha dispersen la resistencia a otras áreas. También pueden aparecer espontáneamente otros biotipos resistentes ya que la presión de selección sigue siendo alta.

La noticia llegó a la Argentina mientras las empresas semilleras se preparan para el lanzamiento comercial de la soja tolerante a glufosinato en 2022, cuyo nombre comercial es Enlist y cuenta además con tolerancia glifosato y 2,4-D.

Desde la Red de Manejo de Plagas de Aapresid (Rem) advirtieron, por medio de un comunicad, que, para no repetir la historia del glifosato en los 90’, es fundamental aplicar desde ahora estrategias de manejo integradoras y que apunten al uso criterioso de las herramientas químicas.

Por suerte en Argentina todavía no tenemos el mismo nivel de presión de selección al herbicida, y por el momento, sólo contamos con maíz resistente a este activo. Así, la posibilidad de aparición de resistencia todavía es baja.

Pero desde la Rem de Aapresid remarcaron que, para que eso se mantenga, es el momento de tomar todos los recaudos para reducir la presión de selección: rotación de cultivos, de principios activos con distintos modos de acción, inclusión de cultivos de servicios, limpieza de las cosechadoras, eliminación de manchones y/o escapes de forma manual o con aplicaciones dirigidas, monitoreo periódico de lotes, siembra sobre lotes limpios y aplicación de dosis de marbete.

A ese se le deben sumar medidas culturales como el ajuste de la densidad y distanciamiento entre surcos de cultivos para mejorar su habilidad competitiva, adelanto de la fecha de siembra, fertilización localizada cerca del cultivo, uso de cultivares con estructuras más competitivas, entre otros.

El glufosinato es un herbicida de origen natural producido por la bacteria S. viridochromogenes, de contacto con cierta acción sistémica y que en Argentina está aprobado para su uso en maíz, soja y algodón, cultivos a los que se incorporó el gen de resistencia.

Lanzado al mercado a inicios de los 90’, el glufosinato de amonio no fue un herbicida muy utilizado hasta que aparecieron las primeras malezas resistentes a glifosato. La presión de selección de este herbicida se acentuó en el 2007 con la aparición de A. palmeri resistente a glifosato en la zona algodonera del sur de EE.UU., y más aún, con la de genotipos de algodón tolerantes a glufosinato en resistencias apiladas con otros herbicidas, que permitían aplicaciones postemergentes sucesivas para controlar las distintas cohortes de la maleza.

Etiquetas: 24-Daapresid malezasaapresid remAmaranthus PalmeriGlifosatomalezas argentinasoja enlisttolerencia glufosinato
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alejandro Deane: Un agrónomo lleva 40 años junto a los wichi del Chaco salteño trabajando por su dignidad y para que produzcan sus alimentos

Siguiente publicación

Brasil: el crecimiento registrado por el agro en 2020 contribuyó a amortiguar la destrucción de riqueza generada por el aislamiento obligatorio

Noticias relacionadas

Valor soja

Comienza formalmente el ciclo Bolsatech 2022/23 con el foco puesto en la verificación de usos indebidos de la soja Enlist

por Valor Soja
28 febrero, 2023
Actualidad

¿Se imagina si esto pasara aquí? La Unión Europea subsidiaría con 2.500 euros de bonos fiscales a los productores que tengan problemas para dejar el glifosato

por Bichos de campo
11 enero, 2023
Agricultura

La deriva, a tribunales: Dura advertencia de los productores de algodón contra sus vecinos que utilicen 2,4D para hacer soja en el norte

por Bichos de campo
7 noviembre, 2022
Actualidad

No te cases con tu primo: Grupos científicos cuestionaron el impacto en el ambiente del glufosinato de amonio y de su mezcla con glifosato

por Bichos de campo
22 octubre, 2022
Cargar más
Actualidad

Si miramos la “película” completa del negocio de la maquinaria agrícola, ¿es para festejar o lamentarse?

27 marzo, 2023
Valor soja

El dolor de pasar de líder a segundón: La soja ya no es el producto más negociado en el mercado argentino de futuros agrícolas

27 marzo, 2023
Actualidad

¡Vaffanculo! Italia se prepara para prohibir la producción y venta de carne sintética

27 marzo, 2023
Destacados

Por la sequía, semilleros y compañías de insumos admiten que la disponibilidad de semillas está en riesgo y recomiendan planificar con tiempo

27 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .