Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Retenciones “for export”: Legisladores del Mercosur piden que Argentina deje de cobrar peaje en la Hidrovía a Paraguay

Bichos de campo por Bichos de campo
23 febrero, 2023

Los integrantes de la Comisión de Transportes, Infraestructura, Recursos Energéticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca del Parlamento del Mercosur (sí, ese es el nombre completo) se reunió este jueves en formato virtual para solicitar que Argentina deje de cobrar peaje a las barcazas paraguayas en el tramo superior de la Hidrovía del río Paraná.

La comisión, presidida por el parlamentario Enzo Cardozo (Paraguay), solicitó formalmente al gobierno argentino “promover la exoneración a todo transporte de bandera paraguaya” del peaje instrumentado este año de manera unilateral.

El peaje de 1,47 dólares por tonelada se cobra al transporte de cabotaje que circula por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía del Paraná, que es por donde pasan las barcazas con soja paraguaya que luego se embarcan en terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario.

El costo del nuevo peaje, tal como sucede con la tarifa de 3,06 dólares por tonelada embarcada en el tramo inferior del Paraná, debe ser descontado por las empresas exportadoras del precio de la soja recibido por los productores paraguayos, lo que implica que se transforma, en los hechos, en una “retención” aplicada por un país a otro del Mercosur.

¡Buenas noticias!

Hoy en la reunión de la Comisión de Infraestructura del Parlasur se decidió plantear la eliminación del cobro de peaje en hidrovía Paraná – Paraguay.

¡Sigamos insistiendo para avanzar juntos compatriotas! 🤝🇵🇾💪 pic.twitter.com/fRD5Ypaf7T

— Ricardo Canese (@RicardoCanese) February 23, 2023

Además de Cardozo, participaron en la reunión los parlamentarios Alejandro Karlen y Hernán Cornejo (Argentina), Heitor Schuch (Brasil), Ricardo Canese, Nelson Argaña y Blanca Lila Mignarro (Paraguay), Ubaldo Aita (Uruguay) y Laidy Veizaga (Bolivia).

Los legisladores además trataron la decisión del gobierno paraguayo de llevar a cabo una cooperación con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU. para diseñar un “Plan Maestro de la Hidrovía Paraná-Paraguay”.

Al respecto, la comisión aprobó una Propuesta de Recomendación al Consejo del Mercado Común para que los Estados integrantes del Mercosur coordinen acciones en la materia “sin injerencia militar externa”.

“Hay que tener cuidado con este tipo de cooperación y no traer conflictos de otras partes del mundo a nuestra región. Somos una zona de paz y tenemos que ser promotores de la paz en nuestra región”, afirmó Ricardo Canese en un comunicado difundido por el Parlasur.

Etiquetas: hidrovíahidrovia paranaparaguay hidroviaparlasurpeaje hidrovia
Compartir1670Tweet1044EnviarEnviarCompartir292
Publicación anterior

Mientras se prepara para la asamblea del 28, Carlos Achetoni exige interpelar a toda la política: “No vengas a prometer, cumplí primero y después buscá el voto”

Siguiente publicación

Cosa de locos: En Uruguay el gobierno pide “tener conciencia agropecuaria” y sobran tantos dólares que ruegan por compradores

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a cobrar “retenciones” a Paraguay: Llegaron las primeras facturas del peaje en el tramo superior de la Hidrovía

por Bichos de campo
17 marzo, 2023
Actualidad

El presidente paraguayo viajó a Buenos Aires para pedirle a Alberto Fernández que desactive el peaje de la Hidrovía que opera como una “retención” sojera transnacional

por Bichos de campo
10 marzo, 2023
Actualidad

Retenciones “for export”: Argentina comenzó a cobrar peaje en el tramo de la Hidrovía usado por Paraguay y desató la furia de los guaraníes

por Bichos de campo
2 enero, 2023
Actualidad

Firmaron el contrato con la belga Jan de Nul para dragar también el Río Uruguay y asegurar una navegabilidad de 23 pies

por Bichos de campo
24 diciembre, 2022
Cargar más

Comentarios 4

  1. Adrian says:
    1 mes hace

    Y nosotros le tendríamos que pedir a Paraguay que dejen de vender las cosechas y granos que contrabandean unos pocos vivos para evadir impuestos

    • Esteban says:
      1 mes hace

      Muy cierto, pero los contrabandistas son algunos “bichos de campo” (y algún ex-presidente)

  2. Lucas says:
    1 mes hace

    El peaje se tiene que cobrar si o si, ademas abria que cobrar retroactivo por tantos años que vienen navegando gratis en ese tramo, las obras de mitigación, mantencion y demas tienen un costo, es injusto que el pueblo argentino subsidie la carga de terceros países.

  3. Guillermo Jorge Franco says:
    1 mes hace

    El dragado y balizamiento quien lo paga ?
    Los usuarios de la hidrovía o Cadorna ?

Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

28 marzo, 2023
Actualidad

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envié a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

28 marzo, 2023
Destacados

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

28 marzo, 2023
Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

28 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .