Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
lunes, marzo 8, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 8, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

A pesar de la pandemia, Metalfor mantendrá el subsidio a las tasas para renovar la maquinaria

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
31 marzo, 2020
A pesar de la pandemia, Metalfor mantendrá el subsidio a las tasas para renovar la maquinaria

Las empresas de maquinaria agrícola tuvieron un incremento del 10% en las ventas de equipos en 2019, pero en facturación los números crecieron más del 80% entre un año y otro, de acuerdo a lo que informó el INDEC. En algunos casos, el 2020 había arrancado todavía mejor. Eso fue lo que le pasó a Metalfor y así lo explicó Javier Grasso, gerente de ventas de la firma: “A fin de marzo, cuando terminó Expoagro estábamos 20 o 30% arriba sobre el primer trimestre del año pasado en cantidad de operaciones”, reveló.

Según el directivo de la tradicional fabricante de Marcos Juárez, “ese número de ventas se verá reflejado si todas las operaciones realizadas en esa muestra se concretan desde el punto  de vista crediticio”. Por eso pidió: “Necesitamos de los bancos para que ese porcentaje se haga efectivo”.

En el arranque del año las perspectivas económicas no eran buenas, pero aun así los productores renovaban sus equipos. ¿Por qué? Según Grasso: “Soy un convencido de que el productor invierte siempre, independientemente de los contextos”.

“Nosotros hemos vendido muy bien con sequía o sin créditos, como fue el año pasado. Este año, cuando los créditos aparecen con tasas relativamente buenas, ayudados por los subsidios que generamos las empresas, el productor está ávido de eso. Toma créditos, espera que le den la posibilidad de renovar equipos y a su vez las empresas mejoran volúmenes de venta”, explicó Grasso sobre los ciclos del sector. 

Escuchá la entrevista completa con Javier Grasso:

Para mejorar la colocación de equipos que valen una cantidad importante de dinero el crédito es muy importante, insistió el ejecutivo. “La financiación es fundamental”. Por eso destacó que desde Metalfor “estamos sosteniendo -en tanto y en cuanto los bancos están permeables a eso-, todos los subsidios de tasa que teníamos para que el productor siga generando operaciones”. Esta modalidad, fabricantes subsidiando las tasas a sus propios compradores, comenzó a verse con fuerza en la última Expoagro y fue bastante exitosa. Metalfor fue una de las firmas más agresivas en este sentido. 

“También estamos ofreciendo financiaciones directas de fábrica, principalmente abocadas a maquinas usadas con tasas fijas en pesos, que van del 0% al 29,5%, dependiendo del tiempo que necesite el productor para financiar su compra. Esa es una línea activa porque la calificación la hace Metalfor. El crédito lo da la empresa y está funcionando muy bien”, dijo Grasso.

A fin del primer y prometedor primer trimestre llegó la pandemia del Coronavirus y eso obligó a reformular los planes de trabajo en Metalfor, justo en le marco delarranque de una cosecha que no será récord pero que va a generar un volumen muy importante de soja y de maíz.

“Desde el anuncio del presidente la semana pasada la empresa cerró sus puertas. Todo lo que tiene que ver con la cuestión productiva y administrativa, los que podemos trabajar desde casa lo hacemos, y los que están abocados a las tareas productivas obviamente que no. Pero sí estamos atendiendo. Nuestras maquinarias están dentro del proceso productivo del campo y por eso se está trabajando en cosechadoras”, explicó Grasso, al garantizar que “la empresa tiene asignado a personal dedicado a asesoramiento y servicio telefónico y también si se requiere servicio a campo, con las debidas autorizaciones y el debido cuidado a nuestros colaboradores que es una obligación de todas las empresas”.

Más allá de la coyuntura, este tipo de empresas miran el largo plazo. Según este directivo, en esa proyección “tenemos varios frentes abiertos”.

“Nuestra obligación es seguir tecnificando nuestras maquinas, dándoles mayor operatividad, bajando el costo, no solo los de la maquina en sí sino los operativos. Sabemos que los productores necesitan ser cada vez más eficientes y tratamos de que es costo-beneficio que les da Metalfor sea cada vez mayor”.

Grasso completó que “2019 fue un año muy interesante para nosotros porque terminamos líderes en ventas de pulverizadoras en Argentina, lo que nos pone muy contentos y nos obliga a seguir mejorando”.

Etiquetas: coronavirusexpoagro 2020financiamientojavier grassomaquinaria agrícolametalforpulverizadoras
Compartir125Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Puntano culiau: Cartez denuncia el “feudalismo” de San Luis, que no deja entrar cosechadoras

Siguiente publicación

Se cerró el círculo solidario en Rojas: Los productores donan soja y una cerealera se hace cargo del flete

Noticias relacionadas

Orgullo: Casi el 80% del mercado argentino de pulverizadoras está representando por equipos fabricados por empresas nacionales
Notas

Orgullo: Casi el 80% del mercado argentino de pulverizadoras está representando por equipos fabricados por empresas nacionales

6 marzo, 2021
Peligra la cosecha argentina de soja por faltante de neumáticos: “Máquina que ande dando vueltas y se le rompa una cubierta va a quedar parada”
Notas

Peligra la cosecha argentina de soja por faltante de neumáticos: “Máquina que ande dando vueltas y se le rompa una cubierta va a quedar parada”

4 marzo, 2021
Anuncian que en Rosario se montará el “primer laboratorio de maquinaria agrícola” de Latinoamérica
Notas

Anuncian que en Rosario se montará el “primer laboratorio de maquinaria agrícola” de Latinoamérica

27 febrero, 2021
Mensaje subliminal de Néstor Cestari para el gobierno nacional: “Si no sucede nada raro, estaremos teniendo un buen año”
Notas

Mensaje subliminal de Néstor Cestari para el gobierno nacional: “Si no sucede nada raro, estaremos teniendo un buen año”

26 febrero, 2021
Cargar más

Mujeres

En el #DiaInternacionalDeLaMujer mi más sincero homenaje a todas las #MujeresRurales con este hilo "Semblanza de una mujer rural" @PiluGiraudo @Campominado550 @JorgelinaTraut @DiarioPuntal @PalabraRural @Agrovoz @esekielo @jumartinezdodda @redmrurales @OesterheldT

— Fabiana (@fabibiotec) March 8, 2021

Yacaré

Tenemos lo insólito también Esto paso en Villa Aquino .Cerca de Santa lucia .Ctes campo donde se hace arroz …SAT Corrientes pic.twitter.com/FTZc1LS1n9

— maleojeda67… Campo y el tiempo (@maleojeda67) March 7, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .