Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
lunes, agosto 15, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 15, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sexta parada en Coronel Suárez: Los veranos de Anita en una estancia con 120 años de historia

Matias Longoni por Matias Longoni
18 agosto, 2019

La vida de Anita Serigos está cruzada por la historia de la vieja estancia Santa Ana, que ella sabe de memoria y comparte. La conoce de memoria porque siendo una niña ella pasaba todos los veranos en el lugar, junto a sus abuelos, sus hermanos, sus padres y sus primos. La comparte justamente porque es la historia de su familia. La historia de sus ancestros aristocráticos pero también la historia de sus hijos, que ya se han amalgamado con los nuevos tiempos. Para mostrar que la vida sigue y que todo es un cambio constante, uno de ellos mantiene una huerta agroecológica en una de las viejas piscinas en desuso que hay en el lugar.

Ana conoce la historia de cada objeto histórico que hay en los incontables salones de el viejo casco de estilo inglés construido en 1896, hace más de 120 años, por unos ingleses de apellido Hudson. Sus bisabuelos, los Amadeo y Videla, la compraron en 1905 y desde entonces pertenece a la familia. Anita comparte esta historia y la de cada uno de los objetos porque ella alguna vez las escuchó de sus mayores y las retuvo, consciente de que junto a cada anécdota estaba conservando un pequeño retazo de la historia de la Argentina.

No hay que se muy avispado para darse cuenta de que “Santa Ana”, que alguna vez tuvo 8.000 hectáreas y ahora conserva 1.000, es una estancia típica de las que se levantaron tras la campaña del desierto. Incluso hay ruinas de un fuerte en el lugar, de esos fuertes que un embrionario Ejercito Argentino levantaban para frenar los malones de los indios que se resistían al desalojo.

Mirá la entrevista que tuvimos con Anita Serigós:

La vieja estancia Santa Ana queda equidistante, a 45 kilómetros de Sierra de la Ventana, a 45 kilómetros de Coronél Suárez y a 45 kilómetros de Coronel Pringles. Anita y sus hermanos decidieron hace bastante tiempo compartir también estas historias con quienes decidan visitar este lugar y pasar algunos días en el campo, que alrededor del viejo casco se mantiene productivo, con cultivos extensivos y ganadería.

Hay de todo para hacer y para mirar, dentro y afuera del viejo edificio. La estancia Santa Ana se incluye en la propuesta del grupo de Cambio Rural Las Cortaderas, integrado por varios emprendimientos dedicados al turismo rural en esta región del sur bonaerense. En el caso de Santa Ana, se ofrece alojamiento, hospitalidad, comidas caseras, tranquilidad en un monto hermoso, cabalgatas, recorridas históricas culturales y religiosas, pileta, juegos y pesca en el arroyo para chicos.

Además de historias. Cientos de historias que Anita Serigos atesora y comparte con quien quiera escuchar.

Etiquetas: ana serigoscambio ruralestancias
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Eamon Flood: “Las soluciones digitales deben ofrecer mayor rentabilidad para convencer al productor”

Siguiente publicación

Los empaquetadores: Diseñaron un equipo para aprovechar los residuos de la poda como biomasa

Noticias relacionadas

Con su marca Cimarrona, Miguel y Rosario se han propuesto trazar un camino sólido entre la producción y el comercio justo de productos agroecológicos
La Peña del Colorado

Con su marca Cimarrona, Miguel y Rosario se han propuesto trazar un camino sólido entre la producción y el comercio justo de productos agroecológicos

por Esteban “El Colorado” López
29 julio, 2022
Frente al Canal de Beagle, Andrés y Catalina cultivan frutillas y trabajan en la chacra más austral: Gozan del frío y sufren a los castores
La Peña del Colorado

Frente al Canal de Beagle, Andrés y Catalina cultivan frutillas y trabajan en la chacra más austral: Gozan del frío y sufren a los castores

por Esteban “El Colorado” López
26 julio, 2022
Sergio Fierro revela los secretos de la estancia cordobesa de los Curas Mercedarios, que comparten con 60 colonos sus tierras y los sueños de arraigo
Empresas

Sergio Fierro revela los secretos de la estancia cordobesa de los Curas Mercedarios, que comparten con 60 colonos sus tierras y los sueños de arraigo

por Esteban “El Colorado” López
23 junio, 2022
Yerba mate, buenas prácticas y vino: Una propuesta de turismo rural en Campo Ramón, rescatando la memoria de los colonos de Misiones
Agricultura

Yerba mate, buenas prácticas y vino: Una propuesta de turismo rural en Campo Ramón, rescatando la memoria de los colonos de Misiones

por Lola López
22 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...