Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, junio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, junio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más de 30 entidades adhirieron a un “llamado a la unidad” propuesto por la SRA de cara al Pacto de Mayo

Bichos de campo por Bichos de campo
16 mayo, 2024

Impulsado por el distrito 6 de la Sociedad Rural Argentina (SRA), mas de 30 entidades adhirieron a una convocatoria de esa entidad que busca “llamar a la unidad y al esfuerzo compartido” de cara al Pacto de Mayo propuesto por el presidente Javier Milei. Dentro de la lista de firmantes resalta el acompañamiento de Federación Agraria y Coninagro, pero no así de CRA a nivel nacional, puesto que si está firmada por CARSFE, la entidad confederada regional de la provincia de Santa Fe.

La iniciativa surgió luego de un encuentro realizado en la sede de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), propuesto el distrito Santa Fe de la SRA que dirigen Soledad Diez de Tejada y Carlos Fuchs Facht.

“Con vistas a la convocatoria al Pacto de Mayo, y en un contexto económico desafiante, las entidades firmantes ratifican su compromiso con el desarrollo del país y la generación de riqueza. Estamos convencidos que los puntos contenidos en pacto sientan las bases para una nueva etapa en la Argentina, que nos permitirá pensar en el largo plazo y construir un futuro próspero para todos”, inicia el comunicado.

Se agrietó la Mesa: CRA rechazó la propuesta de la Sociedad Rural de modificar el sistema de vacunación anti aftosa y le respondió a Nicolás Pino

En representación de las distintas cadenas que integran al sector agropecuario, las entidades indicaron que si bien “el campo tiene un enorme potencial”, es necesario “contar con las condiciones adecuadas”.

En este sentido, enumeraron: “infraestructura moderna, financiamiento accesible, políticas públicas que incentiven la inversión y la producción, y un marco jurídico e impositivo claro y estable, eliminando los impuestos distorsivos (derechos de exportación, impuesto PAIS, e Ingresos Brutos)”.

También listaron otros puntos clave como obras que impulsan el desarrollo (es el caso de la Hidrovía); puntos críticos y desafíos para el sector ganadero, que van desde sumar formalización al sector productivo como a adecuar la estrategia para minimizar costos; desafíos para el sector lechero; modernización del sistema laboral, y acceso a financiamiento, entre otros ítems.

“Reconocemos los esfuerzos realizados por el Gobierno Nacional para estabilizar la economía, como la baja efectiva del gasto público y la lucha contra la inflación, el achicamiento de la brecha cambiaria, el saneamiento del BCRA y la recuperación de sus reservas”, señalaron.

La Sociedad Rural de Rosario salió a rechazar los dichos de Nicolás Pino, que propuso eliminar las fundaciones del sistema de vacunación para bajar costos

“Para mejorar la competitividad del campo han sido positivas, el levantamiento de las trabas a la exportación, la eliminación de fideicomisos, la baja de aranceles de los insumos estratégicos y la mejora de aprobaciones de los permisos de Senasa, entre otras medidas. Ese es el camino que se debe seguir para alcanzar una matriz productiva que pueda profundizar la inserción en los mercados internacionales”, añadieron a continuación.

Aún así, consideraron que todavía queda un largo camino por recorrer y pidieron a las autoridades trabajar en forma conjunta para “construir una Argentina más justa, próspera e inclusiva”.

“Este es un momento de grandes desafíos, pero también de grandes oportunidades. Unámonos en este esfuerzo común para que la actividad agroindustrial argentina argentino vuelva a ser el motor del progreso y la prosperidad de nuestra Nación”, concluyeron.

CARBAP salió a rechazar la idea de vacunar contra la aftosa sin que las fundaciones estén involucradas: “Es un regreso al fracaso del pasado”, dijeron

El comunicado cuenta con la adhesión de Aapresid, ACSOJA, ADIRA, APMRC, Argentrigo, Asoc. De semilleros Argentinos, Bolsa de Comercio de Rosario, Bolsa de Comercio Santa Fe, Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, Cámara de Puertos Privados, Cámara Argentina de Biocombustibles – Carbio, CARSFE, Centro de Acopiadores de Santa Fe, Centro de Corredores de Rosario, CIARA, CONINAGRO, Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas – FACMA, Federación Agraria Argentina, Federación de Acopiadores, Fundación Agroalimentaria Argentina, Grupo MatbaRofex, Maizar, Meprolsafe, Mesa de Producción de Leche de Santa Fe, Productores Unidos Rafaela, PyMes, Empresario y Productores – PEP, ROSGAN, Sociedad Gremial de Acopiadores de Granos, Sociedad Rural Argentina, Sociedad Rural de Rosario, SRA – Distrito 6 – Santa Fe y SRA – Distrito 7 – Entre Ríos.

Mirá la carta completa acá:

Comunicado Evento SRA con vistas a al Pacto de Mayo-2
Etiquetas: cradistrito 6entidadesJavier Mileillamadomesa de enlacepactopacto de mayosector agropecuariosociedad rural argentinaunidad
Compartir11626Tweet7267EnviarEnviarCompartir2035
Publicación anterior

Sube la producción, cae la competitividad exportadora y el consumo interno, y el precio de la leche empieza a perder contra la inflación

Siguiente publicación

Pinky, Cerebro y Santiago Nocelli: ¿Quien es el argentino que hace carrera en la ONU en proyectos de desarrollo industrial sostenible?

Noticias relacionadas

Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: El presidente Milei, “fenómeno mundial”, le dedicó unos minutos al campo argentino y tomó tres decisiones… en contra del campo

por Matias Longoni
29 junio, 2025
Actualidad

Decepcionados: “Es imperioso que el gobierno mire al sector, le dé la importancia que tiene y nos conduzca a otros horizontes”, dice el ruralista cordobés Guillermo Vitelli

por Nicolas Razzetti
29 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

30 junio, 2025
Destacados

Crónica de una muerte anunciada: Cierran el INTA AMBA y trasladan a sus trabajadores, quienes denuncian una “medida ilegal” para fomentar los despidos

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .