Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Peras y manzanas se suman a la lista de productos del agro con precios de referencia para evitar subfacturación

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2021
Neuquén, empaque de peras y manzanas. Imágenes de descarga de fruta, selección, y empaque de fruta. Maquinarias en funcionamiento.

Neuquén, empaque de peras y manzanas. Imágenes de descarga de fruta, selección, y empaque de fruta. Maquinarias en funcionamiento.

La Dirección General de Aduanas (DGA) determinó un valor de referencia para cinco variedades de manzanas y otras cinco de peras, a través de la resolución general 4974/2021 publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, el organismo amplió a esa economía regional, con fuerte presencia en el Alto Valle de Río y Neuquén, la estrategia de fijar valores referenciales para productos de exportación, a fin de evitar posibles maniobras de subfacturación.

La normativa publicada fijó para las exportaciones de estas dos frutas valores de entre 0,55 y 0,88 dólares, según cada variedad.

Para el caso de la venta al exterior de peras y de manzanas estos valores rigen para cuando se destinen a Bélgica, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia, Alemania, Rusia, Estados Unidos, Canadá, Bolivia, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Con 340.000 toneladas de peras, Argentina se posiciona en el quinto puesto como exportador mundial y con unas 100.000 toneladas de manzanas, en el número 15. Los principales destinos para las exportaciones de peras argentinas son Brasil, Rusia, Estados Unidos e Italia. En el caso de manzanas, los principales destinos son Brasil, Paraguay, Rusia, Alemania y Estados Unidos.

Con estos valores la Aduana establece precios testigo como instrumentos para detectar la subfacturación en las exportaciones. Así, busca identificar desvíos respecto de los valores usuales para mercaderías idénticas o similares. Estos precios de referencia constituyen un primer control de las declaraciones en resguardo del interés fiscal.

Como en casos anteriores, la Aduana recordó que este instrumento “había sido desarticulado durante el gobierno anterior y comenzó a restablecerse en diciembre de 2019 como parte de la estrategia de fiscalización y control del comercio exterior de la nueva gestión”.

En los últimos meses se establecieron valores referenciales para la exportación de ajo, carne de cerdo, tomate perita, mosto concentrado, carne vacuna, arándanos, leche en polvo, cebolla, papa, pasas de uva y corvina.

Para evitar la subfacturación no hacía falta ningún registro: La Aduana sigue imponiendo precios de referencia, esta vez al ajo

Etiquetas: aduanaalto vallefruticulturamanzanasperasprecios de referenciarulo cambiariosubfacturación
Compartir23Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Se suspendió “hasta nuevo aviso” la reunión del Consejo Federal de la Hidrovía: Este viernes vence la concesión

Siguiente publicación

We love Chicago: La fuerte suba de los precios internacionales permitirá que el maíz ofrezca una alta rentabilidad a los productores cordobeses

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

“Para muchos la función pública es distancia, para mí es estar cerca del productor”: Secretario de Producción de Contralmirante Cordero, Ricardo Verdugo está seguro que luego volverá al tractor

por Lola López
10 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Actualidad

Lautaro López, alumno de la escuela rural de El Peñón, explica por qué las manzanas producidas allí, en medio de la puna catamarqueña, son “las mejores del mundo”

por Lucas Torsiglieri
28 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .