Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 6, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sintonía fina: El AgroTour confirmó que los rendimientos del trigo y la cebada vienen mejor de lo esperado

Bichos de campo por Bichos de campo
29 noviembre, 2024

La 12° edición del AgroTour, una tradicional recorrida por lotes implantados con cultivos de la fina que es organizado por la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca y la Cámara Arbitral de Cereales, confirmó que la cosecha de trigo y cebada arrojaría buenos rendimientos, mejores todavía a los que se esperaban.

Durante dos días de recorrida, a través de 4.000 kilómetros en cuatro circuitos en paralelo, los técnicos a bordo de 19 camionetas analizaron la evolución de estos cultivos de invierno en todo el área de influencia, y la primera conclusión es que podrían estar arrojando “promedios sobresalientes”.

Ya ingresaron al mercado argentino cinco millones de toneladas de trigo 2024/25 y crece la expectativa sobre el resultado en el sur de la zona pampeana

En el caso del trigo se estima lograr 2.900 kilos por hectárea como promedio de la zona de influencia de la Bolsa de Bahía Blanca. Y en el caso de la cebada, se habla de 3.500 kg/ha promedio.

“Estos números reflejan una mejor campaña que la del año pasado, debido no solo a las condiciones climáticas más favorables sino además a la capacidad de los productores que ante estos contextos, los desafía a un uso más eficiente del manejo y utilización de los recursos para alcanzar mayores niveles de rendimiento y calidad”, evaluaron los organizadores con los resultados de la recorrida por más de 310 lotes distribuidos en distintas zonas productivas del sudeste y sudoeste de la provincia de Buenos Aires.

¨Estamos orgullosos de haber realizado nuestro 12° AgroTour con más de 80 participantes y nos dimos cuenta que si bien estamos frente a una buena campaña hoy los resultados para los productores son negativos. Por ende, necesitamos ya un plan de quita de retenciones gradual para poder acompañar al proceso de crecimiento y eficiencia del agro que necesita la Argentina”, comentó Maximiliano Abraham, el  presidente de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca, con estos resultados.

Por otro lado, en otro extremo de la geografía agrícola, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) most´ro también un buen panorama productivo en la denominada zona agrícola núcleo. “El 50% de la superficie triguera cosechada en la región afirma rindes superadores. El rinde pasa de 35,4 a 37 quintales por hectárea”, se precisó.

Etiquetas: agrotourbahia blancacampaña 2024/25cebadacosecha finaEstimaciones Agrícolastrigo
Compartir494Tweet309EnviarEnviarCompartir86
Publicación anterior

Juan Pazo y otra piedra en el zapato de la negociación por el ajuste en el INTA: Quiere poner ocho funcionarios propios, sin concurso, en gerencias claves del organismo

Siguiente publicación

Un hito histórico: En Bahía Blanca ya están preparando el primer barco cargado con trigo argentino que ingresaría a China

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde su emprendimiento VerdeA, pionero en hidroponia en Bahía Blanca, la bioquímica Julieta Centeno apuesta ahora a garantizar la trazabilidad de cada hoja de lechuga que produce

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Gente que va para adelante: La población ocupada en el sector agroindustrial brasileño alcanzó un récord histórico

6 julio, 2025
Destacados

¿Comerías carne de burro? Un productor de Chubut apuesta a criar esos animales como alternativa a la golpeada producción ovina, confiado en su aceptación en el mercado

6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

6 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Cómo preparar los rosales para que florezcan con fuerza

6 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .