Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una colza, una alfalfa y una papa pasan a ser semillas “de uso público”

Matias Longoni por Matias Longoni
2 octubre, 2017

La falta de pago de los aranceles vigentes para que un cultivar se mantenga en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares se convirtió en el disparador de una situación inusual: en tres variedades registradas allí se anularon los derechos de sus creadores y se declararon sujetas “de dominio público”.

Son tres las resoluciones del Instituto Nacional de Semillas (Inase) publicadas este lunes en el Boletín Oficial que declaran la caducidad de los títulos de propiedad de otros tantos cultivares: una alfalfa, una colza y una papa.

En el primer caso se trata de la creación fitogenética de alfalfa (Medicago sativa L.) de denominación “Weststar”, originaria de los Estados Unidos.

Luego pasan a ser “de uso público” las licencias dos semillas de colza-canola (Brassica napus L.) de denominaciones “Filial UOFA” y “Filial Precoz UOFA”. En este caso, el Inase había concedido los permisos respectivos en 2005 a pedido de la Universidad de Alberta, representada por la empresa local Bioproductos SA.

El último caso es el de la creación fitogenética de papa (Solanum tuberosum L.) de denominación “Markies papa”. En Wikipedia se explica que se trata de una variedad obtenida en Holanda y proveniente del cruzamiento entre las variedades Fianna y Agria.

Es inusual que el Inase declara la caducidad de cultivares incluidos en su registro. El valor del arancel para la renovación de ese registro ronda los 12.700 pesos anuales, según surge de la página web del organismo.

Etiquetas: cultivaresinaseregistrosemillasuso público
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Estalla la demanda china de leche, pero para la Argentina ni fu ni fa

Siguiente publicación

El ADN de C5N: el periodismo tóxico de las “medias verdades”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Habemus decreto? Te anticipamos el borrador de una extensa normativa presidencial que degrada el INTA, el INASE, el INV, Agricultura Familiar y hasta la agencia de cannabis

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Como un neonatólogo pero abocado a semillas y plantines, el agrónomo Tomás Forte trabaja en el desarrollo de distintos sustratos que cuidan a los cultivos desde su nacimiento

por Sofia Selasco
4 julio, 2025
Actualidad

Muchas preguntas, pocas respuestas: Una senadora rionegrina presentó un proyecto para que el Gobierno dé explicaciones por el plan de recorte que tiene para el INASE

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .