Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, abril 10, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Se picó el panorama gremial: La UATRE reclamó porque Cargill no toma personal de sus bolsas de trabajo para confeccionar silobolsas

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2021
Se picó el panorama gremial: La UATRE reclamó porque Cargill no toma personal de sus bolsas de trabajo para confeccionar silobolsas

Definitivamente se han acabado los tiempos en que el sector empresario agropecuario y los trabajadores rurales representados por la UATRE convivían en paz. La cosa se picó, como se dice ahora, y el nuevo secretario general de ese gremio, José Voytenco, ya cargó no solo contra las cuatro entidades de la Mesa de Enlace -al reclamar un bono de fin de año- sino ahora también contra una de las principales agroexportadoras: A la multinacional Cargill le reclama que tome gente del gremio enlistada en una bolsa de trabajo específica.

Según la visión del gremio, Cargill “no está cumpliendo con la Ley 26.727 que en su artículo 69 establece la obligatoriedad de tomar personal de las bolsas de trabajo de la UATRE en donde estas existan”.  Se trata del Régimen de Trabajo Agrario sancionado en 2011, en tiempos de Cristina Kirchner. En el artículo de marras se establece que “las bolsas de trabajo a cargo de las asociaciones sindicales de trabajadores con personería gremial proveerán a los empleadores del personal necesario para la realización de las tareas temporarias en las actividades contempladas en la presente ley, conforme las resoluciones que a tal efecto dicte la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA)”.

Cargill, que es la segunda mayor exportadora agrícola detrás de Cofco, según el ránking de 2020, tiene a su vez una red de acopios para almacenar la mercadería hasta el momento de su ingreso al circuito industrial o comercial. Allí se usan silobolsas, como en muchos otros lugares. Al parecer, según la denuncia gremial, se confeccionan con personal que no pertenece a la UATRE ni está en sus listas de espera para obtener un empleo.

Por eso , el secretario de Organización de la UATRE, Carlos Figueroa, informó que “se están declarando en estado de alerta y movilización todas las seccionales del país con bolsas de trabajo en donde funciona la firma Cargill”. Reclaman que se respete la ley y que se contrate perosnal de sus bolsas de trabajo.

“Las medidas de fuerza ya se iniciaron en la localidad de 30 de Agosto, en la provincia de Buenos Aires. Allí se desarrolla una asamblea permanente en la puerta del establecimiento de Cargill”, según informó el gremio. El caso sería bastante singular pues la propia UATRE describe que quienes llevana delante el reclamo son “trabajadores de la bolsa de trabajo de la seccional local que durante 8 años trabajaron para esa firma y de un día para el otro, amparándose supuestamente en la pandemia, los dejaron sin trabajo desde hace meses”.

Son ellos los que reclaman volver a realizar esa fajina.

El secretario general de la seccional 083 de la UATRE, en Treinta de Agosto, Kevin Rossi, dijo que “son 25 familias trabajadoras que se quedaron sin un sustento, por lo cual hace ya mucho tiempo que venimos intentando hacer entender a los responsables del establecimiento que deben cumplir con la Ley. Pero después de tantos meses la paciencia se agotó y por eso estamos acá para hacer oír nuestro reclamo”.

En el lugar se encuentra el prosecretario de Finanzas del gremio, Pedro Pablo Peger, así como Myruam Forti, subdelegada regional de la UATRE en Trenque Lauquen. Treinta de Agosto es una localidad de ese partido, en el oeste de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con aproximadamente 5.000 habitantes y cuya economía está basada en la actividad agropecuaria.

La UATRE recordó que tiene más de 500 seccionales en todo el país y cuenta con alrededor de 200 bolsas de trabajo, la mayoría de ellas con personal especializado en la manipulación de granos. La amenaza de nuevos conflictos por ver quién confecciona los silobolsas necesarios para la nueva cosecha de granos gruesos, que ya se está iniciando, corre para todo el país y todas las empresas.

El conflicto estaba latente desde 2017, cuando gobernaba Cambiemos. En ese momento, el gremio ejerció una fuerte presión para que se respetaran en primer término al personal de sus bolsas de trabajo y llegó a firmar un acuerdo en tal sentido con las entidades de productores. De todos modos, ya en aquel momento tres entidades rurales (CRA, Coninagro y Sociedad Rural Argentina) suscribieron un comunicado defendiendo la “libre contratación” de los empleados rurales.

En el acta firmada para dirimir aquel conflicto, se accedió a una fórmula intermedia, en la que los productores deberán recurrir a las bolsas de trabajo del sindicato en aquellos casos en que éstas estén en funcionamiento o cuando no dispongan de personal propio (registrado ante el Renatre) al que pueden asignarle dicha tarea.

Etiquetas: 30 de agostoCargillconfeccion de silobolsasconflicto gremialjose voytencomesa de enlacetrabajo ruraluatre
Compartir350Tweet203EnviarEnviarCompartir57
Publicación anterior

La arveja amarilla dejó de ser una curiosidad: Ya representa un 18% del área argentina total de la legumbre

Siguiente publicación

Ya era hora: Kulfas anticipa que se lanzarán medidas a favor de las pymes alimenticias

Noticias relacionadas

La UATRE bloquea una planta de Cargill pidiendo que contraten a su gente y logra un aval de las autoridades laborales
Notas

La UATRE bloquea una planta de Cargill pidiendo que contraten a su gente y logra un aval de las autoridades laborales

9 abril, 2021
Energía móvil: ¿Cuánto cuesta poner paneles solares en una casilla de cosecha y para qué sirven?
Notas

Energía móvil: ¿Cuánto cuesta poner paneles solares en una casilla de cosecha y para qué sirven?

17 marzo, 2021
Día nacional del alambrador: “Es un trabajo rústico, artesanal y a pulmón. Te tiene que gustar”, señaló el correntino Juan Salvetti
Notas

Día nacional del alambrador: “Es un trabajo rústico, artesanal y a pulmón. Te tiene que gustar”, señaló el correntino Juan Salvetti

15 marzo, 2021
Cargill reducirá sus emisiones de carbono alimentando su planta de Gálvez con energía eólica
Notas

Cargill reducirá sus emisiones de carbono alimentando su planta de Gálvez con energía eólica

11 marzo, 2021
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Elección

Ayer le metimos 11 hs de trilla, no se pudo terminar antes de la lluvia, pero con mucha satisfacción x q el rto no baja de 100 qq/ha en un año extremadamente seco, NK 897 fue una gran elección, @NKSemillas, @SimienteSa, @Nachoimhoff pic.twitter.com/NL40TmoLEx

— javier gustavo re (@javiergustavore) April 9, 2021

Salto

#ExportacionLácteosArgentina
Las exportaciones argentinas crecieron en vol +23% durante 2020 y la leche en polvo entera fue el lácteo con mayor evolución (+53% sobre volumen 2019)…ubicando a Argentina nuevamente como 3er exportador de ese producto pic.twitter.com/YEBOzirNP6

— Dairylando® (@dairylando) April 9, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .