El sorgo de alepo, primera maleza resistente del país, ya aguanta a casi todos los herbicidas conocidos
En 2005, el sorgo de alepo fue la primera maleza que ofreció resistencias a la aplicación del glifosato. Diez años ...
En 2005, el sorgo de alepo fue la primera maleza que ofreció resistencias a la aplicación del glifosato. Diez años ...
Esteban Jobbágy es magister en Ciencias Agrarias, docente del Departamento de Métodos Cuantitativos y Sistemas de Información de la FAUBA, ...
Marcelo Carmona es Profesor Plenario, fitopatólogo de la FAUBA y especialista en fungicidas y resistencias. Junto a Daniel Ploper y ...
La chinche verde (Nezara viridula) es una plaga polífaga que afecta principalmente a los cultivos extensivos y hortícolas. En soja, ...
A partir de un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA), que abordó 89 casos de desmonte ...
A través de su sitio de divulgación Sobre la Tierra, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) informó que ...
¿Quién brinda garantía a los consumidores que un producto que se promociona como "agroecológico" realmente lo sea? Por ahora nadie, ...
Por primera vez para la ciencia, nuestro país consiguió clonar in vitro embriones de cebra. El proyecto de investigación fue liderado ...
Hay intensas condiciones de sequía en gran parte de la Argentina. Como no llueve lo suficiente, los suelos siguen perdiendo ...
Gran parte de los cambios en el uso de la tierra vinculados con actividades como la agricultura, la ganadería e ...
Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.
— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021
El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021
Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.
Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.
Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.
© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.
© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.