Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 27, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Voy de Feria”: El día en que el INTA puso el poder de la comunicación al servicio de los pequeños productores agroecológicos de Córdoba

Sofia Selasco por Sofia Selasco
31 agosto, 2022

Con el objetivo de mejorar la visibilidad y los procesos de comercialización de quienes integran la agricultura familiar, en 2017 comunicadores de INTA en Córdoba comenzaron a analizar los canales de promoción de pequeños productores y a aplicar allí herramientas de la comunicación comunitaria. Fue así que nació Voy de Feria, una plataforma que logró nuclear a ferias agroecológicas de toda la provincia y que comenzó a mostrar –a modo de vidriera virtual- los productos de sus agricultores.

“Empezamos haciendo talleres de administración y gestión de redes sociales, de producción de radio y hasta de redacción y comunicación. Comenzamos a trabajar con cuatro o cinco ferias de Córdoba y el periurbano, hasta que armamos equipos específicos de comunicación, dividimos a la provincia en seis y juntamos todo en un mismo lugar. En 2018 nació el sitió web que hoy nuclea a más de 30 ferias de toda la provincia. Fue un laburo titánico”, dijo a Bichos de Campo Lucas Viale, licenciado en Comunicación y miembro del proyecto.

A partir de la pandemia la plataforma cobró mayor relevancia y los desarrolladores aprovecharon para sumas más información a la fichas de cada feria, permitiendo incluso tener geolocalizados los puestos y contar con un listado de productos ofrecidos según cada localidad. Los mismos van desde frutas y verduras, hasta aceites, convervas y otros productos elaborados a partir de insumos naturales como jabones.

“Las ferias en Córdoba aparecieron en 2013 y el programa Pro Huerta las acompañó. Esto fue darle una vuelta de tuerca a eso y facilitar un canal virtual, ligado siempre a esa línea de trabajo que Pro Huerta siempre impulsó”, indicó Viale.

Y a continuación agregó: “Lo más importante es que hay un entramado socio organizativo detrás de la página. Realizamos reuniones mensuales, capacitaciones, incluso analizamos los perfiles de quienes compran. Ya tenemos identificado, por ejemplo, que las mayores interesadas en productos agroecológicos y de la agricultura familiar son mujeres de entre 25 y 45 años”.

Hoy Voy de Feria, a escasos cinco años de su inicio, ya trascendió ese trabajo inicial gestado con el INTA y se convirtió en un proyecto mucho más grande. Ya se encuentra, por ejemplo, estableciendo lazos con la Universidad de Quilmes para generar tiendas virtuales, a través de una plataforma desarrollada por ellos que permitiría que los feriantes accedan a sistemas de comercialización online.

Por otro lado, algunos miembros del proyecto conformaron la agencia creativa Majada, que se encuentra abocada específicamente a desarrollar comunicaciones estratégicas para la agricultura familiar.

“Pensando en abarcar este universo tan diverso es que creamos una agencia que canalice las demandas de la agricultura familiar, siempre haciendo el recorte en lo agroecológico”, sostuvo Viale.

La mayoría de las ferias listadas en la plataforma se encuentran en la zona noroeste de la provincia, en localidades como Río Ceballos, Unquillo, Alta Gracia, Villa General Belgrano, Yacanto, Mina Clavero, Villa Las Rosas y Salsacate, entre otras.

-¿Por ahora apuntan a seguir manteniendo el esquema de vidriera virtual o ya tienen en mente avanzar hacia un market place agroecológico?

-No descartamos ir hacia plataformas de venta. Tenemos la posibilidad de hecho de incorporar el carrito de ventas pero todavía no lo hemos hecho porque implica un nivel de organización más compleja que apunta a realizar inventarios de stocks, organizar logística, etc.

-¿Hay posibilidad de que en un futuro Voy de Feria sume a feriantes por fuera de la provincia de Córdoba?

-Esta esa posibilidad de escalar pero todavía no hemos querido avanzar en ese sistema porque nos falta consolidar muchos aspectos vinculados a la provincia. La agricultura familiar es súper diversa. Tenés desde productores de miel hasta productores de hortalizas en cordones verdes, que a veces trabajan en condiciones precarizadas. El universo es muy amplio.

-¿Quién quiera sumarse al sitio qué debe hacer?

-Quienes quieren participar solo tienen que comunicarse con nosotros por la web o las redes y ahí analizaremos la viabilidad de cada caso.

Etiquetas: agricultura familiaragroecologíacampesinoscomunicacióncomunicacion comunitariacórdobaferiasferias agroecologicasintalucas vialemajadapequeños productoresPro Huertavidriera onlinevoy de feria
Compartir20Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

En Voz Alta: Los criadores de limousine se encuentran en Jesús María y Mónica Schmalle está orgullosa de la raza

Siguiente publicación

La Coalición Cívica apuntó contra Matías Tombolini por el FETA: Le exigieron su eliminación y que no “tape las maniobras de corrupción con un nuevo esquema de subsidios”

Noticias relacionadas

Actualidad

Detrás de la noticia: La máquina para hacer “súper-sopa” de Chiche Duhalde y la culposa utilización de los desperdicios en el Mercado Central

por Matias Longoni
27 septiembre, 2023
Actualidad

¿En el Chaco se extrañará algo de la gestión Capitanich? Seguro que muchos productores van a añorar a Flavia Francescutti, la ingeniera subsecretaria que siempre atiende el teléfono

por Bichos de campo
26 septiembre, 2023
Agricultura

Chatarra para uno, tesoro para otro: Para escaparle a la crisis, Walter Bila y su familia rescatan y reacondicionan viejos tractores en desuso

por Bichos de campo
26 septiembre, 2023
Actualidad

¿Temor ante un posible triunfo de Milei? El INTA lanzó una campaña para mostrar los “100 logros” que justifiquen su continuidad

por Bichos de campo
25 septiembre, 2023
Cargar más
Valor soja

La campaña argentina de maíz temprano se despide ante la persistencia del desastre climático en regiones agrícolas clave

27 septiembre, 2023
Destacados

¿Lo logrará? A semanas de las elecciones, un nuevo proyecto de ley busca instalar distancias de solo 10 metros para las aplicaciones de agroquímicos

27 septiembre, 2023
Actualidad

Yo te conozco: En una nueva muestra del desquicio económico, Massa analiza quitar retenciones solo a los supermercados que vendan la carne a los precios regulados

27 septiembre, 2023
Notas

Chan chan: La Fundación Bunge y Born reconocerá el aporte de tres científicos que buscan enfrentar el cambio climático con la biotecnología

27 septiembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .