Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, febrero 9, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, febrero 9, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Séptima parada en Coronel Suárez: Mechi Resch, la pulpera de Cura Malal

Matias Longoni por Matias Longoni
24 agosto, 2019

Mercedes “Mechi” Resch también forma parte del grupo de Cambio Rural Las Cortaderas, que se dedica a brindar servicios de turismo rural en el partido de Coronel Suárez. En su caso, ella cuenta que al principio se resistió a entrar, porque no quería envilecer con dinero lo que ella había decidido ofrecer de corazón a los chicos de su pueblo, de Cura Malal. Hasta que un día entendió que esa poca plata que podía recaudar del turismo le serviría para llevar a cabo mejor su cometido.

En su casa de Cura Malal (que en araucano significa “corral de piedra”) entran varias veces a la semana los chicos del pueblo a practicar danzas folclóricas y a participar de algunos talleres de arte. El pueblo, que en otros tiempos fue el caserío de una populosa estancia, tiene ahora menos de 100 habitantes. Mercedes nació en el lugar, pero luego se marchó. Hace unos años volvió con ganas de que perduraran. Ella, su gente y su pueblo.

Mirá la entrevista completa con Mechi Resch:

Cura Malal quedó grande para sus vecinos: hay más construcciones de las que hacen falta. Mucho espacio vacío. Mechi cuenta que “el pueblo tuvo un periodo muy esplendoroso y llegó a tener mil habitantes. En el último censo de 2010 dio 94 habitantes. La explicación viene porque antes una estancia contrataba 100 empleados y sus familias, como en el caso de mis padres, podían llegar a tener diez hijos. Cuando se empieza a tecnificar todo, se necesitan menos trabajadores y la gente tiende a irse a la ciudad”.

Ver Sexta parada en Coronel Suárez: Los veranos de Anita en una estancia con 120 años de historia

Ella, educadora, maestra, decidió volver y quedarse junto a su madre Raimunda. Con el correr de los años, decidió abrir un centro cultural que solamente los viernes, a partir de las siete, funciona además como una pulpería. Se llama “La Tranca”.

La primera vez que entramos en el lugar sonaba de fondo un disco de José Larralde, nativo en Huanguelén, otro pueblo de esta región sureña. Esa misma noche era viernes y volvimos a entrar: las guitarras sonaban en vivo e iban cambiando de mano en mano, de cantor en cantor. Entre ellos, casi seguro, había varios de los mejores jinetes de la Argentina.

Mechi está tan estrechamente vinculada a Cura Malal que hasta se puso a trabajar para que su pueblo tuviera un día de cumpleaños, porque antes no tenía. Averiguaron y descubrieron que el primer loteo en la zona se realizó el 17 de septiembre de 1905. A partir de allí se decidió todos festejar todos los años, con una exhibición abierta de danzas y otros festejos.

Etiquetas: . pulperíascambio ruralcoronel suarezcura malallas cortaderasmercedes resch
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores ya protestan por las dudas contra Alberto, pero también critican la gestión de Mauricio

Siguiente publicación

Última parada en Córonel Suárez: Julieta, la directora de la orquesta

Noticias relacionadas

Ganadería

Facundo Steinbach tenía solo 6 años cuando ingresó al gallinero de su abuelo: Hoy tiene 23 y maneja en Villarino su propio criadero de aves de raza

por Lola López
1 febrero, 2023
La Peña del Colorado

Con mucho estudio, rotación intensiva y una moto que reemplazó al caballo, Aníbal Frete comenzó a dirigir la orquesta en su pequeño campo familiar en la frontera entre Chaco y Formosa

por Esteban “El Colorado” López
8 enero, 2023
Notas

De camionero a hacedor de fideos: La historia de Alfredo, que es feliz cocinando y atendiendo a los demás

por Lola López
4 diciembre, 2022
Ganadería

Omar Astiz practica una ganadería a conciencia: Sobre 120 hectáreas logra destetes del 90%, engorda sus novillos y convenció a sus hijos de que se queden trabajando junto a él

por Esteban “El Colorado” López
23 octubre, 2022
Cargar más
En Voz Alta

En Voz Alta: Ni Córdoba ni Santa Fe saben nada todavía de los “fondos rotatorios” que prometió Massa para la sequía

9 febrero, 2023
Actualidad

Wado de Pedro trata de seducir al agro con frases de honda profundidad: “Sabemos que la industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país”

9 febrero, 2023
Destacados

Bioceres informó a sus accionista sobre los rendimientos del trigo HB4: En medio de la debacle provocada por la sequía, habría superado en 43% a las variedades convencionales

9 febrero, 2023
Actualidad

El que no cacarea no mama: Oficializaron las compensaciones para las productores de carne aviar, pero no para los de huevos ni carne porcina

9 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .