Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A los 35 años, Daniela Ibarra asesora establecimientos agrícolas, tiene dos laboratorios de semillas y asegura que el trabajo en el campo es “fascinante”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2023

Daniela Ibarra nació en Mendoza y por consejo de un amigo se fue a estudiar agronomía a Buenos Aires sin saber nada de campo.

Cuando se acercaba el fin de la secundaria comenzó a pensar qué estudiar. Habló con un amigo agrónomo y quedó encantada con lo que le contó sobre el trabajo en el campo. Se fue a Buenos Aires, cursó en la Facultad de Agronomía, de la que quedó “encantada” así como también de la ciudad.

“La facultad es enorme y hay mucha gente y de diferentes lugares, me encantó la carrera, no podría haber estudiado otra cosa, el agro es para mí algo fascinante”, dice ahora Daniela.

Cuando se recibió trabajo en algunos organismos públicos, luego pasó a desempeñarse en redes de ensayos de empresas y luego se independizó. Hoy, a los 35 años, asesora dos campos de la zona norte de Buenos Aires y además tiene dos laboratorios de semillas.

Si algo tiene Daniela, además de profesionalismo y pasión por el campo, es capacidad de emprender.

“Además soy un poco desarraigada, por eso me pude venir a esta zona con mi hija, aunque también cuento con la ayuda de mi hermana y mi novio. Es cierto que me vuelvo loca, pero cumplo con todo lo que me comprometo”.

Escuchá la entrevista:

Los campos que asesora están en Agustín Roca y en Arribeños, donde también tiene un laboratorio de semillas. El otro laboratorio, el más grande, está en Chacabuco donde ella reside. Allí se hacen análisis también de la calidad del suelo y de la disponibilidad de agua útil, por ejemplo.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Y como si le faltara algo, Daniela además es miembro de la Asociación Argentina de Protección de Cultivos y tiene a su cargo la recopilación de la información del nodo norte de la provincia de Buenos Aires, que actualmente es una de las zonas más afectadas por la seca.

“La soja de segunda está perdida en 90% y el maíz tardío va camino a lo mismo. Llevamos acumulados 300 milímetros cuando el promedio anual es de 700. Esos 300 milímetros son los que necesita un cultivo de verano, pero no llovió nada”, contó.

La cosecha en muchos casos está perdida. “Estimamos un rinde promedio de entre 10 y 20 quintales de soja cuando el rinde de indiferencia en el inicio de esta campaña lo calculamos en al menos 21 quintales mientras que el promedio de la zona en un año bueno es de 40 quintales”, señaló.

Etiquetas: agronomíaanalisis de sueloschacabucodaniela ibarra. agronomosemprendedoresfaubalaboratorios de semillassequia 2022
Compartir2439Tweet1524EnviarEnviarCompartir427
Publicación anterior

Paradas: Las empresas de aviación agrícola también sienten el impacto de la sequía y dicen que su trabajo se redujo hasta 70%

Siguiente publicación

En Voz Alta: El vice de Senasa, Rodolfo Acerbi, revisa la estrategia argentina frente a la epidemia de Influenza Aviar

Noticias relacionadas

Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Notas

¿Comemos milanesas? Sí, pero de gírgolas: Desde Oberá, la empresa familiar María Bárbara ha sido pionera en el cultivo de hongos y de sueños

por Martín Ghisio
30 junio, 2025
Notas

De Bahía Blanca a Córdoba y luego a la llanura bonaerense: Así nació Tierra Salvaje, un gin hecho con paciencia, botánicos y el fuego de los que tienen ganas de hacer

por Lola López
29 junio, 2025
Notas

AgroExportados: Valentina Bisconti llevó su pasión por el hockey y el campo hasta Alemania, Holanda y Bélgica

por Juan I. Martínez Dodda
26 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Bernardo Gutman says:
    2 años hace

    Porque en lugar de esperar lluvias no instalan riego artificial por goteo y chau dependecia del clima

Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .