Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tomá mate: Milei deberá responder en Comodoro Py por desregular el mercado yerbatero de modo artero, sin haber designado nunca un presidente para el INYM

Bichos de campo por Bichos de campo
5 junio, 2025

Las bases filosóficas para la desregulación del mercado de la yerba mate, una decisión tomada La Libertad Avanza que perjudicó notablemente a miles de pequeños productores de yerba mate, seguramente estén incluidas en el DNU 70/2023. Pero lo cierto es que el gobierno de Javier Milei se valió de una maniobra artera para impedir que el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) dejara de fijar precios de referencia para ese cultivo regional: directamente no designó jamás un nuevo presidente para ese organismo.

Por esa razón, acéfalo, el INYM dejó de realizar las reuniones semestrales de toda la cadena yerbatera para acordar precios mínimos para la hoja verde y la yerba canchada, y tampoco el secretario de Agricultura de la Nación, Setgio Iraeta, laudó ese valor en función de los costos de producción establecidos desde el INTA, tal y como marca la Ley de Creación del INYM. El organismo está integrado por todos los sectores de la cadena y las provincias yerbateras, pero es el Poder Ejecutivo Nacional quien está obligado a designar a su presidente.

Según cuenta el diario El Territorio de Misiones, el presidente Milei quizás deba ahora dar explicaciones a la justicia por haber frenado la designación de un funcionario responsable, tal y como dice la ley.

En una resolución firmada este martes 4 de junio, la Cámara Federal de Apelaciones de Posadas, de hecho, resolvió que la investigación penal iniciada contra el presidente Milei por presunta omisión de deberes de funcionario público, será llevada adelante por el Juzgado Criminal y Correccional Federal 2 de la Capital Federal, es decir en Comodoro Py.

La causa se originó a partir de una denuncia presentada en el Juzgado Federal de Oberá por cinco productores yerbateros de la zona centro -Hugo Sand, Iván Ener Sand, Jorge Skripczuk, Salvador Torres y Leonardo Gerber- quienes acusaron al jefe de Estado de no cumplir con su deber legal de designar al presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), tal como establece la Ley 25.564 y su decreto reglamentario.

La no designación de un presidente para el INYM fue especialmente aviesa, ya que en principio el ex secretario de Agricultura, el decano Fernando Vilella, anunció públicamente en febrero de 2024 que colocaría en el cargo a un agrónomo llamado Daniel Notta, cercano al ex gobernador misionero Ramón Puerta, históricamente ligado al negocio yerbatero. Pero esa designación jamás se produjo, porque Vilella fue desautorizado por el entonces secretario coordinador Juan Pazo (quien luego lo echaría del gobierno y colocaría a su concuñado, Sergio Iraeta, como nuevo secretario).

El secretario de Industria, Juan Pazo, desplazó a Vilella de la negociación con los yerbateros y hasta puso en duda la designación del presidente del INYM

Sand y el resto de los denunciantes, que estuvieron presentes en una reunión con el propio Pazo en Posadas a principios de febrero de ese año, argumentaron ante la justifica que la falta de nombramiento del titular del INYM impide el normal funcionamiento del organismo, lo cual pone en riesgo la estabilidad de la cadena productiva de la yerba mate, incluyendo la fijación semestral del precio de la materia prima. A su juicio, esta omisión podría derivar en sobreoferta, especulación y pérdida de rentabilidad para los pequeños productores.

De hecho, sin presidente que convoque a las reuniones, el INYM incumple ya por tercer semestre su obligación de fijar los precios de referencia. Y en este escenario los valores pagados a los pequeños yerbateros han descendido estrepitosamente. Actualmente oscilan entre 200 y 305 pesos por kilo de hoja verde, cuando los análisis de costos marcan un piso de 430 pesos.

El expediente que llegaría ahora a Comodorto Py, según cita El Territorio, está caratulado como “Milei, Javier Gerardo s/ incidente de competencia” (FPO 1207/2025/CA1)- y atravesó una disputa de competencia entre el Juzgado Federal de Oberá, donde se radicó inicialmente la denuncia, y la justicia federal de Capital Federal.

Jorge Skripczuk explicó las razones del extenso conflicto yerbatero: “Hoy las grandes empresas van oprimiendo para tratar de que el pequeño productor desaparezca”

“La Fiscalía Federal de Oberá dictaminó que el hecho denunciado no se habría cometido en su jurisdicción, ya que la omisión de designar a un funcionario del gobierno nacional ocurre en el lugar donde debía cumplirse la acción: la sede de la Presidencia de la Nación, ubicada en Balcarce 50, Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, explicó el diario misionero. Que agregó: “Este criterio fue aceptado por el Juzgado Federal de Oberá, que declaró su incompetencia y remitió la causa al Juzgado Federal 2 de CABA. Sin embargo, este último rechazó inicialmente la competencia, considerando que debía determinarse en base al lugar donde se materializa el resultado del delito, es decir, donde se habría producido el daño (en este caso, Misiones)”.

Frente a la diferencia sobre la competencia, que nada bueno augura sobre la celeridad que la justicia de aquí o allá, le ponga a esta investigación contra el Presidente de la Nación, la Cámara Federal de Posadas intervino y resolvió el conflicto. En su fallo, el tribunal recordó que según la teoría de la ubicuidad, los delitos deben considerarse cometidos tanto en el lugar donde se produce el resultado como donde se ejecuta la acción.

Sigue el conflicto: Productores yerbateros presentaron un amparo judicial para defender las actuales funciones del INYM

“El extremo del asentamiento funcional del ejercicio de la función pública del denunciado resulta determinante”, sostuvo el juez de Cámara misionero Mario Osvaldo Boldú, quien firmó la resolución junto a la secretaria María Marlene Raiczakowsky. El tribunal citó jurisprudencia de la Corte Suprema para fundamentar su decisión, enfatizando que el proceso penal debe desarrollarse en el ámbito más idóneo para la investigación y con mayor proximidad a la sede del imputado.

“Con esta decisión, la causa penal contra Javier Milei por los delitos de abuso de autoridad (artículo 248) y omisión de deberes de funcionario público (artículo 249 del Código Penal) continuará su curso en los tribunales federales de Comodoro Py. Resta ahora que el Juzgado Federal 2 defina si da impulso formal a la investigación y convoca al Presidente a responder por las acusaciones”, cierra la información.

Etiquetas: desregulaciónfernando vilellahugo sandJavier Mileijuan pazojusticia federalpresidente del inym
Compartir450Tweet281EnviarEnviarCompartir79
Publicación anterior

David Miazzo, el economista que un día tropezó con el agro y se quedó, colecciona billetes y monedas, cocina rico y es adicto a las series

Siguiente publicación

El gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro aprovechó Agroactiva para exigir que se proteja al campo, a la industria y al INTA: “Hay que cuidarlo, es federalismo”, dijo

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sin esta institución hubiera sido más difícil o imposible”: Los productores de arroz señalaron que el INTA fue clave para poder triplicar los rindes de ese cultivo

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Actualidad

Con el aumento de sus exportaciones, el agro fue clave para contener la caída generalizada en la balanza de pagos del primer cuatrimestre

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Actualidad

Aplaudida por el gobierno, una empresa anunció la posibilidad de hacer warrant digitales con los granos almacenados en el campo, para poder así obtener rápido financiamiento

por Bichos de campo
4 junio, 2025
Actualidad

Otro revés para las curtiembres: El Gobierno derogó una normativa del menemismo que limitaba la exportación de cueros salados

por Lucas Torsiglieri
2 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Camila says:
    4 días hace

    La Yerba en Argentina, es como el mate, un símbolo de la población de trabajo, de producir, de crear nuevas fronteras de consumo en el exterior. Pero Milei, lo que menos le importa es la producción y la industrialización, el vive en una realidad paralela donde el único futuro y presente es la rentabilidad a partir de la moneda extrangera puesta a interés, llamada: dolar. Está de gira, ahora por el mundo, donde visitará por ejemplo al genocida Netanyahu, que para robar y masacrar a una población y quedarse con el gas y el petróleo de sus costas(Gaza) inventa hasta autoatentados en suelo estadunidense, tan, pero tan patéticos son que el que mató a dos delegados de la embajada israelí, no solo viajó en avión de Chigado a Washington, con un arma, sino que dicha arma estaba a nombre de él mismo. ¡¡¡¡¡PERO UDS PENSABAN QUE ESTO ERA ILÓGICO…???NOOO HAY MÁS: EL TIPO SE QUEDÓ SENTADO EN LA VEREDA, Y PEDÍA -LUEGO ACRIBILLAR A LOS DOS JUDIÓS Y MIEMBROS DE LA EMBAJADA- QUE LLAMARAN A LA POLICIA…HAY VARIAS FOTOS DE ESE TIPO. Y CUANDO LO LLEVABAN…MIRÓ LAS CÁMARAS Y DECÍA:”SOY YO EL CULPABLE”…NNNNNNNNNNNNO! SI ESO NO FUE ARMADO POR LOS PROPIOS DEL MOSSAD…DIGANMÉ QUE NO SE PARECE AL “MAGNICIDIO” DE LA CFK??????…ESE ES “EL MUNDO DE MILEI”…NO EL CAMPO, LAS LLUVIAS, LA MISERIA…¿¿Y VAS HA IR A VOTAR VOS???….DIGO…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Desde el norte de Córdoba comenzó el operativo clamor para que Milei no cometa “la guachada” de volver a subir las retenciones a fin de este mes

12 junio, 2025
Valor soja

Por los buenos rindes logrados en los planteos de segunda ajustan al alza la estimación de la cosecha argentina de soja

12 junio, 2025
Destacados

“La respuesta es la innovación”: Así se defiende Gustavo Crucianelli ante la amenaza del ingreso de maquinaria agrícola usada importada

12 junio, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: Cuando los caminos se vuelven intransitables, Marcelo Peña abre igual el colegio rural para los chicos que puedan llegar y dicta clases de lo que haga falta

12 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .