Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, febrero 8, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, febrero 8, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Brasil: el crecimiento registrado por el agro en 2020 contribuyó a amortiguar la destrucción de riqueza generada por el aislamiento obligatorio

Valor Soja por Valor Soja
3 marzo, 2021

Gracias al aporte del sector agropecuario, la actividad económica en Brasil durante 2020 logró amortiguar la destrucción de riqueza generada por el aislamiento obligatorio.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil cayó 4,1% en 2020. Se trata de la mayor caída anual de la serie que se inició en 1996 e interrumpió el crecimiento de tres años seguidos, de 2017 a 2019, cuando el PIB (la suma de toda la riqueza producida en el país), acumuló un aumento del 4,6%.

En tanto, el PIB per cápita alcanzó 35.172 reales el año pasado con una caída interanual del 4,8%, según datos oficiales publicados hoy martes por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El PBI del sector soja aumentó un 7,1% en 2020 respecto del año previo, mientras que el del café subió un 24,4%; ambos fueron esenciales para el PBI del agro brasileño aumentara un 2,0% el año pasado. Vale recordar que en Brasil no existen los derechos de exportación ni las “retenciones cambiarias” instrumentadas por medio de “cepos” al tipo de cambio.

Ambos productos –soja y café– tuvieron una producción récord en la serie histórica gracias a los estímulos brindados por el Estado nacional –la inflación anual en Brasil es del 4,5%– y los elevados precios internacionales de las materias primas agrícolas. Sin embargo, algunos sectores del agro registraron una variación negativa del Producto Bruto, como la naranja (-10,6%) y el tabaco (-8,4%).

Los servicios se llevaron la peor parte de la pandemia con una disminución del Producto Bruto del 4,5%. “Incluso cuando el distanciamiento social se volvió más flexible, muchas personas siguieron teniendo miedo de consumir, especialmente los servicios que pueden causar hacinamiento”, aseguró la coordinadora de Cuentas Nacionales del IBGE, Rebeca Palis, por medio de un comunicado.

Si bien la actividad en hoteles, restaurantes, gimnasios y transporte pasajeros –entre otros– se derrumbó–, las actividades financieras y de seguros aumentaron un 4,0%, así como las actividades inmobiliarias, que tuvieron un incremento del 2,5%.

El sector industrial, por su parte, registró una caída del Producto Bruto del 3,5%. En este caso, la mayor destrucción de riqueza se registró en la construcción (-7,0%) y la industria manufacturera (-4,3%), fundamentalmente las dedicadas a la fabricación de vehículos automotores, indumentaria y metalúrgicas.

Las industrias extractivas, en cambio, aumentaron un 1,3%. La explicación es el aumento de la producción de petróleo y gas, que compensó la caída en la extracción de mineral de hierro.

Argentina Productiva: en 2020 el único sector que registró un crecimiento de la actividad económica fue el financiero

Etiquetas: agro brasilaislamiento obligatorioibgepandemiapbi brasilsector agropecuario brasil
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Aapresid pide cuidar la tecnología de tolerancia a glufosinato para no repetir la historia del glifosato en los años 90

Siguiente publicación

Crónicas robadas: El gobierno quita más dinero a los ciudadanos y empresas mediante la manipulación del tipo de cambio que por las retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué triunfa el agro brasileño? Para el histórico Movimiento Sin Tierra, se debe a que “somos campeones mundiales de la concentración de la tierra”

por Bichos de campo
25 octubre, 2022
Actualidad

Para volverse loco: Brasil logró deflación (sí, leíste bien) gracias a la reducción de impuestos y el uso intensivo de biocombustibles

por Bichos de campo
24 agosto, 2022
Notas

En Lértora no solía suceder demasiado, hasta que María Inés Campelo decidió abrir el viejo almacen de campo y armó la pulpería

por Bichos de campo
10 julio, 2022
Ganadería

Cuando el fotógrafo Alejandro De Tezanos se quedó sin trabajo durante la pandemia, puso todas sus energías en el campo familiar: Hoy es un influencer del pastoreo racional Voisin

por Sofia Selasco
30 mayo, 2022
Cargar más
Valor soja

Alcista para el aceite de soja: Brasil incrementará de manera sustancial el consumo interno de biodiésel en 2022/23

8 febrero, 2023
Destacados

La lechería está estancada pero no todo allí son malas noticias: El suero era un residuo molesto hasta que comenzó a procesarse y ahora es el tercer producto lácteo de exportación

8 febrero, 2023
Clima

Parece joda: Declaran para Buenos Aires la emergencia por sequía hasta el 31 de diciembre de 2022 y también por inundaciones ocurridas ¡más de un año atrás!

8 febrero, 2023
Notas

Las crónicas de Silvestre del Campo: El “Perro Calzonero” y una carta de amor a la antigua

8 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .