Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
lunes, marzo 1, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 1, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Una cosecha récord en un país con pobreza récord: la explicación de la economista Carolina Bondolich

Bichos de campo por Bichos de campo
13 junio, 2019
Una cosecha récord en un país con pobreza récord: la explicación de la economista Carolina Bondolich

Cosecha récord con campo pujante, capaz de alimentar a millones de personas, y pobreza récord con indicadores sociales negativos. En Argentina conviven las dos imágenes. ¿Cómo puede ser posible?

“Es lamentable que suceda esto y es parte de las materias pendientes que tenemos como país. Hace 4 años, con el cambio de Gobierno, pensábamos que esto podía cambiar porque nos íbamos a enfocar mas en el efecto derrame y en la generación de empleo, y con el transcurso del tiempo nos dimos cuenta que avanzamos en algunas cosas, pero esta dicotomía no pudimos subsanarla”, dijo a Bichos de Campo la economista y directora ejecutiva de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la República Argentina (FADA).

Bondolich ejemplificó el caso de su ciudad, Río Cuarto, “en donde tenemos el campo tan cerca, y los titulares hablan de cosecha récord y al mismo tiempo, de altos índices de desempleo. Creo que esto pasa porque seguimos mirando cómo partir la torta en lugar de hacer nuevas tortas o de agrandar la que ya tenemos”.

Escuchá el reportaje completo a Carolina Bondolich:

Según la economista, “Argentina es un país muy productivo, eficiente, pujante, y tiene muchos emprendedores, pero aún no se ven los resultados en el hecho de agregar valor a esa producción, la cual va creciendo y no necesariamente por eso hay que sacarle a la exportación, pero el problema es que todo esto no se ve reflejado en la creación de empleo”.

Para Bondolich, “la imagen colectiva es la de medir el éxito en términos de cosecha récord. Y para Fada al menos, no es algo relevante, es decir, más allá de que tendremos una buena cosecha, hay que aprovechar ese efecto, lo que implica generar empleo, que a su vez implica generar inversiones, valor agregado y nuevas empresas que, al instalarse, necesitarán reglas de juego claras. Por eso nuestro congreso eligió el eslogan ´Sólo juntos´, porque debemos unirnos si queremos lograr esta cadena de valor y el efecto derrame a otros sectores económicos”.

Etiquetas: Carolina BondolichcórdobaEconomíafadarío cuarto
Compartir166Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Luis Macario: “El primer congreso internacional sobre trigo fue un éxito en cantidad y calidad de asistentes”

Siguiente publicación

Llega algo de plata para los productores inundados del Chaco

Noticias relacionadas

Se acabó el patriarcado: La Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba tiene más inscriptas mujeres que hombres
Notas

Se acabó el patriarcado: La Facultad de Ciencias Agropecuarias de Córdoba tiene más inscriptas mujeres que hombres

1 marzo, 2021
Hijo de productores y primo lejano del periodista opositor, el diputado cordobés “Piky” Majul asegura que el peronismo puede convivir perfectamente con el sector agropecuario
Notas

Hijo de productores y primo lejano del periodista opositor, el diputado cordobés “Piky” Majul asegura que el peronismo puede convivir perfectamente con el sector agropecuario

27 febrero, 2021
Sale hacienda de los feedlot y se acelera la faena
Notas

Aparecieron nuevos ganaderos damnificados por cheques sin fondos de GAEC SRL: La estafa ya supera los 200 millones de pesos

25 febrero, 2021
Arrancó una nueva temporada de cosecha de granada: Argentina se posiciona entre los principales productores del hemisferio sur
Notas

Arrancó una nueva temporada de cosecha de granada: Argentina se posiciona entre los principales productores del hemisferio sur

23 febrero, 2021
Cargar más

Bermejo

Pequeñas felicidades que dan los libros viejos, ver proyectos de infraestructura de tiempos que se pensaban estrategias.

En este caso se habla de la canalización del #Bermejo que habría dado al #Norte un cambio en la logística y su matriz exportadora 🌊🌊🚢 #Argentina pic.twitter.com/euMMbuDZJn

— MBattaglia (@MBattaglia07) February 26, 2021

Comprados

El productor argentino comprado en soja, maíz y trigo, estamos más comprados que los fondos en Chicago, hay que ponerse las pilas y vender a futuro, los volúmenes de futuros son irrisorios, sin profesionalismo y manejo de flujo de fondos imposible mejorar resultados. pic.twitter.com/vypu2AAo3D

— @salvadistefano (@SalvaDiStefano) February 27, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .