Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una pregunta a Miguel Schiariti: ¿Por qué cayó tan fuerte el consumo de carne?

Bichos de campo por Bichos de campo
12 octubre, 2018

El informe mensual de CICCRA (Cámara de la Industria de la Carne) incluyó un dato que llamó mucho la atención de todos: el consumo interno de carne vacuna había caído en septiembre cerca del 16% ese mes en comparación con agosto pasado. Varios analistas aclararon luego que los menores envíos de  carne al mercado doméstico tenía que ver con la menor oferta (porque hubo menos días de faena entre un mes y otro) y no con que la gente haya reducido sus compras por impacto de la crisis económica.

Se imponía que le preguntemos a Miguel Schiariti, el presidente de CICCRA, cuál era su percepción sobre la caída de consumo reflejada por la estadística oficial. Y esto fue lo que nos dijo:  

Para Schiariti es cierto que hubo menor oferta de carne en septiembre respecto de agosto, pero eso no explica por si solo semejante freno en el consumo. “La caída del consumo tiene que ver con que se  produjo menos. Pero aunque se hubiera producido más, el consumo hubiera caído de la misma manera”, aclaró el directivo industrial.

¿Y por qué? “El asalariado está recibiendo aumentos en todos los rubros y la carne ha tenido un aumento de casi 10 pesos en la media res en septiembre, los cual es mucho”, explicó Schiariti, que juzgó que en estas semanas “la plata no está en el bolsillo de la gente”.

Estrepitosa caída del mejor mercado de la carne argentina: el consumo doméstico

El presidente de CICCRA ratificó que el mercado doméstico es el gran destino para la producción de carne vacuna, con 85% del total. Y aunque reconoció que los precios de la hacienda están atrasados luego de la fuerte devaluación del dólar, aclaró que “el consumidor no tiene la culpa y no puede pagar altos precios”.

Schiariti manifestó su preocupación porque esta retracción en el consumo de carne provocó una caída de los valores del ganado en las últimas jornadas en Liniers y en otros mercados. Desde la primera semana de septiembre, en rigor, la baja del novillo fue de 10%, y otro tanto cayeron los precios de la vacas, mientras que los animales livianos para consumo retrocedieron entre 8 y 9%.

“Me preocupa que la caída que se está dando en el valor del novillo no vaya a generar el inicio de una nueva liquidación de vientres”, advirtió Schiariti. Al respecto, el último informe de CICCRA indicó que la faena de hembras sobre el total representó en septiembre pasado el 45,4%.

Finalmente, el dirigente de los frigoríficos advirtió que la retracción del consumo se manifiesta también porque “hay mucha carne en cámara en los frigoríficos de consumo”. En ese segmento de la industria, los niveles de faena el mes pasado retrocedieron el 16%, mientras que los frigoríficos más volcados a la exportación solo achicaron su matanza el 7%. Todo un dato.

Etiquetas: carneciccraconsumofaenafrigoríficosmiguel schiariti
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Massa tuiteó y CRA lo cruzó duro por “ignorante” y “facilista”

Siguiente publicación

Desde su vivero en Tunuyán, Belén Bobadilla reclama “miradas de largo plazo” para la fruticultura

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Destacados

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Valor soja

EE.UU. y China anuncian una tregua por 90 días ¿Qué impacto tiene en el sector agroindustrial?

12 mayo, 2025
Actualidad

El productor Adolfo Franke expone un caso concreto de cómo las distorsiones del IVA frenan las inversiones para incrementar la producción de cerdos

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .