UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sube la producción, cae la competitividad exportadora y el consumo interno, y el precio de la leche empieza a perder contra la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 mayo, 2024

La caída en la producción volvió a generar un salto importante en el precio de la leche, que de todos modos no alcanzó para empatar a la suba de precios que tuvo la economía el mes pasado.

Según el INDEC, los precios aumentaron 8,8% y la leche que la industria paga al productor subió 7%.

Esta diferencia tiene que ver con un incremento en la oferta y con la pérdida de competitividad del negocio exportador, a causa del atraso del dólar, a pesar de que se postergó la suspensión de la aplicación de retenciones.

Además, el consumo interno está muy planchado y allí se destina el 70% de lo que se produce.

Se derrumbó la producción de leche: En el primer trimestre cayó 15% y ahora se espera una recomposición paulatina de la oferta

Aun así, el valor promedio quedó en 355 pesos, lo que significa una suba interanual de 297%. Eso supera la suba de precios acumulada en los últimos 12 meses que, de acuerdo a lo que informó ayer el organismo público, acumula un 290%.

La dispersión de precios en la lechería es muy grande. Hay tambos que cobran bien por encima de los 400 pesos y otros que están debajo de los 300 pesos por litro.

Esto tiene que ver con la calidad y cantidad de producto ofertado, así como los diferentes manejos hacia el interior de los tambos. A eso se suman los problemas relacionados con las finanzas del negocio, la posibilidad de tener sucesión familiar o el hecho de no haber podido escalar el negocio, que influyen en la supervivencia de los establecimientos más chicos.

Los números de la crisis: En 2023 cerraron 465 tambos (más de uno por día) y también cayó fuerte el stock de vacas lecheras

Y a este año se suma además otro ingrediente. La caída en la producción fue muy marcada en el primer bimestre, cosa que se moderó en marzo y que está comenzando a achicar la brecha con los promedios del otoño. La curva de crecimiento de la producción llega hasta la primavera.

De todos modos, la caída en la oferta en el arranque del año fue tan grande que no hubo una suba de precios que compense la caída en la facturación total de los tambos, lo que golpeó a todos los establecimientos con diferentes efectos. Los más grandes tienen siempre más alternativas de manejo financiero de sus cuentas, los más chicos tienen la tranquera abierta.

Etiquetas: lechelecheríaprecioproducciónrentabilidadtambosvacas
Compartir2036Tweet1273EnviarEnviarCompartir356
Publicación anterior

Abril dejó un leve crecimiento en la venta de cosechadoras, mientras que los tractores siguen estancados y no repuntan

Siguiente publicación

Más de 30 entidades adhirieron a un “llamado a la unidad” propuesto por la SRA de cara al Pacto de Mayo

Noticias relacionadas

Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Tocando el cielo con las manos: El analista Ignacio Iriarte dice que los precios y la renta ganadera son casi los mejores de los últimos veinte años

por Nicolas Razzetti
29 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Jorge Mitia says:
    1 año hace

    Este gobierno es lo que el campo prefirió. Este es el precio que hay que pagar para que no gobierne el peronismo. A gozarla ahora

  2. Raúl Ernesto says:
    1 año hace

    El equilibrio de precios llegará una vez sincerados costos de producción, ha pasado mucho tiempo de distorsiones prebendas y regulaciones., la sana competencia logrará equilibrio .. así funciona el mundo próspero ,

  3. Aramburu says:
    1 año hace

    Milei ganó en zonas del centro mal llamado productivo hay que hacerse cargo des desastre generado en estos meses por necedad politica

Destacados

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

2 octubre, 2025
Actualidad

El pacú, de Chaco a Los Ángeles sin escalas: Argentina volvió a completar una exportación de ese pescado a Estados Unidos por 8.200 kilogramos

2 octubre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Angus? El joven genetista Agustín Curuchet cuenta con orgullo que los toros de esa raza ya se venden con datos sobre su eficiencia de conversión de alimento

2 octubre, 2025
Actualidad

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .