Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, marzo 7, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, marzo 7, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Valor desagregado en origen: Un tambero argentino paga tres veces más retenciones que un productor de trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
25 enero, 2021
Valor desagregado en origen: Un tambero argentino paga tres veces más retenciones que un productor de trigo

Un tambero argentino que produce leche con destino a exportación actualmente paga derechos de exportación (“retenciones”) que son tres veces superiores a las que abona un productor de trigo.

¿Cómo es eso posible si el derecho de exportación vigente sobre el cereal es del 12% y el de la leche en polvo –principal producto de exportación de la industria láctea argentina– es del 9,0%?

José “Pepe” Quintana, productor lechero en el partido bonaerense de General Villegas y director de la consultora Economía Láctea, explicó que, como el impuesto lo termina pagando el productor primario porque el exportador lo descuenta del valor abonado por la leche, entonces lo correcto es que la incidencia del mismo se mida en función del impacto causado a las empresas agropecuarias.

“Un tambo de 12.000 litros/ha/año paga 440 u$s/ha en concepto de derechos de exportación a partir de la capacidad de pago de la exportación de leche en polvo entera”, explica Quintana en un informe publicado en Economía Láctea.

“En general, cuando se habla de derechos de exportación, se hace referencia a porcentajes, sabemos que la soja paga el 33%, maíz y trigo el 12% y la leche en polvo el 9%. Pero, ¿cuánto es eso en plata?”, preguntó el consultor.

Al tomar el valor de exportación (FOB) de cada uno de esos commodities, al 15 de enero pasado la soja pagaba 189 u$s/tonelada en concepto de derechos de exportación, mientras que el maíz y el trigo pagaban 31 u$s/tonelada. La leche en polvo entera, considerando como referencia el valor promedio de la última subasta de Fonterra (3380 u$s/tonelada), tributaría en concepto de retenciones 304 u$s/tonelada.

Partiendo del supuesto de que para fabricar una tonelada de leche en polvo se necesitan 8300 litros de leche, las retenciones representan 0,037 u$s/litro de leche cruda.

“En el caso de la soja, para un rendimiento de 3500 kg/ha, las retenciones representan 662 u$s/ha, para un maíz de 8000 kg/ha, el tributo es de 252 u$s/ha y para un trigo de 4000 kg/ha alcanza a 128 u$s/ha. Pero, en el caso de la leche, para una productividad de 12.000 litros/ha/año, los 0,037 u$s/litro de retenciones resultan en 440 u$s/ha”, remarca Quintana.

“Lo que muestran estos números es que el porcentaje no dice demasiado respecto del impacto que ese número representa en cada negocio: el 9,0% de la leche en polvo es altísimo cuando se mide su impacto en el tambo”, concluye.

En medio de la suba del maíz, José “Pepe” Quintana consideró “un disparate” el aumento de las retenciones a algunos lácteos

Etiquetas: derecho exportacion leche polvoderechos exportacion lecheriaJosé Pepe Quintanaleche en polvoretenciones
Compartir1033Tweet322EnviarEnviarCompartir90
Publicación anterior

¿Es posible hacer soja responsable? Agroideal busca una “expansión sostenible” del cultivo, pero todavía tiene pocas empresas adheridas

Siguiente publicación

De nuestro archivo: Los consejos de Darío Colombatto para manejar la hacienda frente a los golpes de calor

Noticias relacionadas

Crónicas robadas: El gobierno quita más dinero a los ciudadanos y empresas mediante la manipulación del tipo de cambio que por las retenciones
Notas

Crónicas robadas: El gobierno quita más dinero a los ciudadanos y empresas mediante la manipulación del tipo de cambio que por las retenciones

3 marzo, 2021
En febrero los derechos de exportación generaron un 11,4% de la recaudación impositiva: Casi el doble que un año atrás
Valor soja

En febrero los derechos de exportación generaron un 11,4% de la recaudación impositiva: Casi el doble que un año atrás

2 marzo, 2021
No se salva nadie: El programa de precios máximos y las retenciones también complican a las empresas que producen alimentos para mascotas
Notas

No se salva nadie: El programa de precios máximos y las retenciones también complican a las empresas que producen alimentos para mascotas

25 febrero, 2021
El empresario textil Damián Regalini aclara su posición “sobre David Ricardo y el objetivo de las políticas comerciales”
Notas

El empresario textil Damián Regalini aclara su posición “sobre David Ricardo y el objetivo de las políticas comerciales”

13 febrero, 2021
Cargar más

Crocancia

Crocancia, audio ON pic.twitter.com/0isbhXpraZ

— Juan Pablo 👾 (@johnnpol) March 6, 2021

Paciencia

Por favor, no se enojen. pic.twitter.com/MarOUUIAbP

— Victor H. Florentin (@vhf1006) March 5, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .