Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, julio 3, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 3, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pocos unidos venceremos: Solo con tres socios alcanzará para conformar una cooperativa de trabajo o contratista en el medio rural

Bichos de campo por Bichos de campo
12 agosto, 2021
Pocos unidos venceremos: Solo con tres socios alcanzará para conformar una cooperativa de trabajo o contratista en el medio rural

El Instituto Nacional de Economía Social (INAES) flexibilizó muchas de las condiciones y requisitos para conformar cooperativas y mutuales, a punto tal que para conformar una cooperativa de trabajo en el medio rural será suficiente con tres socios.

“Resulta necesaria una segmentación que permita el diseño de instrumentos y políticas adecuadas para el apoyo de una pluralidad de entidades heterogéneas”, justifica desde el vamos la Resolución 1000/2021 del INAES, que se publicó en el Boletín Oficial este jueves con ánimo de que muchas más empresas de la llamada economía social accedan a formas institucionales, como son las cooperativas y las mutuales. El INAES fue trasladado en 2020 a la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. Y eso explica el sentido fundamental de estas modificaciones.

Hasta ahora las cooperativas se conformaban según la ley 20.337 sancionada en 1973. Allí se establecía que la cantidad mínima de asociados para conformar una cooperativa debía ser de diez personas. Mediante “excepciones”, el INAES aceptaba en diversas oportunidades la constitución de entidades “con un mínimo de 6 personas para las cooperativas de trabajo y de provisión de servicios para productores rurales”.

Ahora, según esta nueva normativa, bastará con reunir a tres socios para conformar una cooperativa de trabajo o contratista rural.

“El sector cooperativo se ha transformado hacia formas asociativas más reducidas, siendo esta una demanda que la Autoridad de Aplicación no puede desatender”, explica el INAES.

Es por estas razones que el directorio del INAES, conformado entre otros por el presidente de Coninagro en uso de licencia Carlos Iannizzotto, dispone primero una “segmentación” para las cooperativas y mutuales registradas según su facturación. Servirá “a fin de establecer mecanismos de simplificación de trámites y exención de requisitos formales” y se aplicará “de forma automática, de acuerdo con la información contable transmitida al Instituto, sin necesidad de realizar un trámite adicional”.

Las cooperativas quedarán ahora categorizadas según el límite de ventas totales anuales expresados en pesos. Para el caso de las agropecuarias, se considerará que las micro cooperativas podrán facturar hasta 30 millones de pesos anuales, y las pequeñas hasta 116 millones.

Categoría Construcción Servicios Comercio Industria Agropecuario
Micro 24.990.000 13.190.000 57.000.000 45.540.000 30.770.000
Pequeña 148.260.000 79.540.000 352.420.000 326.660.000 116.300.000
Mediana – Tramo 1 827.210.000 658.350.000 2.588.770.000 2.530.470.000 692.920.000
Mediana – Tramo 2 1.240.680.000 940.220.000 3.698.270.000 3.955.200.000 1.099.020.000

Pero las mayores modificaciones de los requisitos pasan por la conformación de entidades nuevas cuando se trate de cooperativas de trabajo o de provisión de servicios para productores rurales.

“Autorizase en virtud de la facultad conferida por el artículo 2°, inciso 5° de la Ley 20.337, la constitución de Cooperativas de Trabajo y de Provisión de Servicios para Productores Rurales con un número mínimo de tres integrantes, pudiendo el Instituto, en casos excepcionales, disponer esta posibilidad a otros tipos cooperativos”, definió la resolución.

En esos casos el pragmatismo parece ser la receta, pues los órganos sociales tradicionales de la cooperativa  de menos de 6 integrantes podrán ser asumidos por un consejero titular, “quien tendrá a su cargo el rol de administrador/a y de representante legal con las facultades del/a presidente/a, secretario/a y tesorero/a”, se explicó.

En otro artículo la norma elimina “la obligatoriedad del curso de capacitación” que se exigía para la conformación de nuevas cooperativas, entre muchos otros requisitos que se flexibilizan como para permitir la conformación de nuevas cooperativas.

Etiquetas: contratistascooperativaseconomía socialinaes
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Comparaciones odiosas: Uruguay está exportando como nunca su carne vacuna, también hacienda en pie y hasta carne ovina

Siguiente publicación

Parece que la introducción de la agricultura bajo riego en Río Negro mejora los suelos patagónicos en vez de afectarlos

Noticias relacionadas

El Cuyo cierra filas para reclamar la eliminación de las neo-retenciones
Actualidad

Curioso: En Coninagro celebran una recomposición de los precios del vino que no siempre llega al productor y que se generó por la fuerte caída de la cosecha

por Bichos de campo
23 junio, 2022
Dos potencias en márketing político se saludan: Sin proyectos propios más que perdurar, Scioli y Domínguez se subieron a un plan para fortalecer las cooperativas agropecuarias
Actualidad

Dos potencias en márketing político se saludan: Sin proyectos propios más que perdurar, Scioli y Domínguez se subieron a un plan para fortalecer las cooperativas agropecuarias

por Bichos de campo
21 junio, 2022
Alfredo González, de ACA, cuenta que “hacer maíz flint no es hacer maíz sino hacer una especialidad”
Agricultura

Alfredo González, de ACA, cuenta que “hacer maíz flint no es hacer maíz sino hacer una especialidad”

por Bichos de campo
9 junio, 2022
Los 100 años de ACA: José Bruniard, uno de los grandes ‘breeders’ argentinos, confiesa que “cuando fui a trabajar a Monsanto mi mamá me retó”
Actualidad

Los 100 años de ACA: José Bruniard, uno de los grandes ‘breeders’ argentinos, confiesa que “cuando fui a trabajar a Monsanto mi mamá me retó”

por Bichos de campo
20 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .