Santa Fe: Lanzan programa con subsidios de hasta 1,30 millones de pesos para microempresas ganaderas
En un trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Producción, ...
En un trabajo articulado entre el Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación y el Ministerio de Producción, ...
Pedro, Ana y Javier tienen en común que viven en la provincia de Buenos Aires, que gran parte de su ...
El agro carga con varios mitos por parte de una sociedad fundamentalmente urbana que ve a los productores como contaminadores, ...
Mariana Boubée es, entre otras cosas, profesora de inglés y Tea Master, o sea, especialista en té. También pertenece al ...
En el noreste de La Pampa, un grupo de contratistas encontró en una herramienta de gestión digital la forma de ...
Patricio Quinos ha sido el coordinador nacional de Cambio Rural en los últimos dos o tres años. "El programa nació ...
Aunque cada vez sean más, todavía no abundan en el campo los ingenieros agrónomos que apliquen una mirada "agroecológica". Uno ...
Hemos recorrido en los últimos días las diferentes propuesta de turismo rural que ofrecen los integrantes del grupo Las Cortaderas ...
Mercedes "Mechi" Resch también forma parte del grupo de Cambio Rural Las Cortaderas, que se dedica a brindar servicios de ...
La vida de Anita Serigos está cruzada por la historia de la vieja estancia Santa Ana, que ella sabe de ...
Google muestra unos revolucionarios robots de inspección de cultivoshttps://t.co/zDUBgCSWxJ pic.twitter.com/H0o8bRo4g3
— Orgullo Rural (@orgullorural2) March 2, 2021
No, no y no.
El Kiri es un mito. No salva nada, ni absorbe 10 veces más co2, ni emite 10 veces más oxígeno, ni se puede usar como madera en zonas pampeanas porque sufre las heladas (y muchísimo), ni es inmune a la sequía.
Basta de versos mágicos.
Basta de desinformar. pic.twitter.com/Fc3t3uVYib— Cesar Massi (@CesarMassi) March 2, 2021
© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.