Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Newsan Food? La división de un gigante de la electrónica que se dedica a la pesca y nació de los aprietes de Moreno

Yanina Otero por Yanina Otero
18 enero, 2025

Newsan Food es una división del Grupo Newsan, empresa argentina dedicada principalmente a la producción y comercialización de electrodomésticos. Fundado y liderado por Rubén Cherñajovsky, el grupo diversificó sus operaciones con la creación de Newsan Food en 2011, en respuesta a la política implementada por el entonces secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Esta política exigía a las empresas equilibrar su balanza comercial, compensando las importaciones con exportaciones, lo que llevó a Newsan a incursionar en el sector pesquero para generar divisas que permitieran sostener sus actividades principales.

Newsan Food se dedica al procesamiento, transporte, comercialización y exportación de productos del sector pesquero y, en menor medida, de productos agroindustriales como miel, maní, mosto, pasas de uva y ciruelas. Esta diversificación le permite alcanzar mercados internacionales con una amplia cartera de alimentos. La firma está posicionada como el principal exportador de productos de pesca de Argentina.

La infraestructura de Newsan Food incluye 18 plantas de procesamiento, distribuidas en 12 en Argentina, 5 en Chile y 1 en Perú, todas con certificaciones internacionales como BRC, IFS y Smeta, que garantizan la calidad de los productos. Entre estas instalaciones, se destaca una cámara de frío ubicada en Puerto Madryn que es clave para mantener la cadena de frío en los productos destinados a la exportación.

El sector pesquero es el eje central de las operaciones de Newsan Food. La empresa cuenta con una flota propia de 9 barcos y 31 asociados, que operan en los principales puertos del país. Sus productos incluyen langostino, merluza, calamar, trucha arcoíris, merluza negra, hoki, abadejo y granadero, además de derivados como harinas y aceites de pescado.

En este marco, en los últimos años, la empresa ha incursionado en la acuicultura con proyectos de producción de mejillones en Tierra del Fuego y trucha arcoíris en los embalses de Neuquén y Río Negro desembolsando más de 12 millones de dólares.

Además de su enfoque en la pesca, la compañía opera en el sector agroindustrial, complementando su portafolio y reforzando su presencia en los mercados internacionales.

Miguel Glikman lidera actualmente Newsan Food, dirigiendo las operaciones de la división y supervisando su estrategia. Según explican desde la firma, tienen un compromiso con el desarrollo sostenible; sus proyectos de acuicultura se desarrollan bajo estrictos estándares medioambientales, y las plantas de procesamiento están diseñadas para minimizar el impacto ambiental.

Agroempresas: Newsan Food anunció plan de inversión de 22 millones de dólares para producir trucha arcoíris

Por otra parte, según explican, la empresa se destaca por generar sinergias con sus proveedores. Así, continuamente ofrece financiamiento a empresas pesqueras y productores agrícolas, facilitando la puesta a punto de barcos y la adquisición de tecnología para plantas de procesamiento. Esta estrategia asegura un suministro constante de materia prima y fomenta el desarrollo de las economías locales en regiones como Mar del Plata y la Patagonia.

En 2023, la empresa alcanzó una facturación de 64,6 millones de dólares, exportando más de 21.400 toneladas de alimentos a 36 países. Entre los principales destinos de sus productos se encuentran China, España, Estados Unidos, Italia, Perú, Brasil, Tailandia, Francia, Vietnam, Japón, Indonesia, Reino Unido y Chile.

Las exportaciones se realizan desde diversos puertos del país, destacándose Puerto Madryn, Mar del Plata, Buenos Aires y Puerto Deseado por la cantidad de contenedores embarcados.

Etiquetas: acuiculturaempresas pesquerasguillermo morenonewsan foodpescaTierra del Fuego
Compartir1679Tweet1050EnviarEnviarCompartir294
Publicación anterior

Récord de importación argentina de soja paraguaya pero con un dato preocupante para 2025

Siguiente publicación

Primera alerta amarilla para el trigo 2025/26: Sigue subiendo el precio internacional de la urea

Noticias relacionadas

Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Juan Manuel levantó un frigorífico en Victoria que exporta sábalo entero, pero depende de un recurso que escasea y expone la tensión con los pescadores artesanales

por Diego Mañas
6 mayo, 2025
Actualidad

Postales de la Puna: Avanza un proyecto para construir un criadero de truchas en Laguna Blanca, que será administrado por la comunidad local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Bichos de Río: Entre las aguas agitadas y los precios por el suelo, los pescadores artesanales siguen esperando por la ayuda de su querido “Cristo de las Redes”

por Diego Mañas
30 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. nahuel says:
    4 meses hace

    Los aprietes de Moreno? Estos periodistas son unos payasos.

  2. Jaime says:
    4 meses hace

    Pensar que el aquellos años mirenos, newsan se dedicaba a exportar soja salada (ponele) DEX free. Que k-pos!

  3. Carlos Sandoval says:
    4 meses hace

    Los “aprietes” dice el CIPAYO empleado de Magneto. Jajaja.

Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .