Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Ledesma? El gigante agroindustrial que lidera los negocios de azúcar y papel, también pica en punta en las exportaciones de frutas

Yanina Otero por Yanina Otero
2 septiembre, 2023

Ledesma Sociedad Anónima Agrícola Industrial es una empresa agroindustrial argentina perteneciente a la familia Blaquier, que se dedica principalmente a la producción de azúcar y alcohol, papel, frutas y jugos, y otras actividades agropecuarias.

La compañía cuenta con aproximadamente 140.000 hectáreas propias en la provincia de Jujuy, pero la mayoría (100 mil hectáreas) han sido destinadas a una reserva de bosques nativos. Utiliza alrededor de 40.000 hectáreas para el cultivo de caña, lo que representa el 80% de la caña utilizada por el ingenio de la la firma. Posee además 49.500 hectáreas de tierras agropecuarias en la provincia de Buenos Aires y Entre Ríos. Su estrategia central se basa en el agregado de valor a partir de la transformación de la producción primaria de caña de azúcar en el noroeste y de granos en la pampa húmeda.

Históricamente las ventas de Ledesma se reparten entre un 80%/85% en el mercado local y el resto se destina al mercado exportador, en especial en el rubro relacionado a la producción de frutas a contra estación para el hemisferio norte. Los volúmenes anuales vendidos de azúcar y papel presentan cierta estabilidad, en torno a las 350.000 y 105.000 toneladas, respectivamente.

El control accionario de la compañía está en manos de la familia Blaquier, que en su conjunto posee 90,4% de las acciones. El 9,6% restante cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En tanto, ningún otro accionista además de los Blaquier posee más del 1% del capital social.

La empresa es líder en los mercados locales de producción y comercialización de azúcar, resmas de papel, cuadernos y repuestos escolares y es, además, el principal exportador de naranjas del país. En los ejercicios 2021 y 2022 tuvo ingresos consolidados por 72.569 y 78.742 millones de pesos.

Durante el ejercicio finalizado el 31 de mayo del 2022, el total de los ingresos de actividades ordinarias de la empresa estuvo compuesto en un 53,3% por ingresos provenientes del Negocio Azúcar y Alcohol, en un 29,4% por ingresos provenientes del Negocio Papel, en un 10,2% por ingresos provenientes del Negocio Frutas y Jugos y en un 7,1% por ingresos provenientes de productos del Negocio Agropecuario.

Dentro del Negocio Papel, actualmente se destacan dos segmentos de mercado bien diferenciados: papelería comercial y escolar e insumos para el sector gráfico y papelero. En el mercado de papelería comercial, Ledesma tiene una participación del 44%, mientras que en el mercado de papelería escolar es del 50%. Estas participaciones hacen que la empresa sea el líder en ambos mercados. El principal competidor de la compañía en el segmento de papelería comercial (resmitas) es Celulosa Argentina, con su marca Boreal, mientras que su principal competidor en el segmento de papelería escolar es Ángel Estrada & cía, con su marca Rivadavia.

Por otra parte, Ledesma posee en la actualidad un área destinada a la producción de frutas de aproximadamente 2.800 hectáreas, distribuidas entre las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán. Allí desarrolla el cultivo de naranjas, pomelos y limones que se complementa con sus dos plantas de empaque y la fábrica de jugos concentrados y aceites esenciales.

El mercado objetivo es el de exportación, principalmente a Europa. Aquella fruta que no cumple con estándares para ser exportada es comercializada en el mercado interno o transformada en jugo concentrado y aceite esenciales.

Ledesma también produce granos y ganado bovino. Según los datos de la empresa, la producción se lleva a cabo en cuatro establecimientos propios que están situados en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos. Para ello cuenta con un total de 49.148 hectáreas propias.

En el rubro agrícola se destaca la producción de soja, maíz y trigo. Además, se produce ganado bovino, tanto en campo como en feedlot. El negocio cuenta con una superficie neta agrícola de 25.000 hectáreas. La capacidad potencial de producción está diseñada para producir 138.000 toneladas de grano en campo propio y 7.500 toneladas de carne.

En el ejercicio 2021/2022 este segmento de negocios produjo 44.893 toneladas de trigo, 936 toneladas de avena, 37.300 toneladas de maíz, 2.178 toneladas de girasol, 26.392 toneladas de soja de primera y 16.897 toneladas de soja de segunda, lo que suma un total de de 124.619 toneladas de granos y 4.078 toneladas de carne vacuna.

Respecto al negocio ganadero, según indica la empresa en su último prospecto de emisión de Obligaciones Negociables (ON), posee 18.825 hectáreas ganaderas netas donde se encuentran 5.729 hectáreas de monte en la estancia Centella –provincia de Entre Ríos- y 2 feedlots que pueden engordar 9.000 cabezas en forma instantánea: el de Centella 6.000 cabezas y el de 25 de mayo –provincia de Buenos Aires- 3.000 cabezas, lo que representa unas 20.000 cabezas anuales. Se cuenta con 10.000 vientres en servicio y se compran 16.500 novillos por año a terceros.

Ledesma inició su cosecha anual de caña de azúcar, con la expectativa de igualar la producción del 2022 a pesar de la falta de lluvias

Además, el negocio posee una cabaña de vacunos Aberdeen Angus, donde en su ejercicio 2022 produjo 50 toros de Pedigrí, 200 toros Puro por Cruza y 40 toros de bajo peso al nacer para vaquillonas, con lo que se abastecen de toros y vende unos 150 por año. A partir del ejercicio 2021-2022 la firma decidió reemplazar los 6.000 vientres de la estancia Centella de raza Aberdeen Angus negro a Aberdeen Angus colorado y fundar una cabaña paralela de Angus Colorado para abastecerse de 60 toros por año.

En lo que es granos y carne, Ledesma vende su producción exclusivamente en el mercado interno, a pesar de que muchos de sus productos son finalmente exportados por terceros. Las ventas de granos se realizan de forma directa o a través de corredores a exportadores y a consumidores locales. Por su parte la venta de ganado para faena se realiza tomando como referencia el Mercado de Liniers y la de reproductores se efectúa tanto de forma directa como a través de consignatarias.

Etiquetas: azúcarcaña de azúcarfamilia blaquieringenio ledesmajujuyLedesma
Compartir11892Tweet7433EnviarEnviarCompartir2081
Publicación anterior

País decadente: El intendente de Bolívar habría ordenado cortar un servicio público (la emisión de guías de hacienda) a los productores que adeudan la tasa vial

Siguiente publicación

De Raíz: Emily aprendió a hacer compost junto a su padre y convirtió su emprendimiento de sustratos orgánicos en un ejemplo de economía circular

Noticias relacionadas

Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En medio de las Yungas jujeñas, Serafín Llanes logró constituir una cooperativa de productores para agregar valor al chilto, una prometedora fruta nativa de esa región

por Esteban “El Colorado” López
27 abril, 2025
DCIM100MEDIADJI_0023.JPG
Actualidad

Salteños y jujeños se unieron por los granos: La esperanza de un cambio de aire y una nueva exposición que se suma al calendario nacional

por Diego Mañas
11 abril, 2025
Actualidad

Hay compromiso: Los jugadores del sector azucarero de Tucumán se comprometieron a exportar un mínimo de 300.000 toneladas de ese producto en la zafra 2025

por Bichos de campo
9 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 6

  1. David Cechietto says:
    2 años hace

    Los números de lo que fue “el apagón de Ledesma” no los muestran?

  2. Ramiro says:
    2 años hace

    Bueno….a este sitio le faltaria entre parentesis-“militando a la derecha”-…empresa tristemente ligada a la represion ilegal-evidentemente para bichos de campo eso debe de estar bien pues no hace mencion al hecho-con un directivo que esquivo cobardemente a la justicia amparandose en su estado de salud.El posible cambio de gobierno hace posible estas cosas..que este tipo de empresas y sus directivoscsean puestos de ejemplo para la sociedad…se creen dueños de un pais que en el fondo odian…los problemas del oasado siguen sin solucionarse y Ledesma debe responder ante la justicia.

    • Jose Luis Bellusci says:
      2 años hace

      Me parece que estás viendo el cuento K. Y no la realidad , es una empresa de larga data, y que siempre ha favorecido a sus empleados, creando un entorno muy moderno y con todos los servicios para su gente. Cosa que no vas a a ver en el Gran Buenos Aires u otras partes como Chaco, Formosa, etc.

  3. Monzillo gabriel says:
    2 años hace

    Ledezma. Represores represores. No olvidar !!!! represores no nos olvidamos. De que. Ayudaron a los militares a. Hacer desaparecer a muchos argentinos Ledezma represores

  4. Carmen says:
    2 años hace

    Siempre los vagos progre hablando del pasado y creyéndose dueños de la verdad , aguanten las empresas Argentinas que crean fuentes de trabajo , que tanta falta hace ….

  5. Irene says:
    2 años hace

    Ledesma ? Si , lo conocemos ..fue el centro de detención ilegal en época de dictadura , ahí se hizo gigante ( otro más ) y el q reprimió brutalmente a sus trabajadores …y no es ningún relato ..es historia …pero q vamos a decir …los grandes terratenientes se apropiaron de tierras en épocas de la colonia ..asesinando a sus verdaderos dueños ..y el campo siempre del lado de la derecha más rancia si llueve aumentan , si hay sequía aumentan , si el dólar sube aumentan ..si baja tb aumentan .. si es temporada aumentan , si no lo es aumentan ..mientras tienen a sus peones cobrando miserias ..al.igual q a los productores primarios …Ledesma ? Siii uno de los grandes arruinadores del país

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .