UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué tiene que ver el boom de la exportación de carne a China con el cierre de tambos?

Matias Longoni por Matias Longoni
19 diciembre, 2017

Ezequiel Tambornini, de Valor Soja, es uno de los periodistas más agudos en materia de política agropecuaria. Esta semana escribió un artículo sobre las exportaciones de carne que debería provocar un debate importante dentro y fuera del sector. Dice Ezequiel que el fuerte crecimiento de las exportaciones de cortes vacunos a China de los últimos meses podría estar sostenido en la liquidación de vacas lecheras.

Es decir, en otras palabras, que el supuesto despegue exportador de la industria frigorífica está sostenido en la desgracia de los tambos, y en especial los más pequeños.

Ver: “China se llevó este año casi la mitad de la carne exportada por la Argentina”

“En los primeros diez meses de 2017 las exportaciones argentinas de carne bovina con destino a China fueron de 70.880 toneladas, una cifra 90% superior a la registrada en el mismo período de 2016. La mayor parte de los cortes enviados a la nación asiática proviene de vacas porque es la única categoría que puede soportar los bajos valores pagados por los importadores chinos, quienes emplean la carne que tienen a mano –lo mismo da– para preparar guisados (hot pot) que requieren muchas horas de cocción. Las ventas de cortes destinados a un consumo de tipo occidental son muy limitadas”, explica Valor Soja.

Y añade: “El precio promedio de los terneros comercializados en el remate realizado por Rosgan en el presente mes de diciembre fue de 41,85 $/kg (+14,5% que un año atrás), mientras que el valor medio de las terneras se ubicó en 41,88 $/kg (+19,6%). El último Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) publicado por el Indec (noviembre 2017) muestra una evolución anual del 16,8%. Es decir: el valor del producto generado por las fábricas criadoras mantuvo su valor relativo, lo que indica que, si bien no se registra una fase de retención sostenida de vientres, tampoco se evidencia un período de liquidación de hembras”.

El análisis continúa: “En enero-noviembre de 2017 se faenaron 11,57 millones de cabezas de hacienda vacuna, lo que representó un crecimiento de 8,6% anual (Ciccra). Ese crecimiento se explicó en buena medida por una mayor faena de hembras, que en el período aumentó 13,1% respecto de los once primeros meses de 2016 (+570.400 cabezas), mientras que la faena de machos creció 5,5% anual (+344.500 cabezas)”.

Luego de hacer mención a todos estos indicadores, Tambornini se pregunta: ¿De dónde salieron tantas hembras si las empresas de cría no están liquidado vientres de manera masiva?

“Fuentes de los principales frigoríficos exportadores indican que en el último año se evidenció un crecimiento sustancial de vacas Holando provenientes de cierre de tambos y de limpiezas de rodeos lecheros”, se contesta él mismo.

Ver: “Mil tambos menos. Datos oficiales sobre la década perdida en lechería”

Tambornini lamenta que no existan estadísticas oficiales que permitan realizar un seguimiento del proceso (como sí ocurre en el caso de Uruguay con datos oficiales del Instituto Nacional de Carnes). Solo trae al recuerdo los últimos datos oficiales argentinos sobre cantidad de tambos, recopilados por la Subsecretaría de Lechería, que para mayo de 2017 mostraban que en el último años habían desparecido más de 340 tambos. “Esa estadística luego fue descontinuada”, afirma.

Etiquetas: carne vacunachinaexportacionesipcvalecheríatambos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Después de un año de diálogo, hay cuatro puntos de acuerdo para zanjar el debate por las semillas

Siguiente publicación

Laguna La Picasa: historia de una frustración

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Max a Secas says:
    8 años hace

    Nada mejor les podía pasar a los tamberos, a los que abandonan y a los que siguen. Una gran noticia para ellos, mala solo para quienes quieren seguir pagando precios miserables por la leche.

Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .