UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Domenech: “Lo que falta en el sector pollero es que los precios se acomoden a los costos”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 julio, 2019

Hace poco se celebró el día de la Avicultura. Para Roberto Domenech, presidente de la Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), “no hay mucho que celebrar si miramos los precios. Celebramos porque es un momento oportuno para juntarnos y repasar el año. Este puntualmente es un año particular por los altibajos del mercado, y también por las elecciones”, dijo el veterano dirigente a Bichos de Campo.

El presidente de Cepa agregó que “la demanda general de carnes es fuerte”, pero aclaró que la misma “no se traduce en los precios”. Por eso evaluó: “Creo que lo que falta en el sector pollero es que los precios se acomoden a los costos, poniéndose a la par o superándolos”.

Para validar este razonamiento, Domenech consideró que “en supermercados se consiguen ofertas a precios extraordinarios, casi en los niveles de salida de frigorífico me animaría a decir, los cuales andan en 51 pesos por kilo más IVA”. Pero a la vez advirtió que “esos son valores que no cubren el costo en este momento”.

Escuchá el reportaje completo a Roberto Domenech:

El dirigente agregó que “la tasa de interés y el costo de guardar mercadería en frío para poder administrar el stock son cosas que hoy debemos dejar de lado. Cuando se da un periodo de sobreoferta hay que aceptar la realidad y canalizarla. En el caso del pollo, baja el precio y el consumo levanta de forma espectacular”.

Le preguntamos a Domenech: ¿Pero hay buenas noticias en el sector?

-Sí, ya que este año tendremos 4% más de producción y también se espera crecimiento de las exportaciones, debido a que llegaremos a las 250.000 toneladas. Es un número importante para el sector debido a que costaba quebrar ese número. Llevamos ocho meses de 20.000 toneladas mensuales, por eso creemos que esa proyección se cumplirá”, respondió Domenech.

En cuanto al consumo de carne aviar, Domenech dijo que “para el primer semestre del año estamos en 47 kilos anuales por habitante y es algo bueno porque hay un crecimiento de 3 kilos anuales por habitante respecto de lo que veníamos consumiendo”.

Etiquetas: Bichos de Campocepaindustria avícolapollosRoberto Domenech
Compartir26Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santiago del Solar explica los detalles del acuerdo con la Unión Europea: “Buscamos negociar bien”

Siguiente publicación

Guadalupe Saadi: “Pronto habrá frigoríficos que nos permitan introducir la carne de llama en el mercado”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Ahora podemos decir que la carne de pollo además de saludable es sustentable”, afirmó Carlos Sinesi, de CEPA, al presentar la huella de carbono e hídrica de las empresas avícolas

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

por Mercedes Gonzalez Prieto
12 julio, 2025
Actualidad

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

por Matias Longoni
10 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .