Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, agosto 7, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 7, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paula Español avisa que “no se van a prohibir ni limitar exportaciones siempre y cuando tengamos un buen cuidado del mercado interno”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 abril, 2021
Paula Español avisa que “no se van a prohibir ni limitar exportaciones siempre y cuando tengamos un buen cuidado del mercado interno”

“No se van a prohibir ni limitar exportaciones siempre y cuando tengamos un buen cuidado del mercado interno”. Así lo indicó la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, en referencia al sector cárnico vacuno.

“Queremos controlar para mejorar, para (controlar a) los exportadores que estén exportando de una manera poco transparente, generando precios de referencia para que no se subfacturen las exportaciones; y estamos creando registros que nos permitan tener la información para administrar, en función de abastecimiento interno, y eso no quiere decir ir en contra de las exportaciones: exportemos cada día más”, expuso, con lógica tan confusa como dudosa, la funcionario durante una entrevista ofrecida a Radio Urbana.

Español indicó que próximamente se publicará una resolución conjunta de los ministerios de Trabajo, Agricultura y Desarrollo Productivo en la cual se detallará cómo se implementará, a nivel nacional, el sistema de comercialización de piezas bovinas para dar por terminada la posibilidad de transportar medias reses.

“El troceo lo que va a permitir es dentro de la misma distribución interna de carnes, que se distribuya mejor y entonces, en vez de que vaya la media res, se dirijan aquellas cortes donde hay más demanda dentro propiamente del mercado interno y eso va a permitir mejorar la estructura de costos y distribución de precios dentro de la media res”, aseguró la funcionaria.

“A la gente le va a llegar el mismo corte, la diferencia es dónde se corta: si en el frigorífico, que permite una mejor distribución de los cortes, o si se corta atrás de la carnicería. Va a llevar un tiempo implementarlo”, explicó Español, lo que implicaría, en los hechos, la desaparición de las carnicerías.

En cuanto a las quejas de los empresarios del rubro alimenticio sobre el programa oficial de precios máximos, que obliga, en los hechos, a subsidiar el consumo interno con recursos de las propias compañías, Español que deben considerar que “las empresas alimenticias tuvieron la ventaja de que exista el IFE y el ATP que, cuando van al bolsillo de las argentinos y las argentinas, lo primero que hacen es comprar comida”.

“No me parece que tengamos que pagar el aceite de girasol, maíz, trigo a precios internacionales; no podemos hacer eso y eso no quiere decir que no exportemos, pero tenemos que tomar determinadas medidas en la administración de las exportaciones para impulsarlas cada vez más pero hacerlo con un cuidado del mercado interno y de cuánto se paga la comida acá; se llamarán retenciones, se llamarán encajes (sic), lo que está claro es que no podemos no hacer nada frente a este incremento de los precios internacionales”, expuso con claridad notable.

Por último, Español aseguró que está en análisis una suba de los derechos de exportación para diferentes productos agroindustriales porque “necesitamos cuidar la mesa de los argentinos y esa vocación la tenemos en todo el Poder Ejecutivo nacional”.

Comenzó la intervención del mercado cárnico: Intiman a 16 frigoríficos para que revaliden los valores declarados de exportación

Etiquetas: intervencion carneintervencion mercadospaula españolprecios carneregistro exportaciones carne
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Conciliación obligatoria: se desactiva el paro sorpresivo de aceiteros en el sector norte del Gran Rosario

Siguiente publicación

Control de Brucelosis: En el Senasa no esperan problemas comerciales con la exportación de carne a China para el segundo semestre

Noticias relacionadas

Uno por uno: Cuáles son, según Santiago del Solar, los tres “elefantes” que impiden que el agro argentino pueda expresar todo su potencial
Actualidad

Uno por uno: Cuáles son, según Santiago del Solar, los tres “elefantes” que impiden que el agro argentino pueda expresar todo su potencial

por Bichos de campo
25 julio, 2022
Carlos Kohn asegura que con un poco de organización las carnicerías pueden garantizar carne vacuna barata para todos y todas
Actualidad

Datos oficiales muestran el completo fracaso del “cepo cárnico” instrumentado por el gobierno de Alberto Fernández

por Bichos de campo
14 junio, 2022
Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional
Actualidad

Educando a Alberto Fernández: Los cortes vacunos que no se pueden vender al exterior no pueden estar afectados por el mercado internacional

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio
Actualidad

Quién es Guillermo Hang, el nuevo hombre designado para arrear los precios y domar la inflación en la Secretaría de Comercio

por Bichos de campo
24 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...