Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 8, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 8, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Preocupante caída de la producción de leche por la sequía: Algunas fábricas chicas ya tienen que reducir los días de trabajo

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2023

Entre los muchos sectores afectados por la sequía está el lechero. La producción viene cayendo pero la tendencia se acentuó en febrero y continúa en marzo. Según fuentes del sector, en algunos casos la caída del ingreso de leche a fábricas ha sido tan evidente que algunas empresas han debido cesar la producción algunos días de la semana.

Este es un proceso que está asociado directamente con la falta de lluvias, pues hay menos pasto en el campo, se terminan rápidamente las reservas, se encarecen los granos y todo conduce a que vacas peor alimentadas sean menos productivas.

De acuerdo con los datos difundidos por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), la caída de producción en febrero, respecto de enero, fue de 16%. De todos modos, como se trata de un mes con tres días menos, hay que considerar el promedio diario, cuya baja fue de 6,7%. En tanto, con relación a igual mes del anterior la disminución fue mucho menor: 1,3%.

Sin embardo desde el OCLA alertaron por una situación: “En febrero la caída intermensual es mayor que la media histórica, ya que el promedio diario cae 6,7%  y normalmente lo hace entre 5 y 5,5%. Seguramente esto se repita en marzo por los efectos sequía y cuestiones vinculadas a la economía”.

Una crónica desde el pequeño tambo y cabaña de la familia Fux en Felicia: La lechería agoniza con la sequía, el calor y la falta de precio al productor

En rigor, en la cuenca de Villa María, según fuentes del sector, hay algunas queserías que se vieron obligadas a abrir solamente algunos días de la semana, por la escasez de materia prima.

Los directivos del OCLA destacaron que esta reducción en la oferta de la materia prima que ofrecen los tambos es consecuencia “evidentemente de la importante sequía que afecta la mayoría de las cuencas lecheras y la incidencia de altos costos de producción (concentrados, entre otros insumos vinculados a la alimentación del rodeo) que generaron efectos negativos sobre la producción de leche”.

La producción de leche venía creciendo en los últimos años, incluso en 2021 y 2022 cuando también hubo seca.  Esto se daba debido en gran medida a la salida de las empresas chicas y menos productivas y a la concentración del negocio en tambos de mayor escala y rendimiento por vaca en ordeñe.

Esa “fuerza inercial que trae la producción de 2022 seguramente se desacelere en los próximos meses y tengamos valores negativos importantes en el segundo y tercer trimestre de este año”, vaticinó ahora el Observatorio.

La baja en la oferta de leche explica en parte el sostenimiento de los valores del producto, que llegaron a los 74 pesos por litro con una actualización anual de 96%, apenas 5 puntos por debajo de la inflación. En otros rubros, como el de la carne vacuna, la diferencia es mucho mayor.

Sin embargo, eso no significa que se cubran los costos en los tambos. Los insumos alimenticios aumentaron más y la falta de forraje durante el verano y para los meses que vienen complicarán más a la producción.

Etiquetas: boscaída de la producciónd e lechecostos de los tamlechelecheríaoclasequia 2022
Compartir614Tweet384EnviarEnviarCompartir107
Publicación anterior

En Voz Alta: Guillermina Mas advierte que luego de tres meses todavía nadie cobró las compensaciones prometidas a la producción de leche

Siguiente publicación

Ya no será posible ni ver “pollitos en fuga”: Por la propagación de la Influenza, Senasa prohíbe la venta minorista de aves y condiciona los movimientos en todo el país

Noticias relacionadas

Actualidad

Producción y educación: El tambo escuela de la Universidad Nacional del Litoral es un histórico lugar de aprendizaje tanto para alumnos como para docentes

por Diego Mañas
7 junio, 2023
Actualidad

Aunque usted no lo crea, hay un especialista en lechería que cree que la esperanza del sector está en manos de las nuevas generaciones

por Diego Mañas
4 junio, 2023
Actualidad

La faena vacuna aumentó 12% en mayo por la sostenida liquidación de rodeos de cría forzada por la sequía

por Nicolas Razzetti
2 junio, 2023
Agricultura

Mala leche: Justo ahora que se estatizó el peaje de la Hidrovía, la cantidad de buques que la usarán caerá a la mitad en 2023

por Bichos de campo
2 junio, 2023
Cargar más
Actualidad

FAIM se despega del Grupo Cañuelas y pide dar por terminado el fracasado Fondo Estabilizador de Trigo Argentino

8 junio, 2023
Valor soja

Aseguran que Bunge está a un paso de adquirir Viterra para crear un coloso agroindustrial

8 junio, 2023
Ganadería

Los productores de porcinos no vieron “un peso” de las compensaciones anunciadas por Massa por el dólar soja y piden que la ayuda se haga efectiva

8 junio, 2023
Destacados

Ley de maquinaria agrícola: “Queremos que se trate distinto a los distintos”, afirmó Eduardo Borri de CAFMA

8 junio, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .