UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Roberto Domenech: “Lo que falta en el sector pollero es que los precios se acomoden a los costos”

Bichos de campo por Bichos de campo
12 julio, 2019

Hace poco se celebró el día de la Avicultura. Para Roberto Domenech, presidente de la Cámara de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), “no hay mucho que celebrar si miramos los precios. Celebramos porque es un momento oportuno para juntarnos y repasar el año. Este puntualmente es un año particular por los altibajos del mercado, y también por las elecciones”, dijo el veterano dirigente a Bichos de Campo.

El presidente de Cepa agregó que “la demanda general de carnes es fuerte”, pero aclaró que la misma “no se traduce en los precios”. Por eso evaluó: “Creo que lo que falta en el sector pollero es que los precios se acomoden a los costos, poniéndose a la par o superándolos”.

Para validar este razonamiento, Domenech consideró que “en supermercados se consiguen ofertas a precios extraordinarios, casi en los niveles de salida de frigorífico me animaría a decir, los cuales andan en 51 pesos por kilo más IVA”. Pero a la vez advirtió que “esos son valores que no cubren el costo en este momento”.

Escuchá el reportaje completo a Roberto Domenech:

El dirigente agregó que “la tasa de interés y el costo de guardar mercadería en frío para poder administrar el stock son cosas que hoy debemos dejar de lado. Cuando se da un periodo de sobreoferta hay que aceptar la realidad y canalizarla. En el caso del pollo, baja el precio y el consumo levanta de forma espectacular”.

Le preguntamos a Domenech: ¿Pero hay buenas noticias en el sector?

-Sí, ya que este año tendremos 4% más de producción y también se espera crecimiento de las exportaciones, debido a que llegaremos a las 250.000 toneladas. Es un número importante para el sector debido a que costaba quebrar ese número. Llevamos ocho meses de 20.000 toneladas mensuales, por eso creemos que esa proyección se cumplirá”, respondió Domenech.

En cuanto al consumo de carne aviar, Domenech dijo que “para el primer semestre del año estamos en 47 kilos anuales por habitante y es algo bueno porque hay un crecimiento de 3 kilos anuales por habitante respecto de lo que veníamos consumiendo”.

Etiquetas: Bichos de Campocepaindustria avícolapollosRoberto Domenech
Compartir26Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santiago del Solar explica los detalles del acuerdo con la Unión Europea: “Buscamos negociar bien”

Siguiente publicación

Guadalupe Saadi: “Pronto habrá frigoríficos que nos permitan introducir la carne de llama en el mercado”

Noticias relacionadas

De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

por Mercedes Gonzalez Prieto
25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

por Mercedes Gonzalez Prieto
11 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .