Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Tregar? La empresa láctea familiar de larga trayectoria que hoy pisa fuerte en el mercado interno

Yanina Otero por Yanina Otero
18 mayo, 2024

García Hermanos Agroindustrial, más conocida como Tregar, es una firma láctea de capitales nacionales comandada por la familia García, que se ubica entre las líderes en el sector en procesamiento de leche con alrededor de 300 millones de litros al año.

Una de sus principales características es que tiene una amplia gama de productos que se destacan por su calidad y en las últimas décadas a partir del retroceso de SanCor, logró consolidarse en las góndolas de todo el país y en la preferencia de los consumidores.

Su historia se remonta a fines de la década del 30, más precisamente a 1938, cuando el matrimonio de inmigrantes españoles Cipriano García Sainz y Hortensia de Simóne se radicaron en el paraje La Rinconada, Colonia La Penca, en la provincia de Santa Fe. Allí comenzaron con un pequeño tambo y tiempo después se volcaron a industrializar la leche.

Según cuentan desde la firma en una olla de 75 litros se elaboraban quesos artesanales, que luego Cipriano cargaba en una valija que había traído de España, y los ofrecía a comercios y habitantes de los pueblos y parajes cercanos.

De este matrimonio nacieron seis hijos y tres de ellos, Florencio, Vicente y Pedro, tomaron las riendas del emprendimiento en 1975 con el claro objetivo de hacerlo crecer, siempre enfocados en el valor agregado. Allí se constituyó oficialmente la sociedad García Hermanos Agroindustrial y Tregar fue el nombre de fantasía elegido, acrónimo de “tres Garcías”.

En 1998 la firma se mudó a Gobernador Crespo, provincia de Santa Fe. En esa localidad de apenas poco más de 5.000 habitantes la empresa cuenta una planta de 95.800 metros cuadrados, de los cuales 20.000 son cubiertos, algo así como dos manzanas. Allí emplea en forma directa a más de 300 personas y gracias a su crecimiento, años después comenzó a exportar parte de su producción.

Su primer envío al exterior fueron quesos a Israel en 2002, luego siguieron leche en polvo y  suero desmineralizado a Rusia, Brasil, Argelia, Chile, Asia y África occidental. En la actualidad exporta alrededor del 30% de su producción y aspira a seguir sumando más y nuevos mercados.

A su vez, a en la ciudad de Calchaquí, a 50 km de su planta principal, la firma tiene otra unidad productiva donde se elaboran exclusivamente quesos especiales y quesos duros. En total, Tregar elabora al año más de 16.000 productos.

En el mercado local ofrece una amplia gama de productos que van desde leche fluida, pasando por yogures, postres, quesos, ricota, crema, untables y un producto icónico de la Argentina, el arroz con leche. Según explican desde la empresa se abastecen de la materia prima, la leche, de más de 350 tambos de la zona.

En lo que respecta a su facturación, la última información disponible da cuenta que en su balance anual cerrado en diciembre de 2022, sus ventas alcanzaron poco más de $38.900 millones y obtuvo una ganancia después de impuestos de $260 millones.

Por su parte, según los registros del BCRA la fecha, cuenta con créditos tomados con entidades bancarias y crediticias radicas en el país por $5.000 millones, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos) el 52% con el BBVA, el 40% con el Banco Nación, el resto se divide en menor medida entre otras entidades bancarias.

Etiquetas: arroz con lechehistoria de tregarhistorias de empresaslácteoslechelecheríaqueso untablequesostregar
Compartir30293Tweet18933EnviarEnviarCompartir5301
Publicación anterior

Cristian y Maxi dejaron la ciudad y se pusieron a cultivar lavanda en Villa Llanquín: Venden bioproductos, plantines, y hasta hicieron un festival de la cosecha

Siguiente publicación

Deforestación: Entidades agroexportadoras paraguayas trabajarán con sus pares argentinas para poder cumplir con la normativa europea

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Marcelo Lizziero y su hijo Guido crearon un sistema que “aparta” automáticamente del rebaño a los animales que necesitan tratamiento veterinario

por Bichos de campo
28 mayo, 2025
Actualidad

Señales de recuperación: Aún sin llegar a los niveles del 2023, repunta el consumo interno de productos lácteos, sobre todo en los segmentos más baratos

por Lucas Torsiglieri
28 mayo, 2025
Actualidad

Todavía es momento de “vacas gordas” en la lechería pero cuidado: Las relaciones de precios comienzan a mostrar signos de deterioro

por Nicolas Razzetti
27 mayo, 2025
Actualidad

Del otro lado del mostrador: María Eugenia Carrizo dejó atrás la función pública para dirigir la Experimental del INTA Rafaela, donde busca evitar que los tambos chicos desaparezcan

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 37

  1. Gloria says:
    1 año hace

    QUE NO LOS VISITE EL LADRON DE JAVIER ABRATE Y SUS SECUACES!

  2. Aníbal Gaviglio says:
    1 año hace

    Perdón… Facturan 39mil millones/año y le queda ganancia neta de 260millones/año con tremenda estructura…?

    • Fabiana avalos says:
      1 año hace

      Lo mismo estaba viendo
      Además de los créditos bancarios que tienen tomados.
      Creo es muchísima la erosión monetaria.
      Pero aun así, un orgullo.

    • Alejandro says:
      1 año hace

      Pensé lo mismo ..un ejercicio más y se van a pique con esas utilidades

    • Sonia says:
      1 año hace

      Los impuestos en este país se lo comen todo

  3. Eduardo Gimenez says:
    1 año hace

    Creo yo que es una ganancia lógica para una empresa de “trabajo”, no de especuladores, esa es la ganancia que tiene cualquier empresa en un país de avanzada, créditos al día, 300 empleados directos. EJEMPLO. Dios quiera puedan inspirar a otras empresas. Gracias a los Garcias.

  4. Pablo Ariel Dominguez says:
    1 año hace

    Siempre le estaré agradecido por salvarme cuando no tengo ganas de preparar Arroz con leche….. TREMENDO…. GRACIAS.

    • Javier says:
      1 año hace

      Kristina será? Digo x lo de ladrón/a

      • Nacho says:
        1 año hace

        Cállese burro

  5. Cristina Beatriz Alvarez says:
    1 año hace

    Excelentes productos. Nada que ver con las “grandes marcas” que venden productos de miércoles. La crema es crema. El queso blanco es queso blanco. Ni qué hablar del mascar pone. Todo de primera. ¡No le vendan la marca a ninguna “línea primium” por favor! … esos que todo lo que tocan lo convierten en gelatinas y plástico!! Sigan así!!!! GRACIAS.

  6. Silvina Bravo says:
    1 año hace

    Hola espero lo mejor.para uds. Estoy interesada en comprar leche en polvo.

    • Edgardo says:
      1 año hace

      Tengo..direccion

  7. Herminia Garavelli says:
    1 año hace

    Felicito a Tregar por la calidad de sus productos y muy especialmente por el queso blanco untable, del cual soy fanática . Lo siento igual al Mendicrim que
    mi madre compraba en los años 50.
    Les pido que mantengan la excelente calidad que tienen.

    • Grace Semenzato says:
      1 año hace

      En los ’50 no existía el Mendicrim. En los ’60 apareció.

  8. Rubén Veliz says:
    1 año hace

    Tregal ..a ver quien me explica, yogurt a 450 pesos en el chino…cuando, cuando la Serenísima no baja de los 1200 no el mismo yugort sino más rico..y ganan plata, con todo el gasto que tienen.. alguien hizo mal las cuentas, o alguien nos está robando..desde hace tiempo..

    • Marcelodeboca 1 says:
      1 año hace

      La segunda, sin duda.

    • M.C.ALONSO says:
      1 año hace

      Desde hace muuuuucho tiempo…..

  9. Raul says:
    1 año hace

    Exelente calidad, lamentablemente de difícil acceso a los locales comerciales de Mendoza, las góndolas absolutamente acaparadas por LS con aburrido surtido.

  10. Maria del rosario de la Fuente says:
    1 año hace

    Excelente todos los productos de TREGAR!!!
    YOGUR..CREMA. QUESOS
    BASTA DE COMPRAR OTRAS MARCAS
    YO SOY ENTRERRIANA…Y SIEMPRE TREGAR DESDE QUE LOS PROBE
    UNICOS EN PRECIOS..CALIDAD
    HAY QUE CONSUMIR LOS PRODUCTOS LOCALES

  11. Raquel says:
    1 año hace

    Yo hace años no le compro a la mafia, consumo Tregar a full, si no lo encuentro,no compro.

  12. roberto says:
    1 año hace

    Excelente Empresa ,trabajar en TREGAR , es un atractivo ajo de excelencia, lo hago hace 7 años y jamás un problema, realmente es un gusto, trabajar con esta gente, además muy buenos productos , no le piden nada a nadie.

  13. Raquel de León says:
    1 año hace

    Me gustan los productos Tregar.
    Fuera de este tema, tengo un interrogante sobre los precios en supermercados:
    El miércoles pasado Coto tenía todos los quesos frescos, port salud y afines de todas las marcas, a $ 8000.- el kg. El viernes en Disco las diferentes marcas oscilaba en $ 9300 por kg. Y ayer sábado en DIA el kg.no bajaba de $11.000.- y tenía sólo dos marcas.
    Me asombra que a Coto todos sus proveedores le vendan al mismo precio, en Disco me molesta que sólo fraccionen en trozos mayores a los 700 g y uno tenga que gastar más de $ 5000.- y en DIA que ofrezcan el precio más elevado, cuando siempre se vio como un comercio de ahorro. .uchas gracias.

    • G says:
      1 año hace

      Sí! ¿A qué se debe?

  14. Elver Galarga says:
    1 año hace

    Tregar y Manfrey , lejos los mejores productos lácteos del país..

  15. Andrés says:
    1 año hace

    Excelente productos y a buen precio son Argentinos de pura raza

  16. Juance says:
    1 año hace

    Yo pregunto…como puede ser que el queso en París sea más barato que en buenos aires.
    Juan .Desde mi samsung.

  17. Josefa says:
    1 año hace

    Felicitaciones Industria Tregar muy buenos productos y lo más importante buenos precios

  18. Graciela Rodríguez says:
    1 año hace

    Productos de excelencia! Crema, quesos, todo lo que hacen es de excelencia, en casa ya no compro más LS, siempre Tregar, o en su defecto Milkaut, mis marcas de cabecera! Que sigan los éxitos!!

  19. Nancy U. says:
    1 año hace

    Todos los productos de muy buena calidad. Yo consumo el queso blanco bajo en calorias.. recomendado por mi medico. El mejor. Gracias

  20. Roberto says:
    1 año hace

    Lo conocí por qué en un bar comedor me ofrecen junto al menú , una fruta o arroz con leche. Pedí esto último, exquisito y recién veo la marca. Muy buenos productos, aunque a mí provincia, Tucumán, no llegan a todos los locales. Que sigan creciendo

  21. Eduardo Massa says:
    1 año hace

    Buenisimos los productos y mas baratos que la serenisima sigan asi.

  22. Blanca says:
    1 año hace

    El mejor yogurt, y el mas económico, escaso en los estantes del súper, será que se consume mucho? O le dan prioridad a La Serenísima?, que es carisimo, tanto los quesos como la leche inexistentes los de Tragar, espero verlos en mayor cantidad,

  23. Guadalupe says:
    1 año hace

    Lo mejor, de lo mejor la familia García.
    Le rompe el cucu a muchas de muchas.

    Guadalupe.

  24. Raul Ortiz says:
    1 año hace

    Excelente Treggar
    Arroz con Leche y yoghurt sin azucar

  25. omar rossetti says:
    1 año hace

    Primero muy buena gente los Garcia y todo su personal y de ahi sus excelentes productos.
    Felicitaciones

  26. Héctor Fernando Mellia says:
    1 año hace

    Felicitaciones a los GARCÍA , TREMENDA ESTRUCTURAS, compro los productos hace décadas y siempre la misma calidad y mejorando cada vez ,haber si no los tocan los políticos y tomen ejemplo de lo que es trabajar con muchoooo sacrificio. Gracias TREGAR POR SUS PRODUCTOS.

  27. Mariana Cataldi says:
    1 año hace

    Me cuesta encontrar sus productos a diario pero cuando los veo me tiro de cabeza, hacen los mejores quesos untables, antes conseguía un quesito triangular light que ahora no veo, pero siempre sus productos son excelentes. Felicito a los tres García!!

Destacados

Cuando vos vas, ellos ya vinieron: La “jugada maestra” de Los Grobo Agropecuaria para seguir recibiendo granos luego del default

29 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: El bioetanol permite ahorrar divisas al reducir la necesidad de importar nafta (sí, Argentina importa nafta)

28 mayo, 2025
Valor soja

Maizar 2025: Argentina necesita sumarse urgente al “modelo enriquecedor” que se instrumenta en Brasil y EE.UU.

28 mayo, 2025
Actualidad

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .